robot de la enciclopedia para niños

Simón Gabilán Tomé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Simón Gabilán Tomé
Chapelle de l'Université de Salamanque.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de octubre de 1708
Toro (Corona de Castilla)
Fallecimiento 1791
Salamanca (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor, arquitecto y pintor
Archivo:Capilla de las Escuelas Mayores, Salamanca
Capilla de las Escuelas Mayores, Salamanca. Retablo

Simón Gabilán Tomé (nacido en Toro el 15 de octubre de 1708 y fallecido en Salamanca el 15 de junio de 1781) fue un artista muy talentoso de España. Se destacó como pintor, escultor y arquitecto, creando muchas obras importantes en su época.

¿Quién fue Simón Gabilán Tomé?

Simón Gabilán Tomé fue un artista español del siglo XVIII. Su trabajo abarcó varias disciplinas, lo que lo convirtió en una figura importante en el arte de su tiempo.

Los primeros años y su familia

Simón Gabilán Tomé nació en Toro y fue hijo de Antonio Gavilán y Juana Tomé. Se casó con Águeda de Sierra Cornejo, quien era hija de otro escultor famoso, José de Sierra.

Gracias a esta unión, Simón pudo colaborar con su suegro en varios proyectos artísticos a lo largo de su carrera.

Colaboraciones artísticas importantes

Desde joven, Simón Gabilán Tomé mostró su talento. A los 19 años, trabajó junto a sus primos Narciso, Diego y Andrés Tomé en una obra muy especial: el Transparente de la catedral de Toledo.

Más tarde, a partir de 1741, participó activamente con el escultor José de Sierra en la creación del retablo mayor de la catedral de León. Este retablo había sido diseñado por su primo Narciso Tomé.

Obras destacadas de Simón Gabilán Tomé

Simón Gabilán Tomé dejó su huella en varias ciudades de España, especialmente en Salamanca.

Proyectos en Salamanca

En 1750, Simón se mudó a Salamanca porque fue nombrado arquitecto del Colegio de Oviedo. Ese mismo año, creó el tabernáculo para la capilla principal de la Catedral Nueva.

Entre 1761 y 1767, diseñó la capilla de San Jerónimo en el edificio de las Escuelas Mayores de la Universidad.

Otros trabajos importantes

Simón Gabilán Tomé también participó en la finalización de la iglesia de los Capuchinos en Salamanca. Se cree que él hizo el retablo principal y algunas esculturas de este lugar.

Además, trabajó en la iglesia de San Boal, donde su labor como escultor fue muy importante. En 1756, Simón se encargó de reconstruir la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción, ubicada en Guarrate, Zamora.

kids search engine
Simón Gabilán Tomé para Niños. Enciclopedia Kiddle.