Solanum elaeagnifolium para niños
Solanum elaeagnifolium es una especie de la familia de las solanáceas. También se le conoce como revienta caballos. Esta planta se considera dañina en muchos lugares del mundo. A veces se confunde con otra planta llamada "tutiá" o "espina colorada" (Solanum sisymbriifolium).
Datos para niños Solanum elaeagnifolium |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Solanaceae | |
Subfamilia: | Solanoideae | |
Tribu: | Solaneae | |
Género: | Solanum | |
Subgénero: | Leptostemonum | |
Sección: | Leprophora | |
Especie: | Solanum elaeagnifolium Cav., 1794 |
|
Contenido
¿Cómo es la planta Solanum elaeagnifolium?
Esta planta es perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Mide entre 20 y 50 centímetros de alto. Sus tallos superiores y las partes que rodean la flor (llamadas sépalos) tienen espinas cortas.
Las hojas y los tallos de abajo están cubiertos por una pelusa suave. Esto le da a toda la planta un color plateado o grisáceo. Las hojas miden unos 15 cm de largo y de 0,5 a 2,5 cm de ancho, con los bordes ondulados.
Las flores y frutos de Solanum elaeagnifolium
Las flores tienen cinco sépalos y cinco pétalos que se unen formando una estrella. Generalmente son de color azul lavanda claro, y a veces son blancas. Tienen cinco estambres amarillos que se agrupan como un cono.
Esta planta produce bayas que al principio son amarillas, anaranjadas o rojas brillantes. Cuando se secan, se vuelven marrones. Dentro de las bayas hay semillas planas y redondas, de color parduzco, que miden unos 4 milímetros de ancho.
¿Dónde crece Solanum elaeagnifolium?
Esta planta se encuentra en lugares donde hay mucha actividad humana, como los bordes de los campos de cultivo y los caminos. También puede crecer en ciudades.
Es originaria del sur y centro del Continente Americano. Es posible que también sea nativa de Norteamérica. Hoy en día, se ha extendido por muchas otras partes del mundo, incluyendo España.
¿Para qué se ha usado Solanum elaeagnifolium?
Los pueblos originarios de su región de origen usaban los frutos de esta planta como jabón para lavar la ropa.
¿Por qué es una planta problemática?
En varios países, se considera una planta dañina. No es segura para el ganado si la come. Además, es muy difícil de eliminar una vez que crece. Esto se debe a que incluso pequeños trozos de sus raíces, de menos de 1 centímetro, pueden hacer que la planta vuelva a crecer.
En el norte de México, se usaba el fruto de esta planta como "trompillo" para cuajar la leche y hacer quesos. Todavía se usa un poco en algunas zonas rurales para este fin.
¿Cómo se clasifica Solanum elaeagnifolium?
Solanum elaeagnifolium fue descrita por Antonio José de Cavanilles. Su descripción se publicó en un libro llamado Icones et Descriptiones Plantarum en 1794.
El significado de su nombre científico
El nombre Solanum viene de una palabra en Latín que se usaba para nombrar a la "Hierba mora" (Solanum nigrum) y otras plantas parecidas. Podría estar relacionado con la palabra latina "sol", porque la planta crece en lugares soleados.
El nombre elaeagnifolium es una palabra en Latín que significa "con las hojas de Elaeagnus". Esto se refiere a que sus hojas se parecen a las de otra planta llamada Elaeagnus.
Otros nombres de Solanum elaeagnifolium
En Castellano, además de revienta caballos, también se le llama "Solano de hoja de paraíso". En México, se le conoce como "trompillo", "buena mujer", "pera" o "tomatito de buena mujer".
Véase también
En inglés: Silverleaf nightshade Facts for Kids