Son Carrió para niños
Datos para niños Son Carrió |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Son Carrió en España | ||
Ubicación de Son Carrió en las Islas Baleares | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Comarca | Levante | |
• Partido judicial | Manacor | |
• Municipio | San Lorenzo del Cardezar | |
Ubicación | 39°35′11″N 3°19′13″E / 39.58638889, 3.32027778 | |
• Altitud | ~100 m | |
Población | 1143 hab. (2024) | |
Gentilicio | carrionero, -ra | |
Patrón | San Miguel | |
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=14 latitude=39.586389 longitude=3.320278 /> | ||
Son Carrió es un pueblo de España, ubicado en la isla de Mallorca. Forma parte del municipio de San Lorenzo del Cardezar, en la comunidad autónoma de las Islas Baleares.
Contenido
Historia de Son Carrió: ¿Cómo creció el pueblo?
Desde mediados del siglo XIX, las grandes fincas rurales en el municipio de San Lorenzo del Cardezar comenzaron a dividirse en propiedades más pequeñas. Este cambio era común en toda Mallorca.
La división de tierras y el aumento de población
Alrededor de 1860, una gran parte de la finca conocida como Son Carrió se dividió. Estas pequeñas parcelas fueron compradas por personas de San Lorenzo del Cardezar y Manacor. Entre 1885 y 1893, otras fincas como Son Tovell y Sa Gruta también se dividieron. Esto hizo que la población creciera mucho. El terreno rural de Son Carrió se transformó rápidamente en un área urbana.
Un regalo que impulsó el desarrollo
Un hecho importante que ayudó al crecimiento de Son Carrió fue la donación de un terreno en 1866. Joan Lliteres Llull regaló un pedazo de tierra junto a su tienda. Su idea era que se construyera una nueva iglesia para la creciente población. Él pensó que, al haber más gente en el pueblo, sus ventas aumentarían.
Vida comunitaria en Son Carrió: ¿Qué actividades se realizan?
Son Carrió es un pueblo con un fuerte sentido de comunidad. Sus habitantes se organizan en diferentes grupos para realizar actividades.
Asociaciones y servicios para todos
- La Asociación de Tercera Edad organiza eventos culturales y recreativos para las personas mayores.
- El Centro de Gente Mayor ofrece cursos y actividades, y cada año más personas se unen.
- La Asociación de Padres de Alumnos apoya a profesores y estudiantes para que el año escolar sea mejor.
- El Departamento de Servicios Sociales brinda información y ayuda a las familias. También ofrece servicios de apoyo en casa.
- El SMOE (Servicio Municipal de Orientación Escolar) trabaja en las escuelas y guarderías. Realiza programas educativos y de prevención. También organiza actividades para la comunidad.
- El Club Deportivo Son Carrió permite a los habitantes practicar deportes sin tener que ir a otros pueblos.
- El Centro Musical promueve la música en la localidad.