robot de la enciclopedia para niños

Solomon Asch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Solomon Asch
Información personal
Nacimiento 14 de septiembre de 1907
Varsovia, Polonia, Imperio ruso
Fallecimiento 20 de febrero de 1996
Haverford (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense y polaca
Educación
Educación doctorado
Educado en
Supervisor doctoral Max Wertheimer
Información profesional
Ocupación Psicólogo y profesor universitario
Área Psicología social
Empleador
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1941)
  • APA Award for Distinguished Scientific Contributions to Psychology (1967)
  • Premio William James (1989)

Solomon Asch (nacido en Varsovia, Polonia, el 14 de septiembre de 1907 y fallecido en Haverford, Pensilvania, el 20 de febrero de 1996) fue un importante psicólogo polaco-estadounidense. Es muy conocido por sus estudios pioneros en psicología social, especialmente por sus experimentos sobre la conformidad. Estos experimentos mostraron cómo la presión de un grupo puede influir en las opiniones de las personas. En 2002, una encuesta lo nombró el 41.º psicólogo más citado del siglo XX.

¿Quién fue Solomon Asch?

Primeros años y educación

Solomon Asch nació en una familia judía en Polonia. En 1920, cuando era joven, su familia se mudó a los Estados Unidos. Allí, continuó sus estudios.

Obtuvo su primer título universitario en el City College de Nueva York en 1928. Después, estudió en la Universidad de Columbia, donde consiguió su maestría en 1930 y su doctorado en 1932.

Carrera como profesor

Asch fue profesor de psicología durante 19 años en el Swarthmore College. Allí, trabajó con otros psicólogos importantes. También enseñó en otras universidades reconocidas como la Universidad Rutgers y la Universidad Harvard.

Fue un mentor para muchos estudiantes, incluyendo a Stanley Milgram, a quien guio en sus estudios de doctorado en la Universidad de Harvard. También colaboró con Herman Witkin y sus ideas influyeron en la Teoría del Estilo cognitivo.

¿Qué son los experimentos de conformidad de Asch?

Solomon Asch se hizo famoso en la década de 1950 por sus experimentos sobre la conformidad. Estos estudios demostraron que la presión de un grupo puede hacer que las personas cambien sus opiniones o incluso digan algo que saben que no es verdad.

¿Cómo funcionaban los experimentos?

En uno de sus experimentos más conocidos, a los participantes se les mostraba una tarjeta con una línea. Luego, se les mostraba otra tarjeta con tres líneas diferentes (marcadas a, b y c). La tarea era simple: decir cuál de las tres líneas era igual a la primera.

Al principio, el participante se sentía seguro porque los demás "participantes" (que en realidad eran actores que seguían un guion) daban las respuestas correctas. Pero luego, los actores empezaban a dar una respuesta incorrecta de forma unánime. Asch pensaba que la mayoría de las personas no se dejaría llevar por algo tan obviamente equivocado. Sin embargo, los resultados mostraron que muchos participantes sí daban la respuesta incorrecta, influenciados por el grupo.

Principales aportaciones de Asch

Solomon Asch hizo varias contribuciones importantes a la psicología social. Algunas de ellas incluyen:

  • Efecto Halo: Es cuando la impresión general que tenemos de una persona (por ejemplo, si nos parece amable) influye en cómo vemos sus otras cualidades (como su inteligencia).
  • Efecto de Primacía: Se refiere a que la primera información que recibimos sobre algo o alguien tiende a tener un mayor impacto en nuestra memoria y juicio que la información posterior.
  • Experimentos sobre conformidad de Asch: Sus famosos estudios sobre cómo la presión del grupo afecta el comportamiento y las opiniones individuales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Solomon Asch Facts for Kids

kids search engine
Solomon Asch para Niños. Enciclopedia Kiddle.