robot de la enciclopedia para niños

Soto de Sajambre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Soto de Sajambre
Sotu Sayambre
entidad singular de población
SotoDeSajambreEnLoAlto.jpg
Vista desde la cruz
Soto de Sajambre ubicada en España
Soto de Sajambre
Soto de Sajambre
Ubicación de Soto de Sajambre en España
Soto de Sajambre ubicada en la provincia de León
Soto de Sajambre
Soto de Sajambre
Ubicación de Soto de Sajambre en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Partido judicial Cistierna
• Municipio Oseja de Sajambre
Ubicación 43°09′46″N 5°02′08″O / 43.162777777778, -5.0355555555556
• Altitud 930 m
Población 61 hab. (INE 2017)
Código postal 24916
Pref. telefónico 987
Alcalde (2003) Antonio Jaime Mendoza Toribio (PP, pedáneo)

Soto de Sajambre, también conocido como Sotu Sayambre en asturleonés, es un pequeño pueblo. Se encuentra a 930 metros de altura en el valle de Sajambre. Está en la parte noreste de la provincia de León, en Castilla y León, España. Forma parte del municipio de Oseja de Sajambre.

Soto de Sajambre: Un Pueblo Encantador en la Montaña

¿Dónde se encuentra Soto de Sajambre?

Soto de Sajambre está muy cerca de Amieva, un concejo en Asturias. También limita con el Desfiladero de Los Beyos y con el pueblo vecino de Oseja de Sajambre. Este lugar tan especial se encuentra dentro del Parque nacional de Picos de Europa. Está justo a los pies de Peña Santa, que es la montaña más alta del macizo occidental de los Picos de Europa, con 2.596 metros.

Soto es considerado uno de los pueblos de montaña más bonitos del norte de España. Por su belleza, se le ha llamado el "Jardín de Peña Santa". Sus paisajes, llenos de plantas y árboles, y su ubicación en los Picos de Europa, lo hacen un lugar increíble. Las casas del pueblo muestran la arquitectura tradicional del Valle de Sajambre. Tienen balcones de madera y un tipo de granero llamado hórreo, muy típico de la zona.

La Vida en Soto: Historia y Tradiciones

¿Cómo era la vida antes en Soto?

Antiguamente, la gente de Soto vivía principalmente de la ganadería. También intercambiaban herramientas y objetos de madera por cereales y legumbres. Esto lo hacían en una zona llamada Tierra de Campos. Hoy en día, los pocos habitantes que trabajan son ganaderos o se dedican al turismo y la hostelería.

La influencia de Asturias y la emigración

Las costumbres y tradiciones de Soto tienen mucha influencia de Asturias. Esto se debe a que están muy cerca geográficamente. Además, en el pasado, Soto y Amieva formaron un mismo municipio. Hay documentos de 1308 que lo demuestran.

Como muchas otras zonas de España, Soto de Sajambre también vio a muchas de sus personas irse a América. Esto ocurrió en el siglo XIX. Buscaban una vida mejor y nuevas oportunidades, escapando de las difíciles condiciones de la época. Una de esas personas fue Félix de Martino Díez, quien viajó a México a finales del siglo XIX.

Lugares Interesantes para Visitar

Además de sus hermosos hayedos y robledales, Soto de Sajambre tiene edificios históricos.

La Escuela de Félix de Martino

Lo más destacado es su magnífica Escuela. Fue una obra muy importante de Félix de Martino. Su construcción empezó en 1906 y abrió sus puertas el 21 de agosto de 1907. Un maestro llamado Leonardo Barriada enseñó allí hasta 1932. Su método educativo se inspiraba en la Institución Libre de Enseñanza. Gracias a Félix de Martino, la Escuela tuvo materiales educativos de gran calidad. Muchos de ellos se conservan y se pueden ver hoy en el edificio, que ahora es un museo.

Otros Edificios Históricos

Otros lugares interesantes son la iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Nieves y el molino. Ambos son del siglo XIX. También se pueden ver la fuente, los lavaderos, los hórreos y las casas tradicionales con sus balcones.

La Fábrica de la Luz: Energía del Pasado

Un edificio muy especial es la fábrica de la luz. Fue inaugurada el 16 de febrero de 1925. Félix de Martino la impulsó en 1921. Era una pequeña central hidroeléctrica que daba energía eléctrica a Soto. La fábrica tiene una turbina conectada a un generador de la marca alemana Siemens.

Fiestas y Celebraciones

El 5 de agosto se celebra en Soto de Sajambre la tradicional Fiesta de Nuestra Señora de las Nieves. Los festejos duran hasta el 6 de agosto. Esta fiesta se celebra desde hace cientos de años. Es un momento importante para que todos los que nacieron en Soto y sus descendientes se reúnan.

Véase también

kids search engine
Soto de Sajambre para Niños. Enciclopedia Kiddle.