Sirene para niños
Datos para niños Sirene |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | queso de salmuera | |
País de origen | Bulgaria | |
Leche de | Vaca, oveja, originalmente cabra | |
Pasteurizado | Depende de la variedad | |
Textura | Depende de la variedad | |
Añejamiento | Mínimo 3 meses | |
El Sirene es un tipo de queso blanco muy conocido en la gastronomía de Bulgaria y Macedonia del Norte. También es popular en otros países cercanos. Su nombre viene del búlgaro сирене, del macedonio сирење (sirenje) y del serbocroata сир (sir).
Este queso se hace normalmente con leche de vaca. Sin embargo, también se pueden encontrar versiones hechas con leche de oveja o incluso con una mezcla de leches.
Contenido
¿Qué es el Sirene?
El Sirene es un queso blanco que se presenta en bloques. Tiene una textura granulosa, lo que lo hace especial. Su contenido de grasa suele estar entre el 40% y el 45%.
¿De qué leche se hace el Sirene?
Aunque hoy en día se usa más la leche de vaca u oveja, el Sirene original se hacía con leche de cabra. Con el tiempo, las recetas cambiaron y ahora es raro encontrar versiones de este queso hechas solo con leche de cabra.
¿Cómo se disfruta el Sirene?
El Sirene es muy versátil en la cocina. Se puede servir de varias maneras:
- En tablas de quesos, como aperitivo.
- En ensaladas, aportando un sabor salado y una textura interesante.
- Fundido al horno, lo que lo hace cremoso y delicioso.
Quesos parecidos al Sirene
Existen otros quesos blancos en diferentes países que son similares al Sirene. Aquí te mostramos algunos:
- En Grecia: el Feta.
- En Rumania: el Brânză.
- En Rusia: el Brinza (Брынза).
- En Turquía: el Beyaz peynir, que significa 'Queso blanco'.
- En Israel: el Bulgarit (בולgрит), que significa 'Bulgaria'.
Véase también
En inglés: Sirene Facts for Kids