Sobrepeña (Burgos) para niños
Datos para niños Sobrepeña |
||
---|---|---|
entidad singular de población y entidad local menor | ||
Ubicación de Sobrepeña en España | ||
Ubicación de Sobrepeña en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Merindad de Sotoscueva | |
Ubicación | 42°58′58″N 3°39′15″O / 42.98288, -3.654294 | |
Población | 2 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09557 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Sobrepeña es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Merindad de Sotoscueva. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Sobrepeña?
Sobrepeña está ubicada en una zona elevada, lo que le da un clima fresco y aire puro. Es un lugar tranquilo con un entorno natural.
Localidades cercanas a Sobrepeña
Sobrepeña limita con varios pueblos vecinos. Conocerlos nos ayuda a entender mejor su ubicación:
- Al norte, se encuentra Ahedo de Linares.
- Hacia el noreste, está Linares.
- Al este, limita con Salazar.
- Al sur, se encuentra Nela.
- Hacia el oeste, está Quintanilla-Valdebodres.
- Y al noroeste, limita con Cogullos.
¿Cuántas personas viven en Sobrepeña?
La población de Sobrepeña es muy pequeña. Según los datos más recientes del INE de 2024, solo viven 2 personas. A lo largo de los años, la cantidad de habitantes ha sido reducida, manteniéndose en cifras bajas.
¿Qué podemos encontrar en Sobrepeña?
En Sobrepeña, el edificio más importante es su iglesia parroquial. Está dedicada a San Juan Bautista, un santo muy conocido. Cerca de la iglesia, también hay un cementerio. Antiguamente, existía una ermita dedicada a Nuestra Señora de la Paz.
Un vistazo a la historia de Sobrepeña
La historia de Sobrepeña se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Sobrepeña.
En ese tiempo, Sobrepeña era un lugar con unas 13 casas. Se destacaba por su buena ventilación y su clima frío, pero saludable. La gente de Sobrepeña se dedicaba a la agricultura, cultivando cereales, legumbres y patatas. También criaban ganado, como cabras y cerdos, y cazaban perdices. En aquella época, vivían en el pueblo 7 familias, sumando un total de 26 personas.