Pingüino de las Galápagos para niños
Datos para niños
Pingüino de las Galápagos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Sphenisciformes | |
Familia: | Spheniscidae | |
Género: | Spheniscus | |
Especie: | S. mendiculus Sundevall, 1871 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución del pingüino de las Galápagos |
||
El pingüino de las Galápagos (Spheniscus mendiculus) es un tipo de ave que solo vive en las islas Galápagos. Es el único pingüino que habita en libertad al norte de la línea del ecuador. Puede sobrevivir allí gracias a las corrientes marinas frías, como la corriente de Humboldt y la corriente de Cromwell, que traen agua fría de las profundidades.
Contenido
- ¿Cómo es el Pingüino de las Galápagos?
- ¿Dónde vive el Pingüino de las Galápagos?
- ¿Cómo se comportan los Pingüinos de las Galápagos?
- ¿Por qué el Pingüino de las Galápagos está en peligro?
- ¿Cómo se reproducen los Pingüinos de las Galápagos?
- ¿Quiénes son los depredadores del Pingüino de las Galápagos?
- Galería de imágenes
¿Cómo es el Pingüino de las Galápagos?
Este pingüino mide unos 49 centímetros de largo. Pesa en promedio 2,5 kilogramos. Es el segundo pingüino más pequeño del mundo, después del pingüino azul. Esto es un ejemplo de "enanismo insular", donde los animales en islas pequeñas tienden a ser más pequeños.
Los pingüinos de las Galápagos tienen la cabeza negra. Una línea blanca va desde detrás del ojo, rodea las orejas y la barbilla, y se une en la garganta. Su parte superior es de color negro grisáceo y la parte de abajo es blanquecina. Tienen dos franjas negras en el pecho. La franja inferior se extiende por los costados hasta el muslo.
Los pingüinos jóvenes tienen la cabeza completamente oscura, de color gris a los lados y en la barbilla. No tienen las franjas en el pecho. Las hembras son un poco más pequeñas que los machos.
¿Dónde vive el Pingüino de las Galápagos?
Los pingüinos de las Galápagos se encuentran principalmente en la isla Fernandina y en la costa oeste de la isla Isabela. También hay pequeñas poblaciones en otras islas del archipiélago de las Galápagos.
Alrededor del 95% de estos pingüinos viven en las islas Isabela y Fernandina. El 5% restante se encuentra en islas como Bartolomé, Santiago, Floreana y Logie.
¿Cómo se comportan los Pingüinos de las Galápagos?
Estos pingüinos viven en cuevas cerca de la costa para protegerse del sol. Entran al agua para refrescarse. Nadan de una forma especial, lentamente y con la cabeza fuera del agua.
Alimentación y Adaptaciones al Clima
Los pingüinos de las Galápagos se quedan en el archipiélago. Durante el día, permanecen cerca de la corriente de Cromwell. Por la noche, cuando la temperatura baja, regresan a tierra firme.
Se alimentan de pequeños peces, como mújoles y sardinas. A veces también comen pequeños crustáceos. Solo buscan comida durante el día, generalmente a pocos kilómetros de donde anidan. Dependen de las corrientes frías y ricas en nutrientes que les proporcionan alimento.
La temperatura en las islas Galápagos varía entre 15 °C y 28 °C. Durante el fenómeno de El Niño, los pingüinos dejan de anidar. Esto ocurre porque la comida escasea, y sería muy difícil para ellos alimentar a sus crías. Generalmente, se reproducen cuando la temperatura del mar está por debajo de 24 °C, lo que significa que hay más comida disponible.
El sol fuerte es un gran desafío para estos pingüinos. Su principal forma de enfriarse es en el agua. Sin embargo, también tienen adaptaciones de comportamiento para el tiempo que pasan en tierra. Estiran sus aletas y doblan la espalda hacia adelante para evitar que el sol toque sus patas. Pueden liberar calor a través de sus aletas gracias al flujo de sangre. También jadean, usando la evaporación para enfriar su garganta y vías respiratorias. Para proteger sus huevos y crías del sol, los mantienen en grietas profundas de las rocas.
¿Por qué el Pingüino de las Galápagos está en peligro?
Esta especie está amenazada. En 2004, se estimaba que solo quedaban unos 1500 ejemplares. Su población disminuyó más del 70% en la década de 1980, pero se está recuperando lentamente. Es la especie de pingüino más rara del mundo.
La población se ve afectada por el fenómeno de El Niño, que reduce la cantidad de peces disponibles. Esto hace que los pingüinos se reproduzcan menos o tengan dificultades para encontrar alimento.
Además, la contaminación causada por humanos y la pesca accidental también contribuyen a su declive. En la isla Isabela, animales introducidos como gatos, perros y ratas atacan a los pingüinos y destruyen sus nidos. En el agua, son cazados por tiburones, focas y leones marinos. Otros factores que los afectan son la escasez de alimento y la poca variedad genética.
¿Cómo se reproducen los Pingüinos de las Galápagos?
Los pingüinos de las Galápagos no anidan en grandes grupos. Lo hacen en pequeños grupos de dos o tres parejas. Ponen uno o dos huevos, y los incuban durante unos cuarenta días. Las crías pueden ir al agua cuando tienen alrededor de tres meses.
Hay menos de mil parejas reproductoras de pingüinos de las Galápagos en el mundo. La mayoría de los nidos se hacen entre mayo y enero. Los nidos se construyen en la costa, a no más de 50 metros del agua, generalmente en las islas Fernandina e Isabela.
Los pingüinos adultos permanecen con su pareja cerca de la zona de cría durante todo el año. Se emparejan para toda la vida. Ponen sus huevos en lugares como cuevas y grietas, donde están protegidos del sol directo. Uno de los padres siempre se queda con los huevos o las crías, mientras el otro busca comida por varios días. Generalmente, crían solo una cría. Si no hay suficiente comida, pueden abandonar el nido.
A los treinta días de nacer, las crías tienen plumas marrones en la parte superior y blancas en la inferior. Estas plumas los protegen del sol, no tanto para mantenerlos calientes.
El naturalista Louis L. Mowbray fue el primero en lograr criar pingüinos de Galápagos en cautiverio.
¿Quiénes son los depredadores del Pingüino de las Galápagos?
Debido a su tamaño pequeño, el pingüino de las Galápagos tiene muchos depredadores. En tierra, son cazados por cangrejos, culebras, ratas, gatos, aves rapaces y búhos. En el agua, son presa de tiburones, focas y leones marinos.
También enfrentan peligros por la actividad humana, como la interrupción de sus nidos por pescadores ilegales. A veces, quedan atrapados accidentalmente en redes de pesca. La escasez de alimento y la actividad volcánica también son amenazas.