robot de la enciclopedia para niños

Queso Paraguay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Queso Paraguay
Publicacion-grupo-1503112696631497 2387034998239258-0-4e26df3038184784d728e44dd5b0413f-480 A.jpg
Otros nombres Kesu Paraguái
País de origen Bandera de Paraguay Paraguay
Leche de vaca
Pasteurizado No
Textura Semidura

El queso Paraguay (en guaraní: kesu Paraguái) es un queso hecho a mano con leche vacuna. Es muy importante en la comida tradicional de Paraguay. Este queso especial se hace con la cuajada, que es el resultado de mezclar leche pura con una sustancia llamada "cuajo".

Generalmente, se le añade sal. Como se fabrica con leche entera (sin quitarle la grasa), resulta un queso semiduro y muy nutritivo. Tiene una textura suave y un sabor un poco ácido. Puede conservarse en buen estado por unos 45 días.

¿De dónde viene el nombre "Kesu Paraguái"?

El nombre "kesu Paraguái", como se le conoce en el campo paraguayo, viene de dos palabras en guaraní. "Kesu" es la forma en guaraní de decir "queso". "Paraguái" es el nombre del país de donde es originario.

En el idioma guaraní, la letra "y" se pronuncia de una manera diferente al español. En guaraní, la "y" siempre se refiere al "agua". Por eso, para el nombre del país, se usa una "i" latina al final.

¿Qué ingredientes se usan para el Queso Paraguay?

Para hacer el "kesu Paraguái" solo se necesitan dos ingredientes principales. Estos son la leche pura y entera, y la "cuajada".

¿Cómo se prepara el Queso Paraguay?

La preparación del "kesu Paraguái" tiene tres pasos importantes. Primero, se prepara el "cuajo". Luego, se elabora la "cuajada". Finalmente, se fabrica el queso.

Preparación del cuajo

El "cuajo" se trata con cuidado. Primero, se abre y se lava muy bien. Después, se coloca en un recipiente y se le añade mucho jugo de naranja agria o limón. Se deja que el cuajo se impregne de este líquido por unas tres o cuatro horas.

Pasado ese tiempo, se pone a secar al sol en un lugar con buen aire. Cuando está bien seco, el "cuajo" está listo para ayudar a que la leche se espese.

Elaboración de la cuajada

Para hacer la "cuajada", se pone leche cruda en un recipiente adecuado. Se le añade el "cuajo" y se mezcla de vez en cuando por aproximadamente una hora.

Después de este tiempo, se deja caer una gota de leche en la palma de la mano. Si aparecen pequeños grumos, se retira el cuajo. Se espera un poco más y la "cuajada" estará lista.

Fabricación del queso

Finalmente, para hacer el queso, se rompe la "cuajada". Esta debe haber reposado por algunas horas. Al romper la "cuajada" con las manos, se deja reposar de nuevo para que pierda todo el líquido. Este líquido se llama "suero".

Cuando la "cuajada" ya no tiene suero, se usa para llenar unos moldes especiales. Estos moldes pueden ser cuadrados o rectangulares y se llaman "queseras". Al día siguiente, el "kesu Paraguái" estará listo para comer.

Datos interesantes sobre el Queso Paraguay

  • El tamaño de los moldes o "queseras" cambia según la cantidad de leche disponible.
  • Las "queseras" tienen diferentes formas, pero las más comunes son las rectangulares (como un ladrillo) y las redondas.
  • Aunque el "kesu Paraguái" se hacía originalmente en las grandes fincas de campo de Paraguay, hoy en día también son muy populares los quesos de las comunidades menonitas en el Chaco paraguayo.
  • Generalmente, el "queso Paraguay" tiene un color blanco muy intenso y limpio. Esto se debe a la leche de vaca con la que se elabora.
  • Algunos expertos en nutrición dicen que el queso Paraguay es muy bueno para comer porque no tiene ningún ingrediente artificial.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paraguay cheese Facts for Kids

kids search engine
Queso Paraguay para Niños. Enciclopedia Kiddle.