Sitio de Bolonia (410) para niños
Datos para niños Sitio de Bolonia |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de la guerra gótica (408-416) (caída del Imperio romano de Occidente) |
||||
![]() El Imperio occidental a inicios del año 410. En rojo claro, el territorio controlado por Átalo y Alarico.
|
||||
Fecha | primeros meses del 410 | |||
Lugar | Bononia (Bolonia) | |||
Resultado | victoria del Imperio romano de Occidente | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Figuras políticas | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
El asedio de Bolonia fue un evento importante que ocurrió a principios del año 410. Formó parte de la segunda invasión de Italia, liderada por Alarico y su pueblo, los visigodos.
Contenido
¿Qué llevó al asedio de Bolonia?
A finales del año 409, los visigodos volvieron a Roma y la rodearon. Para que se fueran, pidieron que se eligiera a un nuevo emperador en lugar de Honorio. El elegido fue Prisco Átalo, quien era el jefe de la ciudad en ese momento.
El control del Imperio Romano de Occidente
El nuevo gobierno de Átalo logró controlar algunas zonas de Italia, como la diócesis de Italia Suburbicaria. Sin embargo, otras partes, como la Diócesis de Italia Anonaria, se mantuvieron leales a Honorio. La capital de Honorio, Rávena, estaba siendo asediada por el ejército de Alarico.
¿Por qué Alarico cambió de planes?
Llegaron refuerzos del este para ayudar a Rávena. Además, Átalo no pudo controlar la diócesis de África, que seguía enviando alimentos y suministros a la ciudad de Rávena. Esto hizo que el asedio a Rávena fuera muy difícil de mantener.
Por estas razones, Alarico decidió cambiar su objetivo. Quería someter a las ciudades que aún apoyaban a Honorio.
El asedio de Bolonia
Alarico comenzó su ataque en la provincia de Aemilia, que estaba cerca de Rávena. Tuvo éxito en la mayoría de las ciudades importantes de esa zona.
Sin embargo, la ciudad de Bononia (Bolonia) se mantuvo firme. No quiso unirse al bando de Átalo.
La resistencia de Bolonia
Bolonia tenía murallas muy fuertes, de entre 7 y 8 metros de altura. Esto le permitió resistir bien los ataques de los visigodos. La ciudad aguantó el asedio durante varias semanas.
Finalmente, Alarico decidió retirarse. Movió su ejército hacia Liguria, una provincia al norte del río Po.
Consecuencias del asedio
En Liguria, ninguna de las ciudades ofreció resistencia. Así, esa provincia cayó bajo el control de Átalo y los visigodos sin más batallas.