Singuilucan para niños
Esta página se refiere a una localidad. Para el municipio homónimo véase Municipio de Singuilucan
Datos para niños Singuilucan |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Templo y exconvento de Nuestro Señor, en Singuilucan.
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Singuilucan en México
|
||
Localización de Singuilucan en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 19°58′03″N 98°31′02″O / 19.9675, -98.517222222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Singuilucan | |
Alcalde | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 2643 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 4805 hab. | |
Huso horario | UTC−6 | |
• en verano | UTC-5 | |
Código postal | 43780 | |
Clave Lada | 775 | |
Código INEGI | 130570001 | |
Sitio web oficial | ||
Singuilucan es una localidad mexicana. Es la capital del municipio de Singuilucan, que se encuentra en el estado de Hidalgo.
Contenido
Ubicación y Entorno Natural
Singuilucan se localiza en una zona de Hidalgo conocida como la Comarca Minera. Se encuentra a una altitud de 2490 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está bastante alto, en una zona de llanura que forma parte del Eje Neovolcánico.
Clima y Agua
El clima en Singuilucan es templado y un poco húmedo. Las lluvias suelen caer durante el verano, pero no son muy intensas. La localidad forma parte de la región del río Pánuco. Sus aguas fluyen hacia la cuenca del río Moctezuma y, más específicamente, a la subcuenca del río Tezontepec.
Población de Singuilucan
En el año 2020, Singuilucan tenía una población de 4805 personas. De este total, 2245 eran hombres y 2560 eran mujeres. Esta cantidad representa aproximadamente el 31.73% de todas las personas que viven en el municipio de Singuilucan.
Gráfica de evolución demográfica de Singuilucan entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
Galería de imágenes
Véase también
- Localidades del municipio de Singuilucan
- Localidades del estado de Hidalgo