Sor Emmanuelle para niños
Datos para niños Sor Emmanuelle |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Madeleine Cinquin | |
Apodo | Sor Emmanuelle | |
Otros nombres | Sor Emmanuelle | |
Nacimiento | 16 de noviembre de 1908 Bruselas, ![]() |
|
Fallecimiento | Callian, ![]() 20 de octubre de 2008 |
|
Sepultura | Callian | |
Nacionalidad | Belga | |
Ciudadanía | Belga | |
Religión | Católica | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres | Jules Cinquin Berthe Lenssens |
|
Educación | ||
Educación | Filósofa | |
Educada en | Universidad de París Sorbona |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofa Maestra Escritora Religiosa |
|
Conocida por | Su trabajo con personas marginadas y por sus escritos sobre el cristianismo y la Doctrina Social de la Iglesia | |
Programas | Sor Emmanuelle: una mujer excepcional | |
Obras notables | Tengo 100 años y quiero contarte... | |
Título | Filósofa | |
Distinciones | Gran oficial de la Legión de Honor | |
Sor Emmanuelle (nacida Madeleine Cinquin el 16 de noviembre de 1908 en Bruselas, Bélgica, y fallecida el 20 de octubre de 2008 en Callian, Francia) fue una filósofa, maestra, escritora y religiosa. Se hizo muy conocida por su importante labor ayudando a personas que vivían en situaciones difíciles. También escribió sobre el cristianismo y los principios sociales de la Iglesia. A menudo se la comparaba con la Madre Teresa de Calcuta por su gran dedicación a los más necesitados.
Contenido
La vida de Sor Emmanuelle
Sus primeros años y educación
Madeleine Cinquin nació en Bruselas, Bélgica. Su familia se dedicaba a fabricar ropa. Cuando tenía solo seis años, su padre falleció en un accidente en Ostende. Ella misma contó que este triste evento la inspiró a seguir una vida dedicada a la religión.
Estudió filosofía en la famosa universidad de La Sorbona en París. En 1929, decidió unirse a la Congregación de Notre-Dame de Sion como religiosa.
Su carrera como maestra
En la década de 1930, Sor Emmanuelle comenzó a trabajar como maestra en la Escuela Secundaria Notre-Dame de Sion en Estambul, Turquía. Vivió allí por muchos años, y también pasó temporadas enseñando en Túnez y Alejandría, Egipto.
Su trabajo en Egipto con personas necesitadas
En 1971, Sor Emmanuelle vio las condiciones de vida de algunas personas en El Cairo, Egipto, que se dedicaban a recoger basura. Eran personas que vivían en situaciones muy difíciles. Ella decidió ir a vivir con ellos para entender mejor sus problemas y ayudarles. Se convirtió en una defensora de sus derechos y de su dignidad.
Sor Emmanuelle vivió con estas comunidades hasta 1993. Después de eso, regresó a Francia. A su vuelta, se hizo muy popular y aparecía a menudo en programas de televisión y en los medios de comunicación.
Su visión sobre la fe
Además de su trabajo de ayuda a los demás, Sor Emmanuelle era conocida por tener ideas un poco diferentes sobre algunos temas religiosos. Por ejemplo, ella creía que los sacerdotes deberían poder casarse.
Su legado y reconocimiento
Sor Emmanuelle fue una figura muy querida. En una votación pública, fue elegida como una de las personas más populares de Francia. Aunque la comparaban con la Madre Teresa de Calcuta, ella siempre decía que esa comparación era exagerada.
En 2003, se estrenó un programa de televisión llamado Sor Emmanuelle: una mujer excepcional, que contaba su historia. En Bélgica, también fue reconocida como una de las personas belgas más importantes de la Historia en el programa Les plus grands Belges.
Falleció el 20 de octubre de 2008 en Callian, Francia, a los 99 años, poco antes de cumplir los 100. En español, se publicó uno de sus libros más conocidos, titulado Tengo 100 años y quiero contarte....
En París, una calle lleva su nombre, la allée Soeur-Emmanuelle. Se encuentra en el VI distrito, cerca del boulevard Raspail, en una zona donde antes estaba la sede de su congregación.