Sopa paraguaya para niños
Datos para niños Sopa paraguaya |
||
---|---|---|
![]() Sopa paraguaya tradicional, con queso Paraguay
|
||
Tipo | Guarnición de origen guaraní-español | |
Origen | Gobernación del Paraguay | |
Datos generales | ||
Ingredientes | Harina de maíz molienda fina, queso Paraguay, huevo, leche, cebolla. | |
La sopa paraguaya es un plato tradicional de la gastronomía de Paraguay. Aunque se llama "sopa", es una preparación sólida, parecida a un bizcochuelo salado. Se elabora con harina de maíz, huevo, agua, leche, cebolla y queso Paraguay. Este plato es parte de la herencia de la cocina que surgió de la mezcla de las culturas cario guaraní y española.
Contenido
¿Cómo se originó la Sopa Paraguaya?
La gastronomía paraguaya no es solo guaraní. Nació de la unión de la cocina española y la cocina cario-guaraní. Esta mezcla se desarrolló en Asunción y sus alrededores, gracias a la influencia de los padres franciscanos, los españoles y los criollos (personas nacidas en América de ascendencia española).
La influencia de las culturas en la cocina
Pueblos como Tobatí, Atyrá, Altos, Areguá, Ypané, Guarambaré, Itá y Yaguarón son ejemplos de cómo la cultura paraguaya creció. La cocina original de los cario-guaraníes se basaba en la caza, la pesca y el cultivo de granos. Usaban sus propias técnicas de cocción y utensilios.
Los primeros intercambios entre las culturas cario-guaraní y española ocurrieron cuando se fundó Asunción. Más tarde, se establecieron las reducciones franciscanas en lugares como Altos e Itá.
El ganado y nuevos ingredientes
En los registros históricos de la época virreinal, se menciona que los carios guaraníes (una tribu de la zona de Asunción) preparaban tortas y panes. Estos se hacían con mandioca, maíz y choclo dulce, mezclados con grasa animal. A estos panes los llamaban "mbuyapé", que significa "pan" en guaraní.
La alimentación guaraní se enriqueció con los alimentos que los españoles trajeron de Europa. En 1556, se introdujo el ganado vacuno. Esto permitió obtener nuevos alimentos como carne de res, leche, huevos y quesos. Así, los ingredientes guaraníes (maíz, mandioca, zapallo) se mezclaron con los españoles (carne, leche, quesos). Esta unión dio origen a muchos platos típicos paraguayos que conocemos hoy, incluyendo la sopa paraguaya.
¿Qué ingredientes lleva la Sopa Paraguaya?
Para preparar la sopa paraguaya tradicional, se usan cebolla, agua, sal gruesa, grasa de cerdo, huevos, queso fresco, harina de maíz (no la polenta), leche cuajada o natural, y nata de leche.
Variantes de la Sopa Paraguaya
Existen algunas variantes de este plato. Por ejemplo, la "sopa paraguaya de estancia" o "sopa paraguaya Don Carlos" usan casi los mismos ingredientes. La diferencia principal está en las cantidades, lo que cambia la consistencia y el sabor.
También hay versiones con relleno. La "sopa so'o" lleva relleno de carne, y la "sopa ryguasú" tiene relleno de pollo. Ambas se sazonan con pimientos rojos. La versión con pollo es conocida como "sopa correntina" en la provincia de Corrientes, Argentina.
Véase también
En inglés: Sopa paraguaya Facts for Kids