robot de la enciclopedia para niños

Sophia Dussek para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sophia Dussek
Sophia Corri-Dussek.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de mayo de 1775
Edimburgo (Reino de Gran Bretaña)
Fallecimiento Siglo XIX
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Residencia Edimburgo y Paddington
Nacionalidad Británica
Familia
Padre Domenico Corri
Cónyuge Jan Ladislav Dussek (1792-1812)
Hijos Olivia Buckley
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera, compositora, pianista y arpista
Instrumentos Arpa, piano y voz
Tipo de voz Soprano

Sophia Corri (nacida en Edimburgo, el 1 de mayo de 1775, y fallecida en Londres entre 1830 y 1847), también conocida como Sophia Dussek, fue una destacada cantante, compositora, arpista y pianista. Su talento brilló en el mundo de la música en Inglaterra durante los siglos XVIII y XIX.

¿Quién fue Sophia Dussek?

Sophia nació en una familia con una fuerte conexión con la música. Su padre, Domenico Corri, era un cantante, compositor y profesor de música. Él había estudiado en Nápoles y logró reconocimiento con una ópera en Roma en 1770. Después, se mudó a Edimburgo, donde dirigió conciertos y se hizo famoso como cantante y promotor de espectáculos.

Sus primeros años y familia

Sophia fue la segunda hija de Domenico. Desde muy pequeña, su padre le enseñó a cantar y a tocar el pianoforte, un instrumento parecido al piano. Empezó a tocar en público cuando era una niña. Cuando Sophia tenía solo cuatro años, su padre tuvo problemas económicos. Tuvo que ceder su negocio de publicaciones musicales a su hijo mayor.

Una carrera brillante en Londres

En la década de 1780, la familia Corri se mudó a Londres para buscar nuevas oportunidades. Allí abrieron otro negocio de publicaciones musicales. En Londres, Sophia continuó sus estudios de canto con maestros importantes como Luigi Marchesi. Tuvo mucho éxito como cantante, debutando en los famosos conciertos de Salomón en 1791.

Sophia tuvo la oportunidad de trabajar con grandes compositores de su tiempo, como Joseph Haydn. También fue una de las primeras en dar a conocer la música de Wolfgang Amadeus Mozart en Londres.

Su matrimonio y colaboraciones musicales

En Londres, Sophia conoció a Jan Ladislav Dussek, un pianista muy famoso que había llegado de París. Dussek era conocido por tocar para la realeza en varios países. Sophia y Dussek se casaron en agosto de 1792.

Después de casarse, Sophia aprendió a tocar el arpa de la madre de su esposo, Verónika Stebetova Dussek, quien era una arpista talentosa. Sophia y Jan Ladislav Dussek ofrecieron muchos conciertos juntos, donde ella cantaba y tocaba el piano y el arpa. Así, Sophia se convirtió en una artista muy completa.

El padre de Sophia, Domenico Corri, se asoció con Dussek en su negocio de publicaciones musicales. Sin embargo, esta sociedad no tuvo éxito y se disolvió alrededor de 1800 o 1801.

La siguiente generación: Olivia Dussek

El 29 de septiembre de 1801, Sophia dio a luz a su hija, Olivia Buckley. Sophia se aseguró de que Olivia también recibiera una educación musical completa. Olivia destacó mucho tocando el arpa y el piano, y también se convirtió en compositora.

La vida de Sophia con su primer esposo, Jan Ladislav Dussek, tuvo momentos difíciles. Él dejó Londres alrededor de 1807 y no se sabe si volvió a ver a su hija. Dussek falleció en 1812. Poco después, Sophia se casó con el violista John Alvis Moralt. Juntos, fundaron una escuela de música en Paddington, Londres.

Sus composiciones y legado

Las obras musicales de Sophia Dussek incluyen sonatas, rondós y variaciones para piano o arpa. Es importante saber que, en esa época, a veces las obras compuestas por mujeres se publicaban bajo el nombre de sus esposos. Esto podía ser por imposición o para que se vendieran más. Por ejemplo, la famosa Sonata para arpa en Do menor op. 2 de Sophia fue atribuida incorrectamente a su primer esposo, Dussek.

Hoy en día, las obras de Sophia Dussek para arpa son muy apreciadas. El talento musical de las familias Corri y Dussek continuó en su hija Olivia. Ella no solo fue una maestra del arpa y el piano, sino que también compuso y publicó piezas para órgano, arpa y teclado.

  • Introduction and Waltz
  • A Favorite French Air with Variations
  • Sonata Op. 2 No. 1 in B flat Major: Allegro Moderato
  • Sonata Op. 2 No. 1 in B flat Major: Andante
  • Sonata Op. 2 No. 1 in B flat Major: Allegro
  • Sonata Op. 2 No. 2 in G Major: Allegro Moderato
  • Sonata Op. 2 No. 2 in G Major: Andante
  • Sonata Op. 2 No. 2 in G Major: Allegro Moderato
  • Sonata Op. 2 No. 3 in C minor: Allegro Moderato
  • Sonata Op. 2 No. 3 in C minor: Andantino
  • Sonata Op. 2 No. 3 in C minor: Allegro
  • La Chasse
  • Sonata Op. 2 No. 4 in E flat Major: Allegro Maestoso
  • Sonata Op. 2 No. 4 in E flat Major: Lochaber
  • Sonata Op. 2 No. 4 in E flat Major: Allegretto
  • Sonata Op. 2 No. 5 in F Major: Allegro Assai
  • Sonata Op. 2 No. 5 in F Major: Larghetto con Espressione
  • Sonata Op. 2 No. 5 in F Major: Allegretto
  • Sonata Op. 2 No. 6 in C Major: Allegretto
  • Sonata Op. 2 No. 6 in C Major: Andante con Espressione
  • Sonata Op. 2 No. 6 in C Major: Caledonian Hunt

El mundo de la música en su época

Durante la vida de Sophia, los instrumentos musicales mejoraron mucho en Inglaterra. La música instrumental, es decir, la que se toca solo con instrumentos, ganó más seguidores, aunque la ópera seguía siendo muy popular.

Los músicos en Inglaterra ganaban más dinero que en otros lugares de Europa. Por eso, muchos compositores e intérpretes famosos, como Haydn, querían ir a Londres. Había mucha competencia, pero también grandes conciertos y temporadas musicales muy bien organizadas. Era un lugar ideal para cualquier músico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sophia Dussek Facts for Kids

kids search engine
Sophia Dussek para Niños. Enciclopedia Kiddle.