robot de la enciclopedia para niños

Sitophilus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Sitophilus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Curculionidae
Subfamilia: Dryophthorinae
Género: Sitophilus
Schoenherr, 1838
Especies

14, mirar el texto

Los gorgojos del género Sitophilus son un tipo de escarabajo pequeño, también conocidos como picudos. Algunas de sus especies son muy conocidas porque pueden convertirse en plagas en los alimentos que guardamos, como los cereales. Los más famosos son el gorgojo del arroz (S. oryzae), el gorgojo del trigo (S. granarius) y el gorgojo del maíz (S. zeamais).

¿Dónde viven los gorgojos Sitophilus?

Los gorgojos del arroz y del maíz se encuentran en casi todo el mundo, especialmente en las zonas más cálidas. En lugares con clima más fresco, como Europa, es más común encontrar el gorgojo del trigo.

¿Cómo es la vida de un gorgojo Sitophilus?

El ciclo de vida del gorgojo

La hembra adulta de estos gorgojos tiene unas mandíbulas muy fuertes. Las usa para hacer un pequeño agujero en un grano, una nuez o una semilla. Dentro de ese agujero, pone un solo huevo y luego lo sella con una sustancia especial.

Cuando el huevo eclosiona, nace una larva. Esta larva es de color blanco, tiene forma ovalada y no tiene patas visibles. Crece alimentándose del interior del grano. Cuando está lista para cambiar, la larva se convierte en una pupa dentro del mismo grano. Finalmente, el gorgojo adulto sale del grano, dejándolo casi vacío. Todo este proceso, desde que el huevo eclosiona hasta que el adulto sale, dura unas 5 semanas si la temperatura es de 30 °C.

¿Pueden volar los gorgojos Sitophilus?

La mayoría de los gorgojos Sitophilus pueden volar fuera del grano. Sin embargo, el gorgojo del trigo (S. granarius) es una excepción, ya que sus alas están unidas y no puede volar.

¿Qué comen los gorgojos Sitophilus?

Aunque cada especie de gorgojo Sitophilus tiene sus cereales favoritos, pueden comer otros tipos de granos si no encuentran su alimento preferido. Por ejemplo, el gorgojo del trigo puede alimentarse de bellotas. Se cree que las bellotas pudieron ser su alimento principal antes de que la agricultura se desarrollara.

El gorgojo del arroz puede comer alubias, nueces, otros granos y algunas frutas como las uvas. Muchas otras especies de Sitophilus se alimentan de las bellotas de los robles. También usan las semillas de árboles de la familia Dipterocarpaceae y de las Fabaceae (legumbres). El gorgojo del tamarindo (S. linearis) solo se ha encontrado en las semillas de tamarindo.

La relación especial con las bacterias

Muchos gorgojos Sitophilus tienen una relación especial con unas bacterias que viven dentro de ellos. Esta relación es una simbiosis, lo que significa que ambos se benefician. Las bacterias producen cosas como aminoácidos y vitaminas que complementan la dieta de cereales del gorgojo, ayudándolo a crecer y vivir mejor.

¿Cuántas especies de Sitophilus existen?

Hasta 1993, se conocían alrededor de 14 especies diferentes de gorgojos Sitophilus.

Algunas de estas especies son:

  • Sitophilus conicollis
  • Sitophilus cribrosus
  • Sitophilus erosa
  • Sitophilus glandium
  • Sitophilus granarius – Gorgojo del trigo
  • Sitophilus linearis – Gorgojo del tamarindo
  • Sitophilus oryzae – Gorgojo del arroz
  • Sitophilus quadrinotatus
  • Sitophilus rugicollis
  • Sitophilus rugosus
  • Sitophilus sculpturatus
  • Sitophilus vateriae
  • Sitophilus zeamais – Gorgojo del maíz

También se han encontrado especies de Sitophilus que vivieron hace mucho tiempo, como:

  • Sitophilus punctatis-simus

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sitophilus Facts for Kids

kids search engine
Sitophilus para Niños. Enciclopedia Kiddle.