Simón Echevarría para niños
Datos para niños Simón Echevarría |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de julio de 1972 Santiago de Chile (Chile) |
|
Fallecimiento | 31 de julio de 2006 Madrid (España) |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Nacionalidad | Chilena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Productor discográfico | |
Años activo | 1995-2006 | |
Género | Heavy metal | |
Simón Echevarría Romero (nacido en Santiago de Chile el 9 de julio de 1972 y fallecido en Madrid el 31 de julio de 2006), conocido como Big Simon, fue un talentoso productor musical y músico chileno. Vivió gran parte de su vida en Madrid, España. Se hizo famoso por trabajar con muchas bandas de rock y metal en España, además de colaborar con artistas muy conocidos como Alejandro Sanz, Miguel Bosé y Joaquín Sabina.
Contenido
Simón Echevarría: El Mago del Sonido
Simón Echevarría, conocido como Big Simon, fue una figura clave en la música. Su habilidad para producir y mezclar sonidos lo convirtió en un referente.
Primeros Años y Viajes
Simón nació en 1972 en Santiago de Chile. Cuando tenía solo dos años, su familia se mudó a Perú por unos meses. En noviembre de 1974, llegaron a Londres, Inglaterra, porque sus padres tuvieron que dejar Chile.
En Inglaterra, Simón vivió en Harston y Bristol, donde comenzó su educación. En diciembre de 1978, cuando tenía seis años, llegó a España con su familia.
Su Camino en la Música y la Tecnología
Simón empezó a estudiar informática a los 8 años y música a los 10. Se compró su primera guitarra y se inscribió en la academia Rockservatorio. Allí aprendió guitarra, solfeo y armonía.
A los 15 años, Simón tuvo su primer trabajo en un estudio audiovisual. Desde entonces, nunca dejó de aprender y mejorar en música e informática. Esto le permitió construir una gran carrera como productor musical.
De DJ a Productor Musical
Con solo 18 años, Simón fue Disc-jockey residente en la famosa Sala Canciller de Madrid, desde 1990 hasta 1993. Después, trabajó como DJ en otro lugar importante para el heavy metal en Madrid, La Urbe del Kas, hasta 1995.
Mientras tanto, seguía estudiando música y trabajando como administrador de redes y sistemas informáticos. Su carrera como productor musical comenzó en los estudios Sintonía de Madrid. Allí colaboró con muchos productores y artistas.
Trabajó con grupos y músicos como Alejandro Sanz, Amaral, Celtas Cortos, Joaquín Sabina, Mägo de Oz, Saratoga, Sergio Dalma, Sôber, Stravaganzza, Skizoo, Dark Moor, Warcry y Miguel Bosé, entre muchos otros.
Otros Proyectos y Colaboraciones
Big Simon también trabajó en el mundo de la publicidad. Creó y arregló canciones para anuncios. Era un experto en mezclas de sonido para películas, incluyendo muchas de Disney y del cine español.
En sus últimos años, trabajó de forma independiente, siendo muy solicitado por bandas de Heavy Metal y rock progresivo. También fue técnico de sonido en vivo para grupos como Dover y Skizoo.
Además, participó en dos videoclips del grupo Mägo de Oz. En "Hoy toca ser feliz", interpretó a un mago, y en "La posada de los muertos", revisó a los miembros del grupo.
Su Faceta como Músico
Como músico, Simón formó parte de la banda Not for Us, donde era guitarrista y productor. La banda lanzó dos álbumes: Métodos en Déjà-vu en 1999 y No para nosotros en 2000. También tocó los teclados y samplers en la gira Reddo de la banda Sôber.
El 31 de julio de 2006, Simón Echevarría falleció en Madrid. Había terminado de producir un álbum para Skizoo en Murcia pocas semanas antes.
Homenaje a Big Simon
En marzo de 2007, se lanzó un disco doble en homenaje a Simón Echevarría. El álbum se llamó Big Simon... Y serás canción. Incluye canciones de grupos y artistas que trabajaron con Big Simon.
Entre las bandas que participaron están: Not For Us, Stravaganzza, Skunk D.F., Skizoo, Savia, Mägo de Oz, Dark Moor y Terroristars.
El álbum incluye dos canciones de la banda de Big Simon, Not For Us. También hay una canción especial escrita en su honor, llamada Y serás canción. Esta canción fue escrita por Txus di Fellatio de Mägo de Oz y grabada por varios artistas que colaboraron en el álbum, quienes se llamaron The Big Simon Band. Las ganancias del álbum se destinaron a la familia de Big Simon.
Trabajos Destacados
Simón Echevarría dejó una huella importante en la música. Aquí te mostramos algunos de sus trabajos más conocidos.
Discografía con "Not for Us"
- Métodos en Déjà-vu (1999)
- No Para Nosotros (2000)
- Relax (Single) (2000)
Producción Musical
Big Simon trabajó en la producción, mezcla y masterización de muchos álbumes.
Banda/Artista | Álbum | Año | Rol |
---|---|---|---|
Avulsed | Cybergore | 1998 | Remix de pista 9 |
Avulsed | Yearning for the Grotesque | 2003 | Producción |
Dark Moor | Between Light and Darkness | 2003 | Mezcla, Producción |
Dark Moor | Beyond The Sea | 2005 | Grabación, Mezcla |
Dreamaker | Enclosed | 2005 | Grabación, Mezcla, Masterización, Producción |
Ebony Ark | Decoder | 2004 | Mezcla, Mastering |
Infernoise | Hellrider | 2006 | Ingeniería, Mezcla, Masterización, Producción |
Hora Zulu | El que la lleva la Entiende | 2006 | Producción |
Mägo de Oz | Gaia II: La voz dormida | 2005 | Producción |
Rancor | Death Is Everywhere | 2006 | Masterización |
Skizoo | Skizoo | 2005 | Remezclas y Producción |
Skizoo | Incerteza | 2006 | Remezclas y Producción |
Saratoga | Agotarás | 2002 | Masterización |
Saratoga | Heaven's Gate (EP) | 2003 | Producción |
Saratoga | El clan de la lucha | 2004 | Producción, Masterización |
Saratoga | Tierra de lobos | 2005 | Ingeniería, Masterización |
Saratoga | The Fighting Clan | 2006 | Producción |
Savia | Insensible | 2005 | Programación |
Stravaganzza | Sentimientos | 2005 | Producción |
Sergio Dalma | Lo Mejor 1989-2004 | 2004 | Masterización |
Pecos | ¿Dónde estabas tú? 25 aniversario | 2004 | Masterización |
Coilbox | The Havoc | 2004 | Producción |
Terroristars | Satanistars | 2004 | Producción |
Joaquín Sabina | Dímelo en la calle | 2002 | Programación |
Andrés Calamaro | El salmón | 2000 | Grabaciones adicionales |
FreakMind | Six Degrees of Separation | 2005 | Producción |
WarCry | ¿Dónde está la luz? | 2005 | Masterización |
Cine
Simón Echevarría también contribuyó en el mundo del cine.
Película | Dirección | Año | Rol |
---|---|---|---|
El As | Martin Coiffier | 2003 | Montador de sonido |