SportsCenter para niños
Datos para niños ESPN SportsCenter |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
Creado por | Chet Simmons | |
Protagonistas | List of SportsCenter anchors and reporters | |
Compositor(es) | ||
País de origen | ![]() |
|
Idioma(s) original(es) | Inglés (Estados Unidos) Español (Estados Unidos e Hispanoamérica) Portugués (Brasil) |
|
N.º de temporadas | 43 (Estados Unidos) 22 (Latinoamérica) |
|
N.º de episodios | +60,000 | |
Producción | ||
Lugar(es) de producción | ![]() ![]() ![]() Latinoamérica: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Configuración de la cámara | Multicámara | |
Duración | 60 o 90 minutos (dependiendo del contenido) | |
Empresa(s) productora(s) | ESPN | |
Distribuidor | ESPN Original Productions | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | ESPN (1979–presente) ESPN2 (2009–presente) ESPNews (2010–presente) ESPN on ABC (2020–presente) ESPN Deportes (2004-presente) ESPN Latinoamérica (2000–presente) ESPN Brasil (2000–presente) Star+ (2021-2024) Disney+ (Latinoamérica, 2024-presente) |
|
Formato de imagen | NTSC (1979–2004) HDTV 720p (2004–presente) |
|
Fecha de lanzamiento | 7 de septiembre de 1979 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
SportsCenter (SC) es un programa de noticias deportivas que se transmite todos los días. Es el programa más importante de la cadena de televisión ESPN y de sus canales en otros países.
El programa muestra lo más destacado de muchos deportes y atletas de todo el mundo. Al principio, SportsCenter se transmitía solo una vez al día. Ahora, tiene hasta doce transmisiones diarias, sin contar las repeticiones de la noche.
Contenido
- ¿Cómo empezó SportsCenter?
- Presentadores de SportsCenter
- Periodistas de SportsCenter
- Véase también
¿Cómo empezó SportsCenter?
SportsCenter fue una idea que surgió en 1979. Fue creado por los directivos de ESPN, Chet Simmons y Scotty Connal. Los primeros presentadores del programa fueron Chris Berman, George Grande, Greg Gumbel, Lee Leonard, Bob Ley, Sal Marchiano y Tom Mees.
George Grande fue quien presentó ESPN al público por primera vez. Lo hizo junto a Lee Leonard en el primer episodio de SportsCenter, el 7 de septiembre de 1979. Leonard dijo al inicio del programa que si eras un aficionado, lo que verías te haría sentir en el "paraíso de los deportes". Grande trabajó en ESPN y SportsCenter por diez años más.
Chris Berman se unió a ESPN un mes después de su lanzamiento. Fue una figura clave del programa hasta principios de los años 90. Después, se dedicó más a cubrir la National Football League y las Grandes Ligas de Béisbol. Aún así, a veces aparece como presentador invitado. Bob Ley, quien también presentó Outside the Lines, aparecía en la edición de los domingos por la mañana hasta que se retiró en 2019.
Cambios y crecimiento (1988-2003)
En 1988, el productor ejecutivo Walsh cambió cómo se hacía el programa. En lugar de enfocarse en un solo deporte, lo organizó como un "periódico". Esto significaba que las noticias más importantes se presentaban primero, sin importar de qué deporte fueran.
Al principio, la presentación del programa mostraba diferentes pelotas deportivas volando. Esto iba acompañado de una música electrónica rápida llamada "Pulstar" de Vangelis. En 1989, se empezó a usar una de las melodías que incluían el sonido característico de seis notas de ESPN. Esta música fue creada por John Colby, quien fue el director musical de ESPN de 1984 a 1992.
En 1994, ESPN lanzó la campaña de anuncios This is SportsCenter. Eran comerciales divertidos que mostraban a los presentadores y al equipo. El equipo de Dan Patrick y Keith Olbermann se hizo muy popular a finales de los 80 y 90. Ellos presentaban la edición de las 11:00 p.m. (hora del este). Después de que Olbermann dejó ESPN en 1997, Kenny Mayne fue el copresentador de Patrick. Más tarde, Rich Eisen y Stuart Scott se convirtieron en los presentadores principales.
En 2001, una empresa de Toronto llamada Bell Globemedia y ESPN compraron juntos The Sports Network (TSN). Como parte de este cambio, el programa de noticias deportivas de TSN, SportsDesk, cambió su nombre a SportsCentre. Usaron las mismas presentaciones y música que la versión de ESPN.
Un día diferente: 11 de septiembre de 2001
El 11 de septiembre de 2001, ESPN interrumpió su programación a las 11:05 a.m. (hora del este). Esto fue para cubrir los eventos importantes que estaban sucediendo. ESPN pensó en no transmitir SportsCenter esa noche. Pero al final, decidieron hacer una edición de media hora. En ella, anunciaron que muchos eventos deportivos importantes se habían cancelado.
Novedades y alta definición (2004-2008)
El 7 de junio de 2004, SportsCenter empezó a transmitir en alta definición (HDTV). Con este cambio, el programa estrenó un nuevo estudio. También tuvo nuevos gráficos. Durante ese verano, ESPN celebró su 25 aniversario. Contaron los 100 mejores momentos deportivos de los últimos 25 años. Esta cuenta regresiva se veía en cada transmisión diaria de SportsCenter.
En el verano de 2005, SportsCenter lanzó un segmento llamado "50 estados en 50 días". En este segmento, un presentador diferente de SportsCenter viajaba a un estado distinto cada día. El objetivo era descubrir los deportes, su historia y los atletas de cada estado.
El 4 de abril de 2006, SportsCenter empezó a mostrar los momentos más destacados de los partidos de las Grandes Ligas de Béisbol mientras se estaban jugando. Antes, solo el programa Baseball Tonight tenía ese derecho.
El 11 de febrero de 2007, después de un partido de la NBA, SportsCenter transmitió su programa número 30.000. Esta edición especial fue presentada por Steve Levy y Stuart Scott. Bob Ley, Chris Berman y Dan Patrick también aparecieron para recordar momentos importantes y algunos errores de los primeros 10.000 programas.
Cuatro meses después, el 6 de mayo, se añadió un cambio importante a la edición de las 11:00 p.m. (hora del este). Se empezó a mostrar un gráfico con un resumen en la parte derecha de la pantalla.
La edición de las 6:00 p.m. de SportsCenter se adelantó a las 5:00 p.m. (hora del este) el 28 de mayo de 2007. En ese momento, la edición de la tarde se hizo más larga, durando tres horas por primera vez. Durante esa transmisión, ESPN mostró en vivo la segunda aparición de Roger Clemens para un equipo de ligas menores. El 7 de agosto de 2007, la edición de las 11:00 p.m. de SportsCenter cubrió en vivo el jonrón número 756 de Barry Bonds. Este jonrón rompió el récord de la MLB que tenía Hank Aaron. En agosto de 2008, Jonathan Coachman se unió a ESPN para presentar el programa.
Más horas de transmisión (2008)
El 11 de agosto de 2008, durante la primera semana de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, SportsCenter comenzó a transmitirse en vivo desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. (hora del este).
Ese mismo año, Hannah Storm se unió a ESPN para presentar el bloque del programa de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. El nuevo formato incluía dos equipos de dos presentadores en turnos de tres horas. Además, Sage Steele daba actualizaciones cada 30 minutos. También se lanzó un nuevo sitio web, SportsCenter.com, para que los espectadores pudieran interactuar más.
Cambios y expansión (2009-2012)
El 6 de abril de 2009, SportsCenter estrenó nuevos gráficos. También empezó a producir su edición de la 1:00 a.m. (hora del este) en vivo desde Los Ángeles. Neil Everett y Stan Verrett fueron los presentadores principales de estas ediciones.
El Campeonato del Abierto de Golf de Estados Unidos de 2009 se transmitió por la NBC y ESPN. Partes de la transmisión de ESPN se presentaron como "SportsCenter en el U.S. Open". En agosto de 2009, Robert Flores fue reemplazado por John Buccigross en las transmisiones de la tarde.
El 30 de agosto de 2010, ESPN expandió SportsCenter a ESPNEWS. Transmitió siete horas adicionales del programa en bloques separados. A finales de 2010, el gráfico de resumen se usó en todas las ediciones de SportsCenter. El 22 de abril de 2011, Josh Elliott dejó ESPN y fue reemplazado por Kevin Negandhi.
A mediados de 2011, SportsCenter empezó a mostrar todas las imágenes en alta definición. En octubre de ese año, Todd Grisham se unió a ESPN para presentar el programa. En agosto de 2011, John Anderson se trasladó a la transmisión de las 6:00 p.m. ESPN lanzó un sitio web SportsCenter.com completamente nuevo el 16 de octubre de 2011.
El 25 de agosto de 2012, el "BottomLine" (una barra de noticias en la parte inferior de la pantalla) se usó para informar sobre el fallecimiento del astronauta Neil Armstrong. Esta fue una de las pocas veces que una noticia importante que no involucraba a un atleta apareció en esta barra.
El 3 de diciembre de 2012, Lindsay Czarniak se convirtió en la copresentadora principal de la edición de las 6:00 p.m. de SportsCenter. En febrero de 2013, algunas ediciones de SportsCenter se transmitieron desde Los Ángeles. Esto fue debido a una gran tormenta de nieve en el nordeste de Estados Unidos que impidió que el personal llegara a la sede de ESPN en Bristol.
Renovaciones y nuevos formatos (2013-2016)
A finales de marzo de 2013, David Lloyd y Sage Steele se trasladaron a las ediciones de la tarde entre semana. El 21 de junio de 2013, se añadió una gran pantalla LED de alta definición detrás del escritorio principal de los presentadores en Bristol.
En febrero de 2014, la producción de algunas ediciones de SportsCenter se trasladó temporalmente a Bristol. Esto fue por renovaciones en el estudio de Los Ángeles. Neil Everett y Stan Verrett regresaron a la sede principal. El 23 de junio de 2014, tanto los presentadores como la producción regresaron al estudio renovado de Los Ángeles.
El 22 de junio de 2014, SportsCenter empezó a grabarse desde el Studio X de las nuevas instalaciones de ESPN. Esto trajo un gran cambio en cómo se veía el programa. El nuevo estudio tiene más de 114 pantallas. También se introdujeron nuevos gráficos.
El 2 y 3 de febrero de 2015, Lindsay Czarniak presentó el programa de las 6:00 p.m. (hora del este) desde Los Ángeles. Esto fue por una gran tormenta de nieve en el noreste de Estados Unidos.
El 7 de septiembre de 2015, Scott Van Pelt se convirtió en el único presentador de una edición especial del programa a las 12:00 a.m. (hora del este). Esta edición es más libre y se llama SportsCenter at Night o SC@Night.
En octubre de 2015, Ronda Rousey fue la primera atleta femenina en ser presentadora invitada del programa.
El 8 de febrero de 2016, SportsCenter cambió su hora de inicio a las 7:00 a.m. (hora del este). Lanzó un nuevo bloque matutino de tres horas llamado SportsCenter: AM. Este programa es más rápido y se enfoca en lo más destacado de la noche anterior.
El 11 de octubre de 2016, ESPN nombró a Jemele Hill y Michael Smith como copresentadores de la edición de las 6:00 p.m. (hora del este) de SportsCenter. Empezaron el 6 de febrero de 2017.
El 13 de noviembre de 2015, ESPN interrumpió su programación para cubrir los eventos importantes que sucedían en París. El corresponsal de ESPN FC, Jonathan Johnson, estaba en el Estadio de Francia cuando ocurrieron algunas explosiones. Después de que la situación se controló, se emitió una edición especial del programa. Incluyó análisis sobre cómo estos eventos afectaron el mundo del deporte. También se anunciaron los aplazamientos de algunos eventos deportivos importantes en Europa.
Evolución reciente (2017-2022)
El 3 de enero de 2017, las ediciones de SportsCenter de las 10:00 a.m. y 11:00 a.m. ET se trasladaron de ESPN a ESPN2.
El 6 de febrero de 2017, la edición de las 6:00 p.m. ET de SportsCenter, conocida como SC6 with Michael/Jemele, debutó con Michael Smith y Jemele Hill. Este nuevo formato era más libre y se enfocaba en las noticias deportivas de la noche.
El 26 de abril de 2017, varios presentadores de SportsCenter fueron parte de un grupo de empleados que dejaron ESPN.
A partir del 28 de agosto de 2017, se hicieron varios cambios en SportsCenter. Sage Steele y Randy Scott se unieron como copresentadores de las ediciones de lunes a viernes de SportsCenter: AM. El gráfico de resumen se eliminó y fue reemplazado por un pequeño logo en la parte inferior izquierda de la pantalla.
ESPN lanzó una nueva campaña de publicidad para SportsCenter a finales de 2017.
El 29 de noviembre de 2017, ESPN anunció el fin de las ediciones de SportsCenter en horario estelar que se transmitían en ESPNews.
Después de que Jemele Hill dejó SportsCenter el 2 de febrero de 2018, Michael Smith se convirtió en el único presentador de la edición de las 6:00 p.m. Más tarde, Smith también dejó SportsCenter. A partir del 1 de marzo de 2021, las ediciones de las 6:00 p.m. de entre semana son copresentadas por Kevin Neghandi y Elle Duncan.
Con el debut de Get Up! en ESPN el 2 de abril de 2018, SportsCenter:AM se trasladó a ESPN2.
El 6 de septiembre de 2019, para celebrar el 40º aniversario de ESPN, Keith Olbermann y Dan Patrick regresaron como presentadores invitados.
Un desafío mundial de salud
El 11 de marzo de 2020, la NBA anunció que suspendería su temporada 2019-20. Esto fue debido a una situación de salud global. Al día siguiente, otras ligas deportivas importantes también suspendieron sus temporadas. Varios torneos de baloncesto universitario fueron cancelados. Después de estos anuncios, ESPN transmitió una edición especial del programa. En ella, se habló sobre cómo esta situación afectaba los eventos deportivos y las reacciones de los atletas.
Debido a esta situación, ESPN redujo la producción de SportsCenter. En ese momento, se transmitía en vivo tres veces cada día de la semana y dos veces los fines de semana.
A partir del fin de semana del 12 de septiembre de 2020, SportsCenter: AM volvió a su horario diario regular.
SportsCenter en español para Estados Unidos y Latinoamérica
El programa se lanzó para Latinoamérica (incluyendo Brasil en portugués) con la llegada del canal en español de ESPN, ESPN Deportes, en el año 2000. En México, se grabó en estudios hasta noviembre de 2015. En Argentina, el programa se graba en el ESPN Media Center en Buenos Aires desde 2009.
En 2015, ambas producciones comenzaron a grabar en nuevos estudios. En Sudamérica, esto ocurrió a mediados de ese año. Para ESPN México, el debut fue el 7 de diciembre. Fue el primer programa grabado desde los nuevos estudios de ESPN en la Ciudad de México.
En 2018, se lanzó en Perú una edición especial del noticiero. Debutó el 25 de enero. Se grababa en los estudios principales de ESPN en Buenos Aires y se conectaba por satélite con un estudio en Lima.
Durante la Copa Mundial de Fútbol de 2022, se lanzaron varias ediciones especiales del programa. Entre ellas, La Mesa de SportsCenter en ESPN 2 y Star+.
Presentadores de SportsCenter
ESPN Estados Unidos
ESPN Latinoamérica
ESPN Norte (estudios en la Ciudad de México para Estados Unidos y México y Buenos Aires, Argentina para toda Centroamérica y República Dominicana)
Adalberto Franco
Antonio Valle
Kary Correa
Miguel Ángel Briseño
Natalia Álvarez
Paulina García Robles
Ricardo Puig
Sergio Dipp
Vanessa Huppenkothen
Daniel Murillo (SportsCenter Centroamérica)
Milton Meléndez Urízar (SportsCenter Centroamérica)
Male Polanco (SportsCenter Centroamérica)
ESPN Sur (estudios en Buenos Aires, Argentina, para toda América del Sur)
Agostina Larocca
Agostina Scalise
Agustín Caviglia
Agustina Casanova
Alina Moine
Ayrton Ruiz
Cecilia "Chechu" Bonelli
Francisco Cánepa
Jorge Barril
Luciana Rubinska
Marcelo López
Martín Alberg
Maxi Palma
Morena Beltrán
Nico Venier
Pablo Ferreira
Pablo González
Pablo Stecco
Claudio Alfaro (SportsCenter Chile)
Pablo Ramos (SportsCenter Chile)
Andrés Lacouture (SportsCenter Colombia)
Juliana Salazar Meza (SportsCenter Colombia)
Osvaldo Ruiz Madachi (SportsCenter Colombia)
Paula Salamanca (SportsCenter Colombia)
José Daniel "Chobo" Álvarez
ESPN Brasil (estudios en São Paulo, Brasil)
André Kfouri
Arnaldo Ribeiro
Eduardo Monsanto
Fernando Nardini
Gláucia Santiago
Leonardo Bertozzi
Marcela Rafael
Mariana Spinelli
Maurício Jahu
Paulo Calçade
Paulo Soares
Rafael Oliveira
Rogério Vaughan
Rubens Pozzi
William Tavares
Periodistas de SportsCenter
ESPN Latinoamérica
ESPN Norte
Adriana Maldonado
Barak Fever
Carlos Nava
César Caballero
Ernaldo Moritz
Guillermo Celis
Iván del Ángel Reyes
Jesús Bernal
John Sutcliffe
León Lecanda
Mauricio Ymay
Odín Ciani
Pilar Pérez
Rebeca Landa
Tlatoani Carrera
Martín Ainstein
Sebastián Martínez Christensen
Rodrigo Fáez
Griselda Chacón Díaz (SportsCenter Centroamérica)
Stephanie Chaverri Corrales (SportsCenter Centroamérica)
Mauricio Rivas (SportsCenter Centroamérica)
Juanxo Villaverde (SportsCenter Centroamérica)
ESPN Sur
Alejandro Ruzal
Andrea Schettino
Augusto César
Diego Monroig
Emiliano Raddi
Federico Bueno
Fernando Tornello
Gonzalo Cardozo
Javier Gil Navarro
Juan Carlos Pellegrini
Juan Balbi
Juan Fossaroli
Leandro Alves
Leo Montero
Mateo Ferrer
Nicolás Brusco
Nicolás Hueto
Pablo Paván
Ramiro Conti
Tomás Dávila
Gonzalo Quiroz
Nicolás Ramírez
Luis Fernando Domínguez
Theo González Castaño
ESPN Brasil
André Linhares
André Plihal
Cícero Mello
Eduardo Affonso
Eduardo de Menezes
Fellipe Camargo
Flávio Ortega
Gustavo Hofman
João Castelo Branco
José Renato Ambrósio
Mauro Naves
Rafael Reis
Véase también
En inglés: SportsCenter Facts for Kids