Sonchus canariensis para niños
Datos para niños Sonchus canariensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Cichorioideae | |
Tribu: | Cichorieae | |
Subtribu: | Hyoseridinae | |
Género: | Sonchus | |
Subgénero: | Dendrosonchus | |
Especie: | Sonchus canariensis Sch.Bip. in Boulos |
|
Sonchus canariensis es una especie de planta que pertenece a la familia de las asteráceas. Esta familia incluye plantas muy conocidas como las margaritas y los girasoles. El Sonchus canariensis es un endemismo, lo que significa que solo crece de forma natural en un lugar específico del mundo: las Islas Canarias.
Contenido
¿Cómo es el Sonchus canariensis?
Apariencia y Hábitat
El Sonchus canariensis es una planta que solo se encuentra en las islas centrales de las Islas Canarias. Dentro de esta especie, existen dos tipos principales o "subespecies". La subespecie canariensis se encuentra en varias islas, mientras que la subespecie orotavensis solo crece en Tenerife.
Esta planta es un arbusto, lo que significa que tiene tallos leñosos y ramificados. Sus hojas crecen en forma de roseta, como una flor abierta, en la punta de las ramas.
Flores y Hojas
Las flores de esta planta se agrupan en lo que se conoce como "capítulos". Estos capítulos son bastante anchos, midiendo hasta 1.5 centímetros de diámetro. Se organizan en una inflorescencia que no está muy apretada, lo que significa que las flores no están muy juntas.
Las hojas son muy particulares. Se llaman "pinnatisectas", lo que quiere decir que están divididas en muchos lóbulos estrechos, como si fueran pequeñas plumas.
¿De dónde viene su nombre?
Origen del Nombre Científico
El nombre científico Sonchus canariensis fue descrito por primera vez por Carl Heinrich Bipontinus Schultz junto con Loutfy Boulos.
El nombre Sonchus viene del latín y del griego. Se refiere a un tipo de planta llamada "cerraja", que era conocida desde la antigüedad.
La palabra canariensis se refiere directamente al lugar donde esta planta es nativa: el archipiélago de las Islas Canarias.
Variedades Reconocidas
Actualmente, se reconoce una variedad principal de esta planta:
- Sonchus canariensis subsp. orotavensis Boulos
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tree sonchus Facts for Kids