St Paul's Cross para niños
St Paul's Cross fue un lugar muy importante en la City de Londres, cerca de la Antigua Catedral de San Pablo. Era como un púlpito al aire libre desde donde se daban sermones y se hacían anuncios importantes. Fue el lugar más destacado para hablar en público durante los periodos de los Tudor y los primeros Estuardo en Inglaterra. Muchas declaraciones sobre cambios importantes en la política y la religión, especialmente durante la Reforma anglicana, se hicieron desde allí.
Contenido
Historia de St Paul's Cross
Primeros Acontecimientos Importantes
La primera reunión pública registrada en St Paul's Cross fue el 29 de junio de 1236. En esa ocasión, John Mansell, un juez del rey Enrique III, anunció que el rey quería que Londres fuera bien gobernada.
En 1259, el arzobispo de Canterbury y el rey Enrique asistieron a una ceremonia. Los ciudadanos de Londres juraron lealtad al rey y a sus herederos. Más tarde, también se reunieron aquí para jurar lealtad a Simón de Montfort, quien se oponía a Enrique.
Sucesos Notables en el Siglo XV
Durante el siglo XV, ocurrieron otros hechos interesantes en este lugar. En 1422, un capellán llamado Richard Walker fue acusado de brujería. Después de renunciar a estas prácticas, sus libros de magia fueron quemados en la calle Cheapside.
Reginald Pecock, un obispo, predicó contra los lolardos (un grupo religioso) desde esta cruz en 1447. Años después, en 1457, él mismo hizo una penitencia pública allí. Ante una multitud de 20.000 personas, arrojó varios de sus propios escritos al fuego.
La Reconstrucción de la Cruz
A finales del siglo XV, el obispo Thomas Kempe reconstruyó la cruz. Le añadió un púlpito de madera al aire libre, con escalones de piedra y un techo cubierto de plomo. Este púlpito podía albergar a tres o cuatro personas.
Sermones y Cambios en el Siglo XVI

Ilustración de Joseph Martin Kronheim para una edición de 1887 de El libro de los mártires.
Durante gran parte del siglo XVI y principios del siglo XVII, se predicaban sermones semanalmente en St Paul's Cross. A partir de la década de 1580, era común imprimir estos sermones para que más personas pudieran leerlos.
En 1517, un discurso dado en la cruz provocó disturbios contra los extranjeros, conocidos como el "Evil May Day". En 1566, Matthew Hutton, quien más tarde sería arzobispo de York, predicó aquí.
El primer sermón durante el reinado de la reina María I, dado por el obispo Gilbert Bourne, causó un motín. Le arrojaron una daga a Bourne, pero no le dio. Tuvieron que llevarlo rápidamente a un lugar seguro dentro de St Paul's School.
Cuando Isabel I subió al trono en 1558, mantuvo el púlpito vacío por varias semanas para evitar más disturbios. Cuando finalmente se decidió anunciar la política religiosa de Isabel desde allí, se descubrió que las llaves del púlpito se habían perdido. El Lord Mayor de Londres ordenó forzar la puerta y encontraron el púlpito sucio y dañado.
A pesar de esto, el 15 de junio de 1559, John Jewell fue nombrado predicador exclusivo de la Cruz. El 26 de noviembre, desafió a todos los presentes a probar las ideas papales usando las Escrituras y los primeros concilios de la Iglesia.
La Destrucción del Púlpito
Los puritanos destruyeron la cruz y el púlpito en 1643. Esto ocurrió durante la primera guerra civil inglesa.
La Nueva Estructura del Siglo XX
Entre 1908 y 1910, se construyó una nueva estructura cerca del lugar original de la cruz. Los fondos fueron donados por el parlamentario Henry Charles Richards. Él quería reconstruir la cruz de predicación medieval. Sin embargo, las autoridades de la Catedral de San Pablo se negaron. Creían que no encajaría con el estilo de la catedral, construida en el siglo XVII por Sir Christopher Wren.
El monumento que se construyó es un diseño renacentista barroco. Fue creado por Sir Reginald Blomfield. Incluye una estatua de Pablo de Tarso hecha por Sir Bertram Mackennal. La estatua se alza sobre una columna dórica de piedra de Pórtland.
En 1972, el monumento fue clasificado como un monumento de grado II en el Reino Unido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: St Paul's Cross Facts for Kids