Spandau Ballet para niños
Datos para niños Spandau Ballet |
||
---|---|---|
![]() Spandau Ballet en vivo en Liverpool, 2009.
|
||
Datos generales | ||
Origen | Londres, Inglaterra, ![]() |
|
Estado | Inactivo | |
Información artística | ||
Género(s) |
|
|
Período de actividad | 1979 - 1990 2009 - 2019 |
|
Discográfica(s) |
|
|
Web | ||
Sitio web | Sitio Oficial | |
Exmiembros | ||
Tony Hadley John Keeble Gary Kemp Martin Kemp Steve Norman Ross William Wild |
||
Spandau Ballet fue una banda británica de música new wave y new romantic que se formó en Londres en 1979. Se hicieron muy conocidos a principios de los años 80, siendo parte de la "segunda invasión británica" en las listas de éxitos de Estados Unidos. Vendieron más de 25 millones de álbumes y tuvieron 23 canciones exitosas en todo el mundo.
Los miembros originales de la banda eran Gary Kemp (guitarra, sintetizador y coros), su hermano Martin Kemp (bajo), el cantante Tony Hadley, el saxofonista Steve Norman y el baterista John Keeble. Gary Kemp también escribía las canciones de la banda. En 2012, ganó un premio por su trabajo como letrista. Su primera canción, «To Cut a Long Story Short», llegó al puesto 5 en el Reino Unido en 1980. Fue la primera de diez canciones que estuvieron entre las 10 más populares del país.
La banda alcanzó su mayor fama en 1983 con el álbum True. La canción principal, «True», fue número 1 en el Reino Unido y estuvo entre las 5 más populares en Estados Unidos. En 2011, esta canción recibió un premio por ser una de las más reproducidas en la historia de Estados Unidos.
La banda se separó en 1990 para que sus miembros pudieran trabajar en proyectos individuales. Diecinueve años después, en 2009, se reunieron para una gira mundial llamada The Reformation Tour. También lanzaron su último álbum, Once More. Continuaron haciendo giras exitosas hasta 2017, cuando Tony Hadley dejó la banda. En 2018, Ross William Wild se unió como nuevo cantante para algunos conciertos, pero dejó el grupo en 2019. Sin Hadley como vocalista, Martin Kemp confirmó que la banda se separaría.
Contenido
Historia de Spandau Ballet
¿Cómo se formó Spandau Ballet?
Los hermanos Gary Kemp (guitarrista y compositor) y Martin Kemp (bajista) formaron la banda en 1979. A ellos se unieron el baterista John Keeble, el cantante Tony Hadley y Steve Norman. Al principio, Steve tocaba la guitarra, pero luego cambió al saxofón cuando el estilo musical de la banda evolucionó.
Al principio, la banda se llamaba The Makers. Cambiaron su nombre a Spandau Ballet después de una visita a Berlín. Empezaron a tocar en un club de Londres llamado Blitz, que fue importante para el surgimiento de un nuevo estilo musical en los años 80, conocido como New Romantic. Spandau es un barrio de Berlín.
El nombre "Spandau Ballet" fue sugerido por el promotor musical de la banda, Robert Elms. Él dijo que vio esas palabras escritas en una pared. A los miembros del grupo les pareció un nombre interesante y pegadizo, y decidieron usarlo.
Primeros éxitos y álbumes
En 1980, Spandau Ballet hizo varios conciertos especiales y secretos. Esto creó mucha expectación y varias compañías discográficas quisieron firmar con ellos. Finalmente, firmaron con Chrysalis Records.
Su primera canción, "To Cut a Long Story Short", fue un gran éxito en el Reino Unido a finales de 1980. También estuvo entre las 20 canciones más populares en Australia, Irlanda y España. Su segundo sencillo, "The Freeze", también tuvo éxito. Después lanzaron su primer álbum, Journeys to Glory, que fue disco de oro a principios de 1981.
En mayo de 1981, la banda dio su primer concierto en Estados Unidos. Su siguiente álbum, Diamond, salió en 1982 y también fue disco de oro.
El gran salto a la fama internacional
En marzo de 1983, Spandau Ballet lanzó su tercer álbum, True. Este álbum fue producido por Tony Swain y Steve Jolley y se grabó en Las Bahamas. En este momento, Steve Norman empezó a tocar el saxofón, y su sonido se incluyó en el álbum.
La canción principal, "True", fue la primera canción de la banda en alcanzar el número 1 en el Reino Unido. También fue muy popular en Estados Unidos, llegando al número 4 en la lista Billboard Hot 100. La canción "Gold" (1983), también de este álbum, llegó al puesto 2 en el Reino Unido.
El cuarto álbum de estudio, Parade, se lanzó en junio de 1984. Sus canciones también fueron muy exitosas en Europa, Oceanía y Canadá. "Only when You leave" fue la octava canción de la banda en estar entre las 10 más populares del Reino Unido. A finales de 1984, Spandau Ballet participó en el proyecto Band Aid, donde Tony Hadley fue uno de los cantantes principales. Ese mismo año, ganaron un premio especial por su trayectoria.
En 1985, tocaron en el estadio Wembley de Londres como parte del concierto Live Aid, que fue visto por millones de personas en todo el mundo. La gira "Spandau Ballet World Parade 84-85" fue la más grande de la banda hasta ese momento, con conciertos en Europa, América, Asia y, por primera vez, Australia y Nueva Zelanda.
Después de algunos problemas legales, Spandau Ballet firmó con CBS Records en 1986. Lanzaron su quinto álbum, Through the Barricades. Con este álbum, la banda cambió su estilo hacia un sonido más de rock. La canción principal, "Through the Barricades" (1986), fue muy popular en el Reino Unido y Europa, al igual que el álbum.
Entre 1986 y 1987, hicieron su gira europea más grande, "Through the Barricades – Across the Borders". Dieron muchos conciertos con entradas agotadas en ciudades como Róterdam, Londres y Madrid.
El grupo se separó después de que su álbum Heart Like a Sky no tuviera tanto éxito en 1989. En 1990, algunos miembros intentaron seguir tocando juntos, pero no pudieron usar el nombre "Spandau Ballet" porque los derechos eran de Gary Kemp. Así que se presentaron como "Hadley, Keeble y Norman, ex Spandau Ballet".
Proyectos individuales y el regreso de la banda
Después de la separación en 1990, los miembros de la banda comenzaron sus propios proyectos. Gary y Martin Kemp actuaron en una película. Martin tuvo más éxito como actor. Gary también escribió canciones para otros proyectos.
John Keeble formó parte de una banda llamada Pacific. Tony Hadley (el vocalista) tuvo una carrera en solitario y lanzó varios discos. También fue presentador de radio y participó en programas de televisión.
A principios de 2009, la banda anunció que se reunirían para una nueva gira llamada Reformation Tour, que comenzó en octubre de ese año. También lanzaron un álbum con nuevas versiones de sus éxitos, llamado Once More, que fue disco de plata en el Reino Unido y disco de oro en Italia. Recibieron un premio por su exitoso regreso a los escenarios.
La gira continuó hasta 2010, incluyendo conciertos en Australia y el festival de Isle of Wight. En 2014, los cinco miembros volvieron a tocar en vivo para promocionar un documental sobre la historia de la banda y la cultura pop de los años ochenta, llamado Soul Boys of the Western World.
En 2017, Tony Hadley dejó la banda por diferencias internas. El resto de los miembros decidieron seguir adelante. En junio de 2018, anunciaron a su nuevo cantante principal, Ross William Wild. La banda tocó en algunos conciertos con él, pero en mayo de 2019, Wild anunció que dejaba el grupo. Finalmente, Martin Kemp confirmó que la banda se separaría si Tony Hadley no regresaba.
Miembros de Spandau Ballet
- Tony Hadley – voz principal, teclado y sintetizadores (1979–1990, 2009–2017)
- John Keeble – batería, percusión y coros (1979–1990, 2009–2019)
- Gary Kemp – guitarrista, teclado, piano y coros (1979–1990, 2009–2019)
- Martin Kemp – bajo, guitarra y coros (1979–1990, 2009–2019)
- Steve Norman – saxofón, sintetizadores, teclado, percusión y coros (1979–1990, 2009–2019)
- Ross William Wild – voz principal (2018–2019)
Cronología de los miembros

Discografía de Spandau Ballet
Véase también
En inglés: Spandau Ballet Facts for Kids