Maestro para niños
Los términos maestro y maestra se usan para describir a la persona que ha estudiado para enseñar y se encarga de educar a los alumnos. Esto puede ser en diferentes niveles, como educación infantil, primaria o secundaria, en escuelas, colegios o universidades. Algunos maestros también trabajan con estudiantes que necesitan apoyo especial o en centros para adultos.
Para ser maestro, se necesita un título universitario. En muchos países, esto implica estudiar entre tres y cinco años después de la escuela secundaria. Hace tiempo, en España, las escuelas donde se formaban los maestros se llamaban "Escuelas Normales", un nombre que aún se usa en Francia y en gran parte de América Latina. Este tipo de formación comenzó en Estados Unidos para ayudar a más personas a aprender a leer y escribir.
Contenido
¿Qué otros significados tiene la palabra "maestro"?
La palabra "maestro" no solo se usa para quienes enseñan en una escuela. También tiene otros significados importantes:
Maestro en las artes y oficios
En campos como la música, la arquitectura, la danza, la literatura, la pintura o en oficios como la albañilería, se usa este título para personas que son muy expertas y cuya obra ha dejado una huella importante.
Maestro como guía o experto
A veces, "maestro" se usa como sinónimo de otras palabras que significan guía o experto:
- Sensei: Es un título japonés para figuras de autoridad en artes marciales o en otras disciplinas.
- Gurú: En algunas religiones de la India, como el hinduismo, el budismo y el sijismo, es un guía espiritual.
Maestro en el ajedrez
En el ajedrez, un Gran Maestro es un jugador de muy alto nivel que ha alcanzado una puntuación específica y cumple ciertos requisitos. Es un título internacional. Por debajo de este, hay otros títulos como "Maestro FIDE" y "Candidato a Maestro".
Maestro en algunas tradiciones
En algunas tradiciones filosóficas, "maestro" puede referirse a un grado simbólico que representa a alguien que ha transmitido su conocimiento y sabiduría a sus alumnos, dejando un legado que perdura.
Días especiales para los maestros
¿Cuándo se celebra el Día del Maestro?
El Día Mundial de los Docentes se celebra el 5 de octubre, una fecha sugerida por la UNESCO. En América, el 11 de septiembre se conmemora el Día Panamericano del Docente, en honor a Domingo Faustino Sarmiento, quien falleció en 1888.
La formación de maestros en diferentes países
Magisterio en España

El magisterio en España se refiere a los maestros de la educación infantil y de la enseñanza primaria, primer escalón del sistema educativo español.
En España, los maestros son fundamentales para la educación infantil y primaria, que son los primeros niveles del sistema educativo. A lo largo de la historia de España, ha habido momentos importantes para el magisterio, como el trabajo de las maestras durante la Segunda República o la experiencia educativa de la Institución Libre de Enseñanza, que fue muy innovadora en Europa.
Magisterio en México
En México, la forma de estudiar para ser maestro ha cambiado con el tiempo. Antes, los estudiantes que querían ser maestros de primaria o secundaria iban a una Escuela Normal después de la secundaria. Allí estudiaban el bachillerato y, al terminar, podían dar clases en primaria. Si querían enseñar en secundaria, debían estudiar cuatro años más para especializarse en una materia.
Hoy en día, las personas que desean ser maestros primero terminan su bachillerato regular y luego eligen la carrera de educación en la universidad. También es posible dar clases en secundaria si se tiene una profesión relacionada. Por ejemplo, un ingeniero químico puede enseñar matemáticas, o alguien con estudios de literatura puede dar clases de español. A quienes enseñan sin haber estudiado en una Escuela Normal, pero trabajan en educación básica, se les llama "Maestros de oficio".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Teacher Facts for Kids