Sivia para niños
Datos para niños Sivia |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() ![]() Vista del puerto de la ciudad sobre el río Apurímac.
|
||
Localización de Sivia en Perú
|
||
Localización de Sivia en Ayacucho
|
||
Coordenadas | 12°30′45″S 73°51′28″O / -12.5125, -73.85777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Ayacucho | |
• Provincia | Huanta | |
• Distrito | Sivia | |
Alcalde | Ruli Roberto Rúa Carbajal (2019-2022) |
|
Altitud | ||
• Media | 551 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 4488 hab. | |
• Densidad | 16,5 hab./km² | |
Gentilicio | siviano, -na | |
Huso horario | UTC -5 | |
Código postal | 05221 | |
Prefijo telefónico | 966 | |
Sivia es una ciudad peruana que se encuentra en el departamento de Ayacucho. Es la capital del distrito de Sivia, que forma parte de la provincia de Huanta.
Esta ciudad está ubicada a orillas del río Apurímac. Al otro lado del río, se encuentra el centro poblado de Nuevo Ccatunrumi, que pertenece al distrito de Pichari. Se espera que la población de Sivia alcance los 6,094 habitantes para el año 2025.
Historia de Sivia
Sivia comenzó siendo un pequeño caserío. Se organizó y creció como un centro poblado a partir de los años 70. En ese tiempo, muchas personas se mudaron a Sivia.
La población se reunió especialmente alrededor de la Misión católica. Esta misión era atendida por sacerdotes franciscanos de España. Ellos estuvieron presentes en la región hasta principios de los años 90.
El 6 de noviembre de 1992, Sivia se convirtió en la capital de su propio distrito de Sivia. Este distrito incluía varios centros poblados como Triboline, San Juan de Matucana, Guayaquil, Llochegua, Canayre, Mayapo y Puerto Amargura, además de otros lugares más pequeños. Más tarde, el 14 de septiembre de 2000, se creó el distrito de Llochegua, que antes era parte del distrito de Sivia.
Población de Sivia
Según el censo realizado en 2017, la ciudad de Sivia tiene 4,488 habitantes. Por otro lado, todo el distrito de Sivia cuenta con una población de 11,915 habitantes.
La población de la ciudad ha crecido desde el censo de 2007. Esto se debe a que muchas personas de las zonas andinas cercanas se han mudado a Sivia. Buscan mejores oportunidades y condiciones de vida en el valle del río Apurímac y Ene. También hay una necesidad de trabajadores para las actividades agrícolas de la zona.
Más información
- Distrito de Sivia
Véase también
En inglés: Sivia Facts for Kids