Simon Armitage para niños
Datos para niños Simon Armitage |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de mayo de 1963 Huddersfield (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y novelista | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | ||
Miembro de | Real Sociedad de Literatura | |
Sitio web | www.simonarmitage.com | |
Distinciones |
|
|
Simon Armitage es un reconocido poeta, dramaturgo y novelista británico. Nació en Huddersfield, Reino Unido, el 26 de mayo de 1963. En 2019, fue nombrado Poeta Laureado del Reino Unido, un título muy importante que se le da a un poeta destacado para escribir poemas en ocasiones nacionales.
Contenido
¿Quién es Simon Armitage?
Simon Armitage nació en Marsden, en la región de West Yorkshire. Estudió en la escuela secundaria Colne Valley High School y luego continuó sus estudios de geografía en el Instituto Politécnico de Portsmouth. Más tarde, fue a la Universidad de Mánchester para hacer un posgrado. Allí, investigó cómo la televisión puede influir en el comportamiento de los jóvenes.
Hasta 1994, Simon trabajó ayudando a jóvenes en Gran Mánchester. En 1996, la Universidad de Portsmouth le otorgó un título honorífico por su trayectoria. Después, enseñó escritura creativa en varias universidades, como la Universidad de Leeds, la Universidad de Iowa y la Universidad Metropolitana de Mánchester. En febrero de 2011, se convirtió en profesor de Poesía en la Universidad de Sheffield. En mayo de 2019, recibió el honor de ser el Poeta Laureado del Reino Unido. Actualmente, vive en West Yorkshire.
Sus Obras Literarias
Simon Armitage ha escrito muchas colecciones de poesía. Algunas de sus antologías más conocidas son Book of Matches (1993) y The Dead Sea Poems (1995). También ha escrito dos novelas: Little Green Man (2001) y The White Stuff (2004). Además, publicó All Points North (1998), que es una colección de ensayos sobre el norte de Inglaterra.
Ha adaptado obras clásicas, como una versión teatral de la Odisea de Homero. También escribió una antología de poemas llamada Tyrannosaurus Rex Versus The Corduroy Kid en 2006. Muchos de sus poemas se estudian en las escuelas secundarias del Reino Unido como parte del plan de estudios de literatura inglesa. Su estilo de escritura es conocido por su ingenio, su realismo y su seriedad.
¿Qué tipo de obras ha escrito?
Simon Armitage ha publicado una gran variedad de obras.
Antologías poéticas
- Xanadu (1992)
- Kid (1992)
- Book of Matches (1993)
- The Dead Sea Poems (1995)
- CloudCuckooLand (1997)
- Killing Time. (1999)
- Selected Poems (2001)
- Universal Home Doctor (2002)
- Travelling Songs (2002)
- The Shout: Selected Poems (2005)
- Tyrannosaurus Rex Versus The Corduroy Kid (2006)
- The Not Dead (2008)
- Out of the Blue (2008)
- Seeing Stars (2010)
- Stanza Stones (2013)
- Still - A Poetic Response to Photographs of the Somme Battlefield (2016)
Novelas
- Little Green Man (2001)
- The White Stuff (2004)
Traducciones
- Homer's Odyssey (2006)
- Sir Gawain and The Green Knight (2007)
- The Death of King Arthur (2011)
Simon Armitage en Otros Medios
Además de escribir libros, Simon Armitage también crea contenido para la radio, la televisión, el cine y el teatro. Ha escrito cuatro obras de teatro, incluyendo Mister Heracles, que es una versión de la obra Heracles de Eurípides. En 1996, el Royal National Theatre le encargó una obra llamada Eclipse, inspirada en un evento real.
También escribió el libreto para una ópera llamada The Assassin Tree, basada en un mito griego. Esta ópera se estrenó en el Festival Internacional de Edimburgo en 2006. En 1996, escribió y narró un documental sobre la vida nocturna en Leeds para la BBC2.
En 2010, Simon Armitage realizó una caminata de 425 kilómetros por el Camino de los Peninos, desde Escocia hasta Derbyshire. Durante su viaje, se detuvo para recitar poesía, a menudo a cambio de donaciones o alojamiento. Está escribiendo un libro sobre esta experiencia.
Proyectos en Radio y Televisión
Simon Armitage ha participado en varios proyectos para la radio y la televisión:
- Second Draft from Saga Land – Seis programas para la BBC Radio 3 sobre los poetas W. H. Auden y Louis MacNeice.
- Eyes of a Demigod – Un programa sobre Victor Grayson para la BBC Radio 3.
- The Amherst Myth – Sobre Emily Dickinson para la BBC Radio 4.
- Points of Reference – Sobre la historia de la navegación para la BBC Radio 4.
- From Salford to Jericho – Un drama en verso para la BBC Radio 4.
- To Bahia and Beyond – Cinco documentales de viajes en verso con Glyn Maxwell desde Brasil y el Amazonas para la BBC Radio 3.
- The Bayeux Tapestry – Un drama en tres partes para la BBC Radio 3.
- A Tree Full of Monkeys (2002) – Para la BBC Radio 3.
- The Odyssey (2004) – Una dramatización en tres partes para la BBC Radio 4.
- Writing the City (2005) – Para la BBC Radio 3.
- Black Roses: The Killing of Sophie Lancaster (2011) – Una serie de poemas que cuentan la historia de Sophie Lancaster, junto con los recuerdos de su madre.
Reconocimientos y Premios
Simon Armitage ha recibido muchos premios por su poesía. Algunos de ellos incluyen el premio Autor del Año del Sunday Times, un Forward Prize, un Lannan Award y un Ivor Novello Award por la letra de una canción para la película Feltham Sings. Sus obras Kid y CloudCuckooLand fueron nominadas para el premio de poesía Whitbread. Los Dead Sea Poems también fueron nominados para varios premios importantes.
En el año 2000, fue nombrado oficialmente Poeta del Milenio del Reino Unido. También ha sido juez en importantes premios literarios, como el premio de poesía Griffin en 2005 y el premio Man Booker de ficción en 2006.
En 2004, Simon Armitage se convirtió en Miembro de la Royal Society de Literatura. En 2010, fue nombrado Comendador de la Excelentísima Orden del Imperio Británico (CBE), un gran honor. Es vicepresidente de la Poetry Society y apoya a la Fundación Arvon.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Simon Armitage Facts for Kids