Sinlabajos para niños
Datos para niños Sinlabajos |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia de San Pelayo
|
||||
Ubicación de Sinlabajos en España | ||||
Ubicación de Sinlabajos en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Moraña | |||
• Partido judicial | Arévalo | |||
Ubicación | 41°04′38″N 4°49′55″O / 41.077222222222, -4.8319444444444 | |||
• Altitud | 827 m | |||
Superficie | 20,07 km² | |||
Población | 135 hab. (2024) | |||
• Densidad | 6,48 hab./km² | |||
Gentilicio | chocolatero, -a | |||
Código postal | 05215 | |||
Alcaldesa (2019) | Gemma López (PP) | |||
Sitio web | www.sinlabajos.es | |||
Sinlabajos es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Está a unos 137 kilómetros de Madrid y muy cerca de la ciudad de Arévalo.
Sinlabajos se ubica en una zona llana conocida como La Moraña. El pueblo está construido sobre una pequeña elevación del terreno. Entre sus edificios más importantes se encuentran la Iglesia de San Pelayo y la ermita del Cristo de los Remedios.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Sinlabajos?
La población de Sinlabajos es de 135 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Sinlabajos ha cambiado. Por ejemplo, en 1960 llegó a tener 508 habitantes.
¿Quiénes han sido los líderes de Sinlabajos?
En Sinlabajos, el líder del municipio es el alcalde o la alcaldesa. Una persona muy conocida que fue alcalde de Sinlabajos fue Gregorio García Antonio. Él fue alcalde durante 29 años, lo que lo convirtió en uno de los alcaldes con más tiempo en el cargo en España. Falleció en 2008 a los 92 años. Después de él, Alfonso López Sáez asumió el cargo.
¿Qué lugares interesantes hay en Sinlabajos?
La Iglesia de San Pelayo: Un Edificio con Historia
La Iglesia de San Pelayo es un monumento muy importante en Sinlabajos. Fue construida en el siglo XVI, aunque ha tenido algunas remodelaciones a lo largo del tiempo. Antes de esta iglesia, existió otra más antigua, de estilo románico-mudéjar. De esa iglesia anterior solo quedan algunos restos en la base de la torre.
La iglesia actual está hecha de ladrillo y no tiene mucha decoración. Su torre tiene un cuerpo de campanas que se añadió más tarde. Dentro de la iglesia, la Capilla Mayor tiene un techo especial llamado bóveda de crucería. También hay una figura de un Cristo que muestra la influencia del famoso escultor Alonso Berruguete.
La Ermita del Cristo de los Remedios
Además de la iglesia, en Sinlabajos se encuentra la Ermita del Cristo de los Remedios. Las ermitas son pequeñas capillas o santuarios, a menudo ubicadas fuera del pueblo o en lugares especiales.
¿Qué tradiciones tiene Sinlabajos?
En Semana Santa, que es una celebración importante, los vecinos de Sinlabajos tienen una tradición especial. En la noche del Sábado Santo, cantan una canción llamada La Despedida. Esta canción es una parte importante de su cultura y se ha transmitido de generación en generación.