robot de la enciclopedia para niños

Mute para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mute
Plato de Mute.jpg

La sopa de mute o simplemente mute es un plato muy especial y tradicional de algunas regiones de Colombia. Es una sopa que se ha preparado por generaciones y es muy querida por las familias.

Esta deliciosa sopa es típica de la Cordillera Oriental de Colombia. Se disfruta mucho en departamentos como Cundinamarca y Boyacá. Sin embargo, uno de los mutes más famosos es el "mute santandereano", que viene de las regiones de Santander y Norte de Santander.

¿Qué es el Mute y cómo se prepara?

El mute es una sopa nutritiva que tiene como ingrediente principal el maíz. Dependiendo de la región, sus ingredientes y preparación pueden variar un poco.

El Mute en Cundinamarca

En Cundinamarca, el mute se prepara de una forma muy particular. Primero, el maíz se cocina un poco en agua con cenizas de madera quemada. Esto hace que el maíz se abra y se vea como una pequeña flor o palomita. Después, se lava muy bien para quitar cualquier residuo.

Luego, este maíz se cocina en agua con pequeños trozos de carne. También se le añaden papa, habas, arvejas y otras verduras. Para darle un sabor delicioso, se condimenta con cilantro, ajo y sal.

¿Existe un Mute dulce?

Sí, la palabra "mute" también puede referirse a una sopa dulce. Esta se prepara con el mismo maíz blanco. Después de cocinarlo, se le añade azúcar y a veces panela (un tipo de azúcar sin refinar). En algunas zonas, como el Tolima, a esta versión dulce se le llama mazamorra. ¡Pero cuidado! No hay que confundirla con la mazamorra santandereana, que es diferente.

El Mute Santandereano: Un Sabor Único

El mute santandereano es una versión muy conocida de esta sopa. Se dice que su origen está en los departamentos de Santander y Norte de Santander.

Este mute es muy completo y sabroso. Se hace con maíz pelado, costilla de res, y otras partes de la res como el estómago (conocido como callos) y las patas. Lleva muchas verduras y especias, como la papa criolla (una papa pequeña y amarilla de Colombia), habas y frijoles.

Tradicionalmente, el mute santandereano se cocina en fogones de leña. Esto le da un sabor ahumado y especial que lo hace aún más rico. Algunas variantes de esta sopa pueden incluir yuca y otras partes de cordero, todo picado en trozos pequeños.

En pueblos como Puente Nacional, Sucre y La Belleza, el mute santandereano se prepara con maíz blanco, frijoles y pata de vaca, ¡una combinación muy popular!

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Mute para Niños. Enciclopedia Kiddle.