Filipendula rubra para niños
Datos para niños Filipendula rubra |
||
---|---|---|
![]() Filipendula rubra
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Rosoideae | |
Género: | Filipendula | |
Especie: | F. rubra (Hill) B.L.Rob. |
|
La Filipendula rubra, también conocida como reina de los prados de la pradera, es una planta con flores que pertenece a la familia de las rosáceas, la misma familia de las rosas. Es originaria de América del Norte.
Contenido
¿Cómo es la Filipendula rubra?
Esta planta puede crecer bastante, llegando a medir hasta 2,4 metros de altura. Tiene hojas muy bonitas y con formas especiales. Sus flores son de un color rosa suave, parecido al de las flores del melocotonero, y crecen juntas en grupos grandes.
Las flores de la Filipendula rubra duran mucho tiempo. Además, sus hojas se mantienen atractivas incluso después de que las flores se marchitan. Esta planta crece muy bien en lugares húmedos, como cerca de ríos o en prados que suelen estar mojados.
¿Para qué se ha usado la Filipendula rubra?
Antiguamente, algunos pueblos nativos de América usaban la raíz de esta planta en sus prácticas de bienestar tradicionales. Por ejemplo, la utilizaban para ayudar con problemas del corazón.
La raíz de Filipendula rubra contiene unas sustancias llamadas taninos. Los taninos son conocidos por sus propiedades astringentes, lo que significa que pueden ayudar a contraer los tejidos. Por esta razón, la raíz se usaba para tratar problemas digestivos como la diarrea o la disentería, y también para ayudar a detener pequeños sangrados.
Hoy en día, el uso más común de esta planta es en jardines. Sus flores son muy bonitas y tienen un aroma agradable, lo que la convierte en una opción popular para decorar espacios verdes.
¿Quién descubrió y nombró la Filipendula rubra?
La Filipendula rubra fue descrita por primera vez por Hill y luego publicada por B.L.Rob. en una revista científica llamada Rhodora en el año 1906.
¿Qué significan sus nombres?
- Filipéndula: Este nombre viene del latín medieval. Se cree que se refiere a que las raíces de algunas plantas de este género tienen muchas "cabecitas" que parecen colgar de un hilo. La palabra latina filum significa "hilo" y pendulus significa "colgante".
- rubra: Esta palabra es del latín y significa "de color rojo". Se refiere al color de sus flores.
Nombres anteriores de la planta
A lo largo de la historia, esta planta ha tenido varios nombres científicos diferentes antes de que se estableciera el actual. Algunos de ellos son:
- Filipendula lobata (Gronov. ex Jacq.) Maxim.
- Spiraea lobata Gronov. ex Jacq.
- Spiraea palmata L.
- Spiraea rubra (Hill) Britton
- Thecanisia angustifolia Raf.
- Thecanisia lobata (Gronov. ex Jacq.) Raf.
- Thecanisia ponpurea Raf.
- Thecanisia purpurea Raf.
- Ulmaria lobata Kostel. ex Maxim.
- Ulmaria rubra Hill
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Queen-of-the-prairie Facts for Kids