robot de la enciclopedia para niños

Simon Leys para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Simon Leys
Información personal
Nombre de nacimiento Pierre Ryckmans
Nacimiento 28 de septiembre de 1935
Uccle (Provincia de Brabante, Bélgica)
Fallecimiento 11 de agosto de 2014
Sídney (Nueva Gales del Sur, Australia)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Belga
Lengua materna Francés
Educación
Educado en
  • Universidad Católica de Lovaina
  • 國立臺灣師範大學
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, lingüista, traductor, ensayista, sinólogo, poeta abogado, crítico literario y escritor
Empleador
Estudiantes Kevin Rudd
Seudónimo Simon Leys
Obras notables Los trajes nuevos del presidente Mao
Miembro de
  • Colegio de Patafísica
  • Real Academia de la Lengua y Literatura Francesa de Bélgica (1990-2014)
Distinciones
  • Comendador de las Artes y las Letras
  • Prix Stanislas Julien (1971)
  • Prix Jean-Walter (1975)
  • Christina Stead Prize for Fiction (1992)
  • Premio Renaudot de ensayo (2001)
  • Premio Femina (2004)
  • Premio Mundial Cino Del Duca (2005)

Simon Leys, cuyo nombre real era Pierre Ryckmans, fue un importante escritor y profesor. Nació en Bruselas, Bélgica, el 28 de septiembre de 1935, y falleció en Canberra, Australia, el 11 de agosto de 2014. Era conocido por su profundo conocimiento de la cultura china.

Fue un experto en sinología (el estudio de la lengua, historia y cultura china), ensayista, crítico literario y traductor. También fue profesor universitario y tenía doble nacionalidad: belga y australiana. Escribía tanto en francés como en inglés.

Simon Leys: Un Experto en China y Escritor

Simon Leys, o Pierre Ryckmans, dedicó gran parte de su vida al estudio y la escritura. Sus obras ayudaron a muchas personas a entender mejor la cultura y la historia de China.

¿Quién fue Simon Leys?

Pierre Ryckmans, conocido por su seudónimo Simon Leys, fue una persona con muchos talentos. Se desempeñó como profesor universitario, lingüista (experto en idiomas), traductor, ensayista (escritor de textos cortos sobre diversos temas), sinólogo, poeta y crítico literario.

Desde joven, mostró un gran interés por China. Sus primeros trabajos se centraron en la pintura china y la traducción de textos importantes. Por ejemplo, su tesis de 1970 trataba sobre las teorías chinas de la pintura.

Sus Estudios y Viajes

Pierre Ryckmans estudió derecho e historia del arte en la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. Cuando tenía 19 años, hizo un viaje a China.

A partir de 1959, continuó sus estudios de lengua, literatura y arte chinos. Vivió en lugares como Taiwán, Singapur y Hong Kong. Esto le permitió conocer de cerca la cultura china.

Su Trabajo como Profesor y Escritor

En 1970, Simon Leys se mudó a Australia. Allí comenzó a enseñar literatura china en la Universidad Nacional Australiana y luego en la Universidad de Sídney. Fue un miembro importante de la Academia Australiana de Humanidades.

¿Qué denunció en sus libros?

Bajo el nombre de Simon Leys, fue una de las primeras personas en hablar abiertamente sobre los problemas de la Revolución Cultural en China. Publicó una serie de libros que explicaban lo que estaba sucediendo.

Su trilogía más conocida incluye El traje nuevo del presidente Mao (1971), Sombras chinas (1974) e Imágenes rotas (1976). En estos libros, Leys describió las dificultades y los cambios drásticos que la Revolución Cultural trajo a la sociedad china.

Sus ideas no fueron aceptadas por todos. Algunos intelectuales en Francia no estaban de acuerdo con él. Esto hizo que le resultara difícil seguir una carrera en la universidad francesa en 1971.

Obras Destacadas de Simon Leys

Simon Leys escribió sobre muchos temas. Sus obras incluyen:

  • El traje nuevo del presidente Mao (1971): Este ensayo fue muy importante porque expuso los problemas de la Revolución Cultural China.
  • Sombras chinas (1974) e Imágenes rotas (1976): Estos dos libros completaron su trilogía sobre China.
  • Ensayos sobre China (1998): Una recopilación de sus ensayos y artículos sobre la cultura y el arte tradicional chino.
  • L'Ange et le cachalot (1998): Una colección de artículos sobre literatura, China y el desafío de la traducción.
  • Les Idées des autres, idiosyncratiquement compilées pour l'amusement des lecteurs oisifs (2005): Un libro con frases y opiniones interesantes de diversas fuentes.
  • Le Studio de l'inutilité (2012): Una colección de ensayos sobre escritores como Evelyn Waugh y George Orwell, y sobre temas como las universidades y la caligrafía.

Simon Leys recibió varios premios importantes por su trabajo, como el Premio Mundial Cino Del Duca en 2004.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pierre Ryckmans Facts for Kids

kids search engine
Simon Leys para Niños. Enciclopedia Kiddle.