robot de la enciclopedia para niños

Stenocereus thurberi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stenocereus thurberi
Arizona2.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Pachycereeae
Género: Stenocereus
Especie: S. thurberi
(Engelm.) Buxb.

El Pitayo dulce (nombre científico: Stenocereus thurberi) es un tipo de cactus que crece en forma de árbol. Es una planta que produce flores y frutos. Es originario de Norteamérica, especialmente de México y algunas zonas de Estados Unidos.

Este cactus puede medir entre 1 y 8 metros de altura. Tiene muchas ramas que crecen hacia arriba, como columnas. Sus flores son de color rosado o blanco pálido. Lo más especial del Pitayo dulce son sus frutos rojos, que son comestibles y muy apreciados.

Actualmente, el Pitayo dulce está protegido. Esto significa que su comercio internacional está regulado por una convención llamada CITES (Apéndice II). Esta protección ayuda a asegurar que la planta no sea extraída de su hábitat de forma excesiva.

Archivo:Uergelpäifekaktus Bléi w
Flor del Pitayo dulce
Archivo:Glandulicereus thurberi sonora
Vista general de la planta

¿Cómo es el Pitayo dulce?

El Pitayo dulce es un cactus grande que se parece a un arbusto o un árbol. Sus ramas son gruesas y de color verde. Pueden medir entre 5 y 20 centímetros de ancho.

Características de sus ramas y espinas

Cada rama tiene entre 12 y 19 "costillas" o pliegues. Estas costillas miden unos 2 centímetros de alto. El cactus tiene espinas de color gris oscuro o negro. Las espinas más grandes miden de 2 a 5 centímetros de largo. También tiene espinas más pequeñas, de hasta 1 centímetro, que se agrupan alrededor de las principales.

Flores y frutos del Pitayo dulce

Las flores del Pitayo dulce son muy bonitas. Son de color rosado, blanco o pálido y tienen forma de embudo. Miden entre 4 y 8 centímetros de largo. Estas flores se abren por la noche y permanecen abiertas hasta el día siguiente.

Los frutos son redondos y de color rojo brillante. Tienen un diámetro de 3 a 7.5 centímetros. Por dentro, la pulpa también es roja y es muy sabrosa. Por eso se le llama "Pitayo dulce".

¿Dónde crece el Pitayo dulce?

El Pitayo dulce es una planta nativa de México. Se encuentra principalmente en la región noroeste del país. Puedes encontrarlo en los estados de Sonora, Sinaloa y en la península de Baja California. También se extiende un poco hacia el sur de Arizona en Estados Unidos.

¿Por qué es importante el Pitayo dulce?

El Pitayo dulce es importante por varias razones. Su fruto es muy valorado y se consume en las regiones donde crece. Además, la planta tiene usos tradicionales.

Usos del fruto y la planta

El fruto del Pitayo dulce es muy popular y se le conoce simplemente como "pitaya". En algunas comunidades, como en Sonora y Sinaloa, también se le llama "Etcho" o "Echo".

Antiguamente, la pulpa o la cáscara de este cactus se usaba para ayudar a detener pequeños sangrados en la piel.

Protección de la especie

Como mencionamos, el Pitayo dulce está protegido por la convención CITES (Apéndice II). Esto significa que es una especie que, aunque no está en peligro inmediato, podría estarlo si no se controla su comercio. La protección busca asegurar que esta planta siga existiendo en la naturaleza para las futuras generaciones.

Clasificación científica del Pitayo dulce

El nombre científico Stenocereus thurberi fue establecido por el botánico Buxb. en 1961.

Significado del nombre

El nombre Stenocereus viene de dos palabras griegas:

  • "stenos" que significa "apretado" o "estrecho". Esto se refiere a las costillas delgadas de la planta.
  • "cereus" que significa "cirio" o "vela", una palabra usada para describir cactus con forma de columna.

El nombre thurberi se puso en honor a George Thurber (1821-1890), quien fue un botánico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Organ pipe cactus Facts for Kids

kids search engine
Stenocereus thurberi para Niños. Enciclopedia Kiddle.