robot de la enciclopedia para niños

Socaire (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Socaire
Pueblo
Socaire, Iglesia vieja.jpg
Iglesia vieja
Coordenadas 23°35′25″S 67°53′25″O / -23.5902, -67.8904
Entidad Pueblo
 • País Chile
 • Región Bandera de Antofagasta Antofagasta
 • Provincia El Loa
 • Comuna San Pedro de Atacama
Superficie  
 • Total 8987.5 km²
Altitud  
 • Media 3500 m s. n. m.
Población (2002)  
 • Total 843 hab.
Patrono(a) San Bartolomé

Socaire es un pueblo ubicado en la Región de Antofagasta en Chile. Se encuentra a 3500 metros sobre el nivel del mar. Está a 25 kilómetros de Camar, 86 kilómetros de San Pedro de Atacama y 402 kilómetros al este de Antofagasta. Es el último pueblo chileno en la ruta CH-23 que lleva hacia Argentina, pasando por el paso de Sico. Socaire cuenta con buena señal de telefonía móvil.

Características de Socaire

¿Cómo es la geografía de Socaire?

Archivo:Socaire, Iglesia nueva
Iglesia nueva de Socaire.

Socaire tiene una forma especial porque está construido sobre una ladera inclinada. Un canal de agua baja por un lado del pueblo. Este canal riega pequeños campos de cultivo antes de seguir su camino por una quebrada llena de plantas. Cerca de Socaire, puedes encontrar las hermosas lagunas y volcanes Miscanti y Miñiques.

También, cerca del pueblo, se encuentra un lugar donde se extrae hierro llamado El Laco, en el camino hacia el paso de Sico.

¿De dónde obtiene agua Socaire?

La zona de Socaire forma parte de la cuenca del salar de Atacama. El agua del pueblo viene de la quebrada de Socaire, que siempre tiene agua. Esta agua de buena calidad proviene de un valle formado por cerros como Lejía, Chiliques y Miscanti.

El agua de una fuente cercana, llamada vertiente de Socaire, es muy importante. Se recoge con un canal de unos 5 kilómetros de largo. Con esta agua, los habitantes cultivan hasta 300 hectáreas de alfalfa y maíz cerca del pueblo.

¿Qué clima tiene Socaire y qué animales viven allí?

Socaire tiene un clima desértico. Esto significa que hay una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche. La temperatura máxima promedio es de 24.5 °C y la mínima es de 7.1 °C. Las lluvias son más comunes en verano, pero son muy pocas, con un promedio de solo 3 mm.

Los cerca de 400 habitantes de Socaire cultivan árboles frutales, habas, maíz, quínoa y alfalfa. También tienen cultivos en el cercano valle de la Quebrada de San Francisco. Además de los animales salvajes de la zona, crían ovejas, llamas y aves de corral.

Atractivos turísticos y vida en Socaire

Archivo:Socaire, Iglesia vieja detalle
Detalle del interior de la iglesia antigua.

Socaire es conocido por sus casas pequeñas, algunas sin ventanas. El lugar histórico más importante es la iglesia antigua. Esta iglesia tiene obras de arte religioso de la época colonial. Su torre del campanario está hecha de piedra tallada.

Desde Socaire, se puede ver una vista increíble del salar. La artesanía local es famosa por sus tejidos tradicionales hechos a mano con lana de ovejas y llamas. El pueblo también tiene un lugar para alojar a los visitantes, que es atendido por la gente de la comunidad.

Socaire celebra su fiesta principal el 24 de agosto, en honor a su santo patrono San Bartolomé. Otra celebración importante es "La limpia de canales", que se realiza el 14 de octubre. Las mujeres del pueblo son muy hábiles tejiendo a mano una gran variedad de prendas. El agua que beben es de muy buena calidad y la obtienen de fuentes cercanas. Socaire también tiene una escuela básica con maestros que dependen de la municipalidad de San Pedro de Atacama.

La Comunidad Indígena Atacameña de Socaire trabaja junto con la Corporación Nacional Forestal para cuidar las lagunas de Miscanti y Laguna Miñiques.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Socaire Facts for Kids

kids search engine
Socaire (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.