Cogullos para niños
Datos para niños Cogullos |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Cogullos en España | ||
Ubicación de Cogullos en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Merindad de Sotoscueva | |
Ubicación | 42°59′44″N 3°39′38″O / 42.995513888889, -3.6604861111111 | |
Población | 2 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09557 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Alcalde | Felipe Fernández del Moral | |
Cogullos es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Merindad de Sotoscueva. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Cogullos?
Cogullos está rodeado por otras localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa.
Pueblos cercanos a Cogullos
- Al noreste, se encuentran Ahedo de Linares y Linares.
- Hacia el sureste, está Sobrepeña.
- Al suroeste, limita con Quintanilla-Valdebodres.
¿Cuántas personas viven en Cogullos?
La población de Cogullos ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.
Evolución de la población en Cogullos
Gráfica de evolución demográfica de Cogullos entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Según los datos del INE de 2024, Cogullos tiene 2 habitantes.
Un vistazo a la historia de Cogullos
Para entender cómo era Cogullos en el pasado, podemos leer descripciones antiguas.
Cogullos en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Cogullos.
En ese tiempo, Cogullos era una aldea situada en una pequeña zona baja, rodeada por cuatro cerros. El aire era saludable y las enfermedades más comunes eran los resfriados. Tenía 8 casas, una iglesia dedicada a San Pedro Apóstol y un cementerio. También había tres fuentes de agua fresca para los habitantes.
Los límites del pueblo eran: Villamartín al norte, Ahedo de Linares al este, Sobrepeña al sur y Quintanilla al oeste. El terreno era de buena calidad y contaba con dos montes, Raíllo y la Mata, cubiertos de robles y encinas.
Los productos que se cultivaban eran trigo y todo tipo de legumbres. También se criaba ganado, como ovejas y vacas, aunque en poca cantidad. En aquella época, Cogullos tenía 7 vecinos y 26 personas en total.