robot de la enciclopedia para niños

Solia para niños

Enciclopedia para niños

Solia fue el nombre de una antigua ciudad romana que existió en la región de la Bética, que hoy conocemos como Andalucía, en el sur de España.

¿Dónde estaba Solia?

La mayoría de los expertos cree que Solia se encontraba en el lugar donde hoy está el yacimiento arqueológico de Majadaiglesia. Este sitio está cerca de la ermita de Nuestra Señora de las Cruces, a unos cinco kilómetros del pueblo cordobés de El Guijo. Aunque se han encontrado muchos restos antiguos, todavía no se ha hallado ninguna inscripción que diga claramente "Solia" en este lugar.

El Trifinio: Una Pista Clave

La prueba más antigua que tenemos sobre la existencia de Solia y su ubicación en el norte de la actual provincia de Córdoba es una piedra especial llamada trifinio. Un trifinio es como un mojón o una señal de piedra que se usaba en la época romana para marcar los límites de tres territorios diferentes.

Este trifinio fue descubierto a principios del siglo XVI en Villanueva de Córdoba. Se encontró en un pozo y, por suerte, se conservó muy bien porque fue colocado en la pared principal de la iglesia de San Miguel Arcángel de Villanueva de Córdoba.

¿Cómo es el Trifinio de Villanueva de Córdoba?

El trifinio de Villanueva de Córdoba es una piedra de granito de forma alargada. Mide aproximadamente un metro y veinticinco centímetros de largo y unos treinta y cinco centímetros de ancho. Tiene una inscripción en latín que nos dice que era el límite de tres ciudades romanas:

  • Sacili Martialum: Se cree que estaba cerca de Pedro Abad, en Córdoba.
  • Epora: Que hoy es la ciudad de Montoro.
  • Solia: Nuestra ciudad misteriosa.

El Mensaje del Trifinio

La inscripción en el trifinio se traduce así: "Trifinio entre los habitantes de Sacili, Epora y Solia, confirmado por el emperador César Augusto Adriano según la decisión del juez Julio Próculo."

Es muy probable que el Julio Próculo mencionado fuera Cayo Julio Próculo, un importante funcionario romano del año 109. Se piensa que este trifinio fue colocado entre los años 120 y 121, cuando el emperador Adriano estaba de viaje por la Bética.

Un historiador llamado padre Fita dijo que este trifinio es un monumento muy valioso. Nos da información importante sobre la historia, las leyes y la geografía de esa época.

Más tarde, en un evento importante llamado el concilio de Elvira (o Iliberris), aparece un sacerdote de Solia llamado Eumancio entre los que firmaron. Esto nos indica que Solia ya era una ciudad importante, con el rango de municipio, en ese momento.

Solia Después de Roma

El lugar donde se cree que estuvo Solia, en Majadaiglesia, siguió siendo un sitio activo incluso después de la época romana, durante el periodo de los visigodos. Se han encontrado muchos restos arqueológicos que lo demuestran. Además, en la cercana ermita de Nuestra Señora de las Cruces, hay un baptisterio (un lugar para bautizar) por inmersión, lo que sugiere que la zona mantuvo su importancia.

kids search engine
Solia para Niños. Enciclopedia Kiddle.