Somapura Mahavihara para niños
Datos para niños Ruinas de la vihara budista de Paharpur |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Vista de las ruinas.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, ii, vi | |
Identificación | 322 | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 1985 (IX sesión) | |
Somapura Mahavihara es uno de los restos de vihara budista más famosos del mundo. Se encuentra en Naogaon, Bangladés. Este lugar es parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde el año 1985.
Contenido
¿Qué es Somapura Mahavihara?
Un antiguo centro de aprendizaje
Somapura Mahavihara fue un enorme monasterio budista. Ocupaba una superficie de 27 hectáreas. No solo era importante para los budistas, sino también para los jainistas y los hinduistas. Era un lugar donde la gente iba a estudiar y aprender.
Diseño y estructura del monasterio
La construcción principal tiene forma cuadrada. Contaba con 177 celdas. Estas celdas eran usadas por los monjes para meditar. En el centro había una gran estupa.
Dentro del complejo, también se pueden encontrar:
- Varias estupas más pequeñas.
- Santuarios con tallas diversas.
- Placas hechas de barro cocido.
- Esculturas de piedra.
- Inscripciones y grabados.
Historia de Somapura Mahavihara
¿Quién construyó Somapura Mahavihara?
Las excavaciones han encontrado un sello especial. Este sello tiene una inscripción que dice Shri-Somapure-Shri-Dharmapaladeva-Mahavihariyarya-bhiksu-sangghasya. Esto sugiere que el lugar fue construido por el segundo rey Pala, Dharmapala. Él gobernó aproximadamente entre los años 781 y 821.
Algunos textos antiguos del Tíbet también mencionan este lugar. Dicen que el sucesor de Dharmapala, Devapala (quien gobernó entre 810 y 850), lo construyó. Esto habría ocurrido después de que Devapala conquistara la región de Varendra.
Reparaciones y cambios a lo largo del tiempo
Las inscripciones en los pilares del sitio mencionan el quinto año del reinado de Mahendrapala. Él fue el sucesor de Devapala y gobernó alrededor de 850-854. También se menciona el nombre de Bhiksu Ajayagarbha.
Un libro tibetano llamado Pag-Sam-Jon-Long cuenta que el monasterio fue reparado y mejorado. Esto ocurrió durante el reinado de Mahipala, aproximadamente entre los años 995 y 1043.
El final de Somapura Mahavihara
Una inscripción encontrada en Nalanda relata que el monasterio fue destruido por un incendio. Esto sucedió durante una conquista militar en el siglo XI. Un antepasado de Vipulashrimitra, llamado Karunashrimitra, falleció en este evento.
Casi un siglo después, Vipulashrimitra restauró el vihara. También añadió un templo dedicado a la diosa Tara. Sin embargo, durante el reinado del rey Sena, en la segunda mitad del siglo XII, el vihara perdió importancia. Finalmente, fue abandonado en el siglo XIII. Esto ocurrió cuando la región pasó a ser gobernada por musulmanes.
Un importante erudito, Atiśa Dipankara Shrijnana, pasó muchos años en Somapura Mahavihara. Allí tradujo un texto llamado Madhyamaka Ratnapradipa al tibetano.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Somapura Mahavihara Facts for Kids