robot de la enciclopedia para niños

Soya transgénica para niños

Enciclopedia para niños

La soya transgénica o soja transgénica es un tipo de soya que ha sido modificada usando ingeniería genética. Esto significa que se le han añadido genes de otros seres vivos para darle características especiales.

El objetivo de estas modificaciones es que la soya sea más resistente a cosas como los insectos o ciertos productos para el campo. También se busca que tenga mejores propiedades o más nutrientes. La soya transgénica es la planta modificada genéticamente más cultivada en el mundo, ocupando más de la mitad de la superficie total de cultivos transgénicos.

¿Qué es la Soja Resistente a Herbicidas?

Archivo:Soja Malezas Sorgo de Alepo
Sorgo de Alepo en un cultivo de soja en la Pampa Argentina.

La soya RR (que significa Roundup Ready) o soja 40-3-2 es una variedad de soya que puede resistir un producto químico llamado glifosato. Este producto se usa para eliminar las malas hierbas en los campos. Esta variedad de soya fue aprobada por primera vez en 1996 en Estados Unidos.

¿Cómo Funciona la Soja Resistente a Herbicidas?

Los científicos tomaron un gen de una bacteria del suelo (llamada Agrobacterium) que es resistente al glifosato. Luego, usaron transgénesis para poner este gen en la soya. Así crearon las primeras plantas de soya resistentes al glifosato, conocidas como "evento 40-3-2". A partir de este evento, se han desarrollado muchas variedades de soya con la misma resistencia.

El glifosato normalmente detiene el crecimiento de casi todas las plantas. Lo hace al impedir que produzcan ciertas sustancias que necesitan para vivir. Pero la soya transgénica tiene una enzima especial de la bacteria que le permite seguir produciendo esas sustancias, incluso con glifosato. Por eso, cuando se aplica glifosato en un campo de soya transgénica, las malas hierbas se secan, pero la soya sigue creciendo sin problemas.

Beneficios y Desafíos de la Soja Resistente a Herbicidas

El uso de plantas resistentes a los herbicidas como el glifosato puede ser bueno porque a veces permite usar menos productos químicos más fuertes. También puede ayudar a reducir la necesidad de arar mucho la tierra, lo que ahorra combustible y protege el suelo de la erosión.

Sin embargo, el uso constante de glifosato ha hecho que algunas malas hierbas se vuelvan resistentes a este producto. Esto significa que los agricultores tienen que buscar nuevas formas de controlar las malas hierbas. Los expertos sugieren usar diferentes métodos y productos para evitar que las malas hierbas se vuelvan más resistentes.

Impacto Económico de la Soja RR

La empresa Monsanto, que creó la semilla de soya transgénica y el herbicida Roundup, protege sus descubrimientos con patentes. Esto significa que los agricultores deben pagar una tarifa por usar estas semillas. En algunos países, Monsanto busca que se creen leyes que protejan estas patentes sobre los genes.

Rendimiento de la Soja Transgénica

Se han hecho estudios para ver si la soya transgénica produce más que la soya normal. Algunos estudios han encontrado que puede haber pequeños ahorros de dinero para los agricultores. Otros estudios no han encontrado grandes diferencias en las ganancias entre los cultivos de soya transgénica y los normales.

Otros Tipos de Soja Transgénica

Soja Bt

La soja Bt es una variedad que produce una proteína especial. Esta proteína viene de una bacteria llamada Bacillus thuringiensis. La proteína es dañina para las larvas de algunos insectos que comen las hojas y tallos de la soya. Así, la soya Bt se protege de estas plagas.

Soja HB4

La soja HB4 es una variedad creada para soportar mejor condiciones difíciles como la sequía o suelos con mucha sal. Gracias a esto, la soja HB4 puede crecer y producir más incluso cuando hay poca agua o el suelo no es ideal.

Soja para Aceite Modificado

También se ha desarrollado una variedad de soya transgénica que produce un tipo de aceite especial. Este aceite es mejor para cocinar porque no contiene grasas trans, que son menos saludables.

La Soja Transgénica en el Mundo

En 2010, se cultivaron más de 100 millones de hectáreas de soya en todo el mundo. De esa cantidad, el 71% era soya modificada genéticamente. En países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, la mayoría de la soya cultivada es transgénica. En la Unión Europea, no se cultiva soya transgénica. Otros países que la cultivan son Paraguay, Uruguay, Bolivia, Canadá, Sudáfrica, Chile y Costa Rica.

En 2015, la soya HB4, que resiste la sequía, fue aprobada en Argentina. Después, se aprobó en Brasil (2019), Estados Unidos (2019), Paraguay (2019), Canadá (2021) y China (2022). Esta variedad fue desarrollada por la empresa Bioceres junto con el CONICET y la Universidad Nacional del Litoral en Argentina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Genetically modified soybean Facts for Kids

kids search engine
Soya transgénica para Niños. Enciclopedia Kiddle.