robot de la enciclopedia para niños

Six Flags Magic Mountain para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Six Flags Magic Mountain
Six Flag Magic Mountain California.jpg
Six Flags Magic Mountain
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad

Valencia, Santa Clarita,

California, Estados Unidos
Coordenadas 34°25′26″N 118°35′49″O / 34.4238, -118.597
Características
Propietario Six Flags
Gerente Tim Burkhart
Inauguración 29 de mayo de 1971
Nombres anteriores Magic Mountain (1971-1979)
Temporada que opera Todo el año
Área 105 ha
Atracciones
  • 43 en total
  • 19 montañas rusas
  • 3 atracciones acuáticas
Sitio web Web oficial

Six Flags Magic Mountain es un parque temático muy emocionante que se encuentra en Valencia, en Santa Clarita, California, Estados Unidos. Es famoso por tener una de las colecciones más grandes de montañas rusas del mundo.

El parque abrió sus puertas el 29 de mayo de 1971, justo para el fin de semana del Día de los Caídos, y se llamaba simplemente Magic Mountain. Fue creado por la compañía Newhall Land and Farming Company. En 1979, la compañía Six Flags lo compró y le cambió el nombre a Six Flags Magic Mountain.

Es el parque más grande que maneja la empresa Six Flags y es el único que está abierto durante todo el año, ¡así que siempre puedes visitarlo!

Historia del Parque Six Flags Magic Mountain

Archivo:SixFlagsmagicMountain
Magic Mountain visto desde la autopista Interstate 5

Cuando el parque abrió en 1971, tenía 500 empleados y 33 atracciones. Muchas de estas atracciones fueron diseñadas por Arrow Development Co., la misma empresa que creó muchas atracciones para Disneyland. En 1971, el precio de entrada era de $5 dólares para adultos y $3.50 para niños de 3 a 12 años. Como el parque está un poco lejos, la línea de autobuses Greyhound ofrecía transporte desde Los Ángeles y el norte de California, y podías comprar el boleto del parque junto con el del autobús.

Primeras Atracciones y Novedades

Cuando el parque se inauguró en 1971, algunas de sus atracciones incluían Goldrusher, una montaña rusa de acero, y El Log Jammer, un divertido paseo en lanchas con forma de tronco. También estaba la torre de observación Sky Tower, El Grand Prix (similar a la atracción Autopía de Disneyland), El Bumpo (botes chocones en un lago pequeño) y un Carousel.

El parque tenía cuatro formas de transporte: el Funicular (un tren tirado por cable, luego llamado Orient Express), El Metro (un monorriel con tres estaciones), y el "Eagles Flight" (góndolas que colgaban de un cable, como las de esquí). El teatro Showcase Theater, que luego se llamó Golden Bear Theater, también era parte de las atracciones originales.

En 1971, el parque obtuvo permiso de Warner Bros. para usar a los Looney Tunes como mascotas, pero no los usó de inmediato. En su lugar, en 1972, comenzaron a usar botargas de trolls como mascotas, como el Rey Blop, Bleep, Bloop y un mago. Estos personajes fueron muy populares hasta 1985. En 1972, se añadió otra atracción acuática llamada Jet Stream.

Archivo:SFMM- Jet Stream 1
Jet Stream es un juego acuático familiar situado cerca del Gold rusher. Se inauguró en 1972.

En 1973, el parque añadió su segunda montaña rusa, Mountain Express, un modelo compacto de Schwarzkopf. En 1974, se instalaron nuevos juegos mecánicos en el área que luego se conocería como Back Street, incluyendo el Himalaya, Electric Rainbow y el Tumble Drum. En 1975, se inauguró el tren Grand Centennial, que llevaba a los visitantes desde Back Street hasta Spillikin Corners.

La Era de las Montañas Rusas Innovadoras

Con la apertura de Great American Revolution en 1976, Magic Mountain se convirtió en el primer parque en tener una montaña rusa moderna con una vuelta de 360 grados que ponía a los visitantes de cabeza. Después, Universal filmó una de sus películas más grandes en el parque, llamada Rollercoaster, usando el Revolution como parte central. Al principio, no había muchos árboles alrededor de la montaña rusa, por lo que podías ver a dónde ibas. Ahora, los árboles son tan altos que la emoción es mayor porque no sabes qué giro viene después.

En 1978, se añadió Colossus, que al abrirse fue la montaña rusa de madera más larga con dos vías paralelas, inspirada en una montaña rusa de la Feria de Chapultepec en la Ciudad de México.

Después de su primera temporada, Colossus fue cerrada y rediseñada para mejorar la seguridad. Cuando reabrió, era una atracción más suave. También en 1978, la atracción "Eagles Flight" tuvo un incidente que llevó a su cierre definitivo por razones de seguridad.

En 1991, se hicieron cambios en la vía de Colossus para que pudiera operar con más trenes al mismo tiempo, lo que redujo el tiempo de espera. Durante algunos años, en el Festival del Terror, una de las vías de Colossus se usaba con trenes que iban hacia atrás, ¡una experiencia muy diferente! En 2015, Colossus fue completamente renovada y se convirtió en una montaña rusa híbrida de madera y acero, renombrada como "Twisted Colossus".

Archivo:Colossus parking view
La Colossus. Montaña rusa de madera, cuando abrió era la más alta y rápida del mundo.

La Era Six Flags y Nuevas Emociones

Archivo:Goliath drop
La primera caída o bajada del Goliath. Goliath tenía el récord de la caída o bajada más alta y larga cuando se inauguró en febrero de 2000

En 1979, el parque fue comprado por la compañía Six Flags y se le cambió el nombre a Six Flags Magic Mountain para la temporada de 1980. En 1981, Six Flags Magic Mountain presentó una nueva atracción, Roaring Rapids, un clásico de los parques de diversiones. En este juego, los visitantes se sientan en balsas redondas y viajan por un río con corrientes rápidas y cascadas. Fue diseñado por Intamin y ayudó a conectar diferentes áreas del parque, creando un circuito completo. Roaring Rapids usa bombas enormes para mover 1.5 millones de galones de agua, y sus balsas circulares pueden llevar hasta 12 personas.

Archivo:SixFlagsWaterRide-3943
El Roaring Rapids de Six Flags Over Texas, similar al de Magic Mountain.

En 1982, se añadió otro juego mecánico, el Freefall. También diseñado por Intamin, era una torre donde un carro subía y luego caía libremente, inclinándose al final para poner a los visitantes de espaldas. Muchos juegos como este se construyeron en otros parques, pero hoy en día la mayoría han sido retirados.

En 1984, se construyó otra montaña rusa llamada Sarajevo Bobsleds. Era como un trineo sin nieve que viajaba por un canal de acero. Fue diseñada en honor a las Olimpiadas de Invierno de 1984 en Sarajevo. En 1986, la Sarajevo Bobsleds fue trasladada a Six Flags Over Texas y ahora se llama La Vibora.

Archivo:SFOT-La Vibora
La Vibora es la Sarajevo Bobsleds que se encontraba en Magic Mountain.

En 1985, el área de niños se redecoró y se llamó Bugs Bunny World, porque el parque comenzó a usar los personajes de Looney Tunes como mascotas, dejando atrás a los trolls. Ese mismo año, Michael Jackson visitó el parque y disfrutó de atracciones como Colossus, Revolution y Roaring Rapids. En 1986, el parque añadió una montaña rusa de acero donde los visitantes viajaban de pie, con una vuelta de 360 grados, llamada Shockwave, también diseñada por Intamin. A finales de 1988, Shockwave fue trasladada a otros parques de Six Flags.

En 1987, la zona Back Street fue redecorada y sus juegos cambiaron de nombre. También se abrió una discoteca llamada After Hours, que permanecía abierta más tarde que el resto del parque durante el verano, pero solo por una temporada.

La Era Time Warner y Más Novedades

En 1988, se inauguró Ninja, conocida como "El cinta negra de las montañas rusas". Fue la primera montaña rusa de tipo suspendida en la costa oeste, construida por Arrow Dynamics. En este tipo de montaña rusa, los carros cuelgan de la vía y se balancean con las curvas, ¡dando una sensación de vuelo! Ninja fue diseñada para aprovechar el terreno montañoso del parque.

Tidal Wave se inauguró en 1989 para atraer a grandes multitudes. Es un juego de agua donde un bote grande sube por una pendiente y luego baja a gran velocidad, salpicando enormes cantidades de agua sobre los visitantes, ¡especialmente a los que están parados en la rampa de salida! Es perfecto para refrescarse en el calor de California.

Archivo:Six Flags Magic Mountain Viper and X2 from Sky Tower cropped version
Viper, Viper y X2 vistas desde la torre Sky

En 1990, se añadió la Viper, una montaña rusa con muchas vueltas, diseñada por Arrow Dynamics. Tiene una caída de 60 metros y alcanza velocidades de 70 millas por hora, con varias inversiones que te ponen de cabeza. Cuando se inauguró, fue la más alta y rápida de su tipo en el mundo.

Archivo:Viper queue view
La Viper vista desde la X2, sigue siendo la más alta y rápida de su tipo en el mundo.

En 1991, Magic Mountain añadió la Psyclone, una montaña rusa de madera inspirada en la famosa Coney Island Cyclone. La zona Spillikin Corners fue rediseñada y renombrada como Cyclone Bay para combinar con la nueva atracción. Sin embargo, debido a un terremoto en 1994, la Psyclone sufrió daños y se volvió un poco brusca, lo que hizo que perdiera popularidad y finalmente fue demolida en 2007. Con la adición de Ninja, Viper y Psyclone, el parque se ganó la reputación de tener una gran colección de montañas rusas.

Al año siguiente, en 1992, llegó al parque una montaña rusa diseñada por Intamin llamada Flashback. Ofrecía una experiencia única con pendientes muy inclinadas y curvas cerradas. Sin embargo, debido a la intensidad de los giros, los visitantes a veces se golpeaban la cabeza. A partir de 1996, Flashback operaba menos durante el verano debido al ruido que hacía cerca del parque acuático. Finalmente, fue desmantelada en 2007.

En 1993, Six Flags Magic Mountain entró oficialmente en la era Time Warner. La nueva atracción de ese año fue Yosemite Sam Sierra Falls, un juego de agua con dos toboganes. (Esta atracción fue demolida en 2011 para dar espacio a la montaña rusa Road Runner Express). También en 1993, el parque fue redecorado y el área de la nueva atracción se llamó High Sierra Territory. El teatro Showcase se renombró Golden Bear Theater, y se creó un teatro de animales en Bugs Bunny World. Ese año también fue la última vez que el parque presentó conciertos de bandas famosas debido a un incidente de seguridad durante un concierto.

En 1994, Magic Mountain añadió una montaña rusa invertida muy exitosa de Bolliger & Mabillard llamada Batman The Ride. En esta montaña rusa, los trenes viajan por debajo de la vía y los pies de los pasajeros cuelgan en el aire, ¡con giros de 360 grados! Sin embargo, 1994 también trajo un terremoto que, aunque ocurrió de madrugada, causó algunos daños al parque. Como resultado, la atracción Eagles Flight fue demolida por seguridad, ya que las góndolas colgantes podrían ser peligrosas en una zona sísmicamente activa.

Archivo:Batman signage
Entrada al juego "Batman The Ride", una de las atracciones más populares.

En 1995, no hubo juegos nuevos, pero sí una gran expansión. Se creó un parque acuático con entrada separada llamado Six Flags Hurricane Harbor, que abrió en junio. Incluía toboganes, una zona infantil acuática, una piscina de olas y un río de inflables para relajarse.

La Era de Premier Parks y Más Adrenalina

En 1996, se construyó Superman: The Escape, una montaña rusa con dos carros que se lanzaban a gran velocidad. Se inauguró en marzo de 1997. Los carros alcanzan de 0 a 160 km por hora en solo 7 segundos, subiendo por una torre de 41 pisos de altura. Luego, el carro regresa por el mismo camino, y los visitantes experimentan 6 segundos de gravedad cero. Fue diseñada por Intamin y usa imanes para impulsar los carros a toda velocidad. Originalmente, iba a abrir en 1996, pero tuvo problemas técnicos que retrasaron su inauguración. En 2011, el juego fue renovado y transformado en Superman: Escape From Krypton, con nuevos trenes que lanzan a los visitantes de espaldas, ¡una experiencia aún más emocionante! También en 1996, hubo un incidente de seguridad en la Revolution que llevó a reforzar las medidas.

En 1997, comenzó la construcción de una montaña rusa que aún tiene el récord de ser la más alta y rápida de su tipo, inaugurada en 1998 con seis inversiones. También de Bolliger & Mabillard, es una montaña rusa donde los visitantes viajan de pie y se llamó Riddler's Revenge. En 1998, la compañía Six Flags fue vendida a Premier Parks. En 1999, se añadió una montaña rusa familiar compacta, la Canyon Blaster. Pero en 2000, se construyó una inmensa montaña rusa de acero tipo hypercoaster llamada Goliath, diseñada por Giovanola.

Archivo:Canyon Blaster rollercoaster, Six Flags Magic Mountain, Valencia, California - 20071228
La Canyon Blaster en Six Flags Magic Mountain.

En 2001, se esperaba la apertura de tres nuevas montañas rusas, pero solo una pudo abrir ese año: la Goliath Jr., una montaña rusa infantil. Las otras dos, la enorme Déjà-Vu y la X (ahora X²), tuvieron problemas mecánicos. Déjà Vu, diseñada por Vekoma, abrió a finales de 2001, pero estuvo cerrada la mayor parte del año. X, diseñada por Arrow Dynamics, fue la primera montaña rusa de 4 dimensiones del mundo. Los visitantes se sientan en asientos que giran 360 grados mientras el tren avanza, ¡haciendo imposible saber si vas hacia adelante, hacia atrás, boca arriba o boca abajo! X operó brevemente en 2002, pero tuvo problemas técnicos. Reabrió a finales de agosto de ese año y siguió abriendo y cerrando hasta 2008, cuando sus trenes fueron rediseñados y los problemas solucionados. Se le dio el nombre de X2, con nuevos colores, sonido, luces y efectos de niebla y lanzallamas. En 2001, hubo un incidente de salud en Goliath, pero el parque confirmó que la atracción era segura.

Archivo:X2-firstdrop
La X2, una de las más modernas del mundo, sus asientos giran 360 grados durante el paseo.
Archivo:Déjà Vu roller coaster at Six Flags Magic Mountain
La Déjà Vu que fue desarmada en 2012.

En 2003, se inauguró Scream!, también diseñada por Bolliger & Mabillard. Con esta adición, Six Flags Magic Mountain empató con el parque Cedar Point por tener la mayor cantidad de montañas rusas en el mundo. Scream tiene trenes sin fondo, lo que significa que los visitantes viajan con los pies colgando sobre las vías, ¡con siete inversiones! En 2004, hubo un incidente de seguridad en Scream! antes de que el parque abriera, pero se confirmó que la atracción no tenía problemas mecánicos.

Archivo:Scream! queue view2
La Scream! una de las atracciones más populares del parque.

En 2006, llegó la Tatsu, de Bolliger & Mabillard, una montaña rusa de tipo "voladora". Es la más grande y rápida de su tipo. Tatsu tiene las vías por encima de los trenes, y los pasajeros se reclinan para quedar de cara al suelo, ¡simulando el vuelo de un dragón con inversiones emocionantes!

Archivo:Tatsu station
Estación de la Tatsu, se aprecia la en la imagen la forma en la que los asientos se reclinan para poner al público de cara al suelo.

El Parque en los Años Recientes (2007-Presente)

Archivo:Tatsu
Tatsu, Una de las atracciones más populares en Six Flags Magic Mountain.

En 2007, Psyclone y Flashback fueron demolidas. Como resultado, Magic Mountain perdió el empate con Cedar Point en número de montañas rusas. El parque se enfocó en volverse más familiar. En 2008, se inauguró una nueva zona infantil, Thomas Town, y X fue transformada en X2 con una inversión de 10 millones de dólares.

En 2008, el parque comenzó a crear un museo llamado Magic of the Mountain en la parte superior de la torre Sky Tower, con fotos y recuerdos. En octubre de ese año, se anunció la montaña rusa de madera Terminator Salvation: The Ride para 2009. Esta atracción ocupó el lugar de la Psyclone, con túneles, fuego y niebla. En 2011, Terminator Salvation fue renombrada como "Apocalypse". En agosto de 2008, hubo un incidente de seguridad en la Ninja, lo que resalta la importancia de seguir las reglas del parque y no entrar en áreas restringidas.

Archivo:Apocalypse at Six Flags Magic Mountain
La montaña rusa de madera "Terminator: Salvation" que fue rebautizada como Apocalypse.

El 29 de mayo de 2010, la montaña rusa Mr. Six's Dance Coaster (que luego se llamó Road Runner Express) debía inaugurarse, pero lo hizo en 2011. Ese mismo día, Mr. Six’s Splash Island abrió en el parque acuático. También se anunció que Superman The Escape sería rediseñada.

El 20 de octubre de 2010, Six Flags Magic Mountain anunció sus planes para 2011, incluyendo la Road Runner Express, los cambios en Superman The Escape, y la construcción de una nueva montaña rusa, Green Lantern: First Flight, que abrió en julio de 2011, dándole al parque el título de tener la mayor cantidad de montañas rusas del mundo.

A finales de 2010, Six Flags comenzó a cambiar los nombres de las atracciones que usaban nombres de franquicias que no eran de Warner Bros. Por eso, Terminator Salvation: The Ride se convirtió en Apocalypse, y Thomas Town se llamó Whistlestop Park.

El 18 de enero de 2011, el periódico LA Times informó que se consideraba decorar algunas áreas del parque con elementos de DC Comics. La nueva Green Lantern se ubicó en Gotham City Backlot, que se transformó en DC Universe.

Archivo:Green Lantern First Flight (Six Flags Magic Mountain)
Una de las pocas que existen de su tipo lleva al público a experimentar giros y fuerzas G extraordinarias.

En agosto de 2011, la Déjà Vu de Six Flags Magic Mountain fue trasladada a Six Flags New England.

El 1 de septiembre de 2011, Six Flags Magic Mountain anunció una nueva atracción para 2012: Lex Luthor: Drop of Doom. Es una atracción de caída libre construida a ambos lados de la torre de Superman Escape from Krypton, convirtiéndose en la atracción de caída libre más alta del mundo, con una caída de 400 pies.

En preparación para el Festival del Terror de Halloween, el Log Jammer fue cerrado y demolido, siendo una de las atracciones originales del parque.

Archivo:SFMM- Full Throttle 2
Full Throttle en 2013

En agosto de 2012, Six Flags Magic Mountain anunció una nueva montaña rusa, la Full Throttle, que abrió en 2013. Con ella, el parque volvió a ser el que tenía más montañas rusas del mundo, superando a Cedar Point.

El 29 de agosto de 2013, Six Flags Magic Mountain anunció que Batman: The Ride y Colossus operarían hacia atrás por un tiempo limitado en 2014. Bugs Bunny World fue renovado, y se construyó una nueva montaña rusa familiar con el tema de Speedy González. En 2014, el parque celebró por primera vez Holiday in the Park, un evento de Navidad.

En el verano de 2014, el parque promocionó los toboganes Bonzai Pipelines para Hurricane Harbor, y anunció el cierre de Colossus el 16 de agosto de 2014. El 28 de agosto de 2014, Six Flags anunció la conversión de Colossus a Twisted Colossus, que abrió el 23 de mayo de 2015. Esta transformación la convirtió en una montaña rusa híbrida de madera y acero, con nuevos elementos y la posibilidad de que los trenes compitan.

El 3 de septiembre de 2015, se anunció la renovación de Revolution con nueva pintura, mejoras en los trenes y la incorporación de tecnología de realidad virtual con Samsung Galaxy 7 y Galaxy Gear.

El 1 de septiembre de 2016, se anunció la nueva atracción para 2017, Justice League: Battle for Metropolis, que se construye frente a Riddler's Revenge, lo que llevó a la remodelación de toda la zona.

En agosto de 2017, el parque anunció la construcción de un péndulo gigante de Zamperla en una nueva zona con temática de playa, cerca de DC Universe. Llamado CraZanity, eleva a los visitantes hasta 52.4 metros y alcanza velocidades de 120.7 km/h. En agosto de 2018, se anunció una nueva montaña rusa, West Coast Racers de Premier Rides, que incluye la renovación de la zona Cyclone Bay para convertirla en un área urbana estilo Los Ángeles.

Para la temporada de 2019, se anunció la construcción de West Coast Racers. Es una montaña rusa con una sola vía que corre paralela a sí misma, permitiendo que los trenes compitan. Se anunció para el verano de 2019, pero su construcción se retrasó.

Áreas Temáticas de Six Flags Magic Mountain

Actualmente, el parque está dividido en 9 áreas temáticas. Cada zona tiene juegos, restaurantes y decoraciones que combinan con su tema.

Área Descripción
Full Throttle Plaza Es la zona de la entrada del parque, con tiendas de regalos, dulces y pasteles.
Baja Ridge Zona al sur del parque con temas del desierto y fachadas inspiradas en el México de la revolución. Aquí se encuentran Viper y Revolution.
Cyclone Bay Decorada como una zona pesquera. Antes estaba la Psyclone, y ahora su atracción principal es la montaña rusa Apocalypse: The Ride.
DC Universe Decorada como si entraras en una revista de cómics, con colores muy vivos. Aquí está Batman: The Ride.
Samurai Summit Inspirada en la cultura japonesa, con tres montañas rusas. Superman: Escape from Krypton tiene decoración de superhéroe, mientras que Ninja y Tatsu tienen estilo japonés.
Rapids Camp Crossing Un campamento de aventura donde la atracción principal son los rápidos de Roaring Rapids.
Screampunk District Tiene juegos de feria y tres de las montañas rusas más grandes del parque, además de la atracción Lex Luthor: Drop of Doom.
High Sierra Territory Decorada para parecerse a los grandes bosques de California, con atracciones para toda la familia.
  • Bugs Bunny World: Es el hogar de los Looney Tunes y el área infantil, con muchas atracciones para niños.
  • Whistlestop Park: Un paseo en tren por paisajes bonitos, ideal para toda la familia.
Metropolis Inspirada en las películas de acción de Batman. Los visitantes pueden disfrutar de Riddler's Revenge, refrescarse en Tidal Wave o ver espectáculos en vivo. Aquí también se encuentra Gold Rusher, la primera montaña rusa del parque.
Full Throttle Plaza Inspirada en un estilo de vida extremo, esta área tiene parrilladas, un bar de deportes, tiendas de regalos y conciertos. Su atracción principal es la montaña rusa Full Throttle.

Atracciones Destacadas

Aquí tienes una lista de algunas de las atracciones más importantes del parque.

Montañas Rusas

Nombre Año de inauguración Fabricante Área temática Intensidad Requerimientos de estatura Descripción
Apocalypse: The Ride 2009 Great Coasters International The Underground Moderada 122 cm Montaña rusa de madera con curvas muy torcidas y divertidas; antes se llamaba "Terminator Salvation: The Ride" (2009–2010).
Batman: The Ride 1994 Bolliger & Mabillard DC Universe Máxima 137 cm Asientos sin fondo que viajan por debajo de la vía, tiene 5 inversiones y curvas pronunciadas.
Canyon Blaster 1999 Miler Coaster Company Bugs Bunny World Baja 84 cm para subir acompañado. 91 cm para subir solo Montaña rusa junior.
Full Throttle 2013 Premier Rides Full Throttle Plaza Máxima 137 cm Una montaña rusa con tres zonas de lanzamiento.
Gold Rusher 1971 Arrow Development The Boardwalk Moderada 122 cm Los visitantes giran, suben y bajan alrededor del área montañosa del parque en la primera montaña rusa que construyeron.
Goliath 2000 Giovanola Screampunk District Máxima 122 cm Para los que se atreven a bajar por la inmensa caída de 77.7 metros hacia un túnel bajo tierra y con giros cerrados a una velocidad de 136.8 kilómetros por hora.
Green Lantern: First Flight 2011 Intamin AG DC Universe Máxima 132 cm El público gira hacia adelante o hacia atrás en este modelo compacto de una montaña rusa de 4 dimensiones.
Magic Flyer 1971 Bradley and Kaye Bugs Bunny World Baja Sin restricción mínima pero si una máxima de 137 cm. Con forma de tren, forma un óvalo.

Se llamaba "Goliath Jr." (2001–2007) y "Percy's Railway" (2008–2010).

Ninja 1988 Arrow Dynamics Samurai Summit Moderada 107 cm Carros que se balancean bajo las vías a través del terreno montañoso del parque por encima de la punta de los árboles.
Road Runner Express 2011 Vekoma Bugs Bunny World Moderada 91 cm Montaña rusa de corta duración para toda la familia.
Scream! 2003 Bolliger & Mabillard Screampunk District Máxima 137 cm Trenes sin fondo donde los visitantes viajan con los pies colgando sobre las vías por siete inversiones.
Speedy Gonzales Hot Rod Racers 2014 Zamperla Bugs Bunny World 91 cm acompañado de un adulto. 107 cm para montar solo.
Superman: Escape from Krypton 1997 Intamin AG Samurai Summit Moderada 122 cm Se viaja de espaldas a una velocidad de 0 a 104 km/h en siete segundos para escalar una torre equivalente a 41 pisos de altura.

Llamada antes Superman: The Escape (1997–2010).

Tatsu 2006 Bolliger & Mabillard Samurai Summit Máxima 137 cm Con las vías por encima de los trenes, los visitantes van tumbados todo el tiempo.
The New Revolution 1976 Schwarzkopf Baja Ridge Moderada 122 cm Primera montaña rusa en tener una inversión moderna.
The Riddler's Revenge 1998 Bolliger & Mabillard Metropolis Máxima 137 cm Los visitantes viajan a través de seis inversiones.
Twisted Colossus 1978 International Amusement Devices Screampunk District Moderada 122 cm Montaña rusa de madera con dobles vías paralelas.
Viper 1990 Arrow Dynamics Baja Ridge Máxima 137 cm Los visitantes son puestos de cabeza en 7 ocasiones con velocidades de 70 mph (112,7 km/h).
2002 Arrow Dynamics Baja Ridge Máxima 122 cm Las personas experimentan cómo sus asientos giran 360 grados de un lado a otro.

Conocida antes como "X" (2002–2007).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Six Flags Magic Mountain Facts for Kids

kids search engine
Six Flags Magic Mountain para Niños. Enciclopedia Kiddle.