Sonchus leptocephalus para niños
Datos para niños Sonchus leptocephalus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Cichorioideae | |
Tribu: | Cichorieae | |
Subtribu: | Hyoseridinae | |
Género: | 'Sonchus | |
Especie: | S. leptocephalus Cass. |
|
El Sonchus leptocephalus es una especie de planta herbácea, lo que significa que no tiene un tronco leñoso como los árboles. Pertenece a la familia de las asteráceas, que es un grupo muy grande de plantas con flores, como las margaritas. Esta planta era conocida antes como Taeckholmia pinnata. Es una planta endemismo, lo que quiere decir que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo. En este caso, crece únicamente en las islas centrales de Canarias y en Fuerteventura.
Contenido
¿Cómo es el Sonchus leptocephalus?
Esta planta, también conocida como balillo, tiene características especiales. Sus flores, llamadas capítulos, son pequeñas, midiendo hasta 3 milímetros. Sus hojas son "péndulas", lo que significa que cuelgan hacia abajo.
Características de sus hojas
Las hojas del balillo están formadas por varios pares de "lóbulos foliares". Estos lóbulos son como pequeñas secciones o divisiones de la hoja. Una característica importante de esta especie es que sus lóbulos foliares son planos.
¿Quién descubrió y nombró el Sonchus leptocephalus?
La ciencia de clasificar y nombrar a los seres vivos se llama Taxonomía. El Sonchus leptocephalus fue descrito por primera vez por un científico llamado Alexandre Henri Gabriel de Cassini. Él publicó su descripción en un libro llamado Dictionnaire des Sciences Naturelles en el año 1826.
¿Qué significan sus nombres?
El nombre Sonchus viene del idioma griego "sonchos". Así se llamaba a una planta que se parece a los cardos.
El nombre pinnatus es una palabra en latín que significa "pinnado". Se usa para describir las hojas de esta planta, que están divididas como si fueran plumas.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que se conocen como sinonimia:
- Prenanthes pinnata L.f. (1782)
- Atalanthus pinnatus (L.f.) Don (1829)
- Chondrilla pinnata (L.f.) Lam.
- Taeckholmia pinnata (L.f.) Boulos
Para saber más
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica