Silvestre de Balboa para niños
Datos para niños Silvestre de Balboa |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Silvestre de Balboa Troya Quesada | |
Nacimiento | 30 de junio de 1563jul. Gran Canaria (España) |
|
Fallecimiento | 1644 Cuba |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Género | Poesía | |
Silvestre de Balboa Troya Quesada (nacido en Las Palmas de Gran Canaria, el 30 de junio de 1563, y fallecido en Santa María del Puerto del Príncipe, alrededor de 1644) fue un escritor de las Islas Canarias. Es muy importante porque se le considera el autor del primer texto literario de Cuba.
Contenido
¿Quién fue Silvestre de Balboa?
Los primeros años de Silvestre de Balboa
Se sabe poco sobre la vida de Silvestre de Balboa. Uno de los pocos datos que tenemos es su acta de bautismo. Este documento nos dice que nació el 30 de junio de 1563. También menciona los nombres de sus padres: Rodrigo de Balboa y Úrsula de Troya.
Silvestre de Balboa era un hidalgo, que era una persona de la pequeña nobleza. Esto significa que su familia tenía un buen apellido, pero no eran muy ricos.
Su llegada a Cuba y vida familiar
Entre los años 1593 y 1603, Silvestre de Balboa llegó a Cuba. En ese momento, todavía no estaba casado. Se casó con Catalina de la Coba, quien era de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe. Esta villa es hoy la ciudad de Camagüey.
En 1604, Balboa vivía en la ciudad de Bayamo. Para 1608, ya se había mudado a Santa María del Puerto del Príncipe. Allí, en julio de 1624, fue nombrado escribano del cabildo. Un escribano era como un secretario o notario que registraba los acuerdos y decisiones del gobierno local.
¿Cuál es la obra más importante de Silvestre de Balboa?
El descubrimiento de Espejo de Paciencia
La obra más famosa de Silvestre de Balboa es un poema llamado Espejo de Paciencia. Este poema estuvo escondido por mucho tiempo. Sobrevivió a un gran incendio que afectó a la villa en 1616.
En 1836, un señor llamado José Antonio Echeverría encontró los manuscritos del poema. Estaban en muy mal estado y mezclados con otros documentos en los archivos de la Sociedad Patriótica de La Habana.
Dos años después de su hallazgo, en 1838, el poema fue publicado por primera vez. Apareció en partes en un periódico llamado El Plantel. Poco después, se publicó completo en un libro llamado Bibliografía Cubana de los siglos XVII y XVIII.
¿De qué trata Espejo de Paciencia?
Espejo de Paciencia es considerada la primera obra literaria importante de Cuba. El poema se basa en un hecho real que ocurrió en 1604. Trata sobre la captura del obispo de la Isla de Cuba, Juan de las Cabezas Altamirano.
El obispo fue capturado por un corsario francés llamado Gilberto Girón. Esto sucedió en el puerto de Manzanillo. Un corsario era un tipo de pirata que tenía permiso de su gobierno para atacar barcos enemigos.
El poema cuenta cómo los habitantes de la villa, liderados por Gregorio Ramos, lograron rescatar al obispo. También narra cómo el corsario Girón fue vencido por un esclavo llamado Salvador Golomon.
Influencias literarias de Balboa
Silvestre de Balboa tenía una buena formación en literatura. Su obra muestra que fue influenciado por otros poetas de las Islas Canarias. Algunos de ellos fueron Bartolomé Cairasco de Figueroa y Antonio de Viana.
Véase también
En inglés: Silvestre de Balboa Facts for Kids