Stanley Milgram para niños
Datos para niños Stanley Milgram |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de agosto de 1933 El Bronx (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 20 de diciembre de 1984 Manhattan (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Psicólogo social | |
Área | Psicología social y psicología experimental | |
Empleador |
|
|
Obras notables | Experimento de Milgram | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Stanley Milgram (nacido en Nueva York el 15 de agosto de 1933 y fallecido en la misma ciudad el 20 de diciembre de 1984) fue un psicólogo muy importante. Estudió en la Universidad de Harvard y es conocido por sus famosos experimentos. Entre ellos, destacan los "experimentos del mundo pequeño", que dieron origen a la idea de los "seis grados de separación". También realizó el "experimento de Milgram", que investigó cómo las personas obedecen a la autoridad.
Contenido
La vida y educación de Stanley Milgram
Stanley Milgram es considerado uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX. Aunque no estudió psicología en su carrera universitaria, se graduó en ciencias políticas en el Queens College de Nueva York en 1954.
¿Cómo llegó Milgram a estudiar psicología?
Después de graduarse, Milgram quiso hacer un posgrado en psicología social en la Universidad de Harvard. Al principio fue rechazado porque no tenía estudios previos en psicología. Sin embargo, en 1954 fue aceptado después de tomar seis cursos de psicología. Finalmente, obtuvo su doctorado en 1960.
Su carrera como profesor
A lo largo de su carrera, Milgram fue profesor en universidades muy reconocidas. Enseñó en Yale, Harvard y, durante la mayor parte de su vida profesional, en la City University of New York Graduate Center. Falleció en 1984.
Los experimentos más famosos de Milgram
Milgram ganó mucha fama por sus investigaciones, especialmente por dos experimentos clave que cambiaron la forma en que entendemos el comportamiento humano.
El experimento de la obediencia
Este experimento se llevó a cabo en 1961 en la Universidad de Yale. Milgram quería entender por qué las personas obedecen órdenes, incluso cuando no están de acuerdo con ellas. Esto fue especialmente importante para él al observar eventos históricos donde muchas personas siguieron instrucciones que causaron mucho daño.
¿Qué mostró el experimento de obediencia?
El experimento reveló algo sorprendente: una gran parte de las personas que participaron siguieron las órdenes al pie de la letra. Esto ocurrió a pesar de que muchos se sentían incómodos o no querían hacerlo. Milgram publicó sus hallazgos por primera vez en 1963 en una revista científica. Luego, en 1974, profundizó en los resultados en su libro Obedience to Authority: An Experimental View.
El experimento del mundo pequeño y los seis grados de separación
Mientras estaba en Harvard, Milgram desarrolló otro experimento muy interesante. Este estudio ayudó a entender qué tan conectadas están las redes sociales humanas. De este experimento surgió la famosa idea de los "seis grados de separación".
¿Qué son los seis grados de separación?
La teoría de los seis grados de separación sugiere que cualquier persona en el mundo puede estar conectada con cualquier otra persona a través de una cadena de no más de cinco intermediarios. Es decir, solo se necesitan seis pasos para conectar a dos personas al azar en el planeta.
Los cyranoides: una técnica innovadora
Más adelante, Milgram creó una técnica llamada "cyranoide". Esta técnica consiste en usar personas que repiten lo que otra persona les dice a través de un auricular. Se ha usado para investigar cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo percibimos a los demás.
El legado de Stanley Milgram
Stanley Milgram es considerado una de las figuras más importantes en la historia de la psicología social. Su trabajo ha influido mucho en cómo los psicólogos estudian el comportamiento humano y la interacción social.
Reconocimiento en la psicología
En 2002, una encuesta de la Review of General Psychology lo ubicó en el puesto 46 entre los psicólogos más citados del siglo XX. Esto demuestra la gran importancia de sus contribuciones al campo de la psicología.
Fallecimiento
Stanley Milgram falleció en 1984 a los 51 años de edad, en su ciudad natal de Nueva York, debido a un ataque al corazón.