Signario de Bolvir para niños
Datos para niños Signario de Bolvir |
||
---|---|---|
El signario de Bolvir es una antigua escritura encontrada en una roca al aire libre en Bolvir, Gerona. Fue descubierto e identificado en el año 2012. Este signario es parte de un grupo de más de treinta rocas en la zona de la Cerdaña. En total, estas rocas tienen más de cien inscripciones de la antigua escritura ibérica.
El signario de Bolvir está escrito de derecha a izquierda, lo cual es poco común. Solo se ha conservado la primera mitad de la inscripción. Los expertos creen que fue grabado entre finales del siglo III a. C. y principios del siglo II a. C..
Contenido
¿Qué es el Signario de Bolvir?
El signario de Bolvir es un tipo especial de escritura ibérica. Se le llama "dual" porque algunos de sus signos aparecen en parejas. En estas parejas, una variante del signo tiene un trazo extra, haciéndola más compleja. Esta variante más compleja siempre aparece antes que la versión más simple del mismo signo.
La Inscripción Encontrada
La parte del signario que se ha conservado en la roca es la siguiente: kugubabitadakogotede[-]tuduŕutiditodo+[ Esta secuencia de letras nos da una idea de cómo se organizaban los sonidos en la escritura ibérica de esa época.
Otros Signarios Similares en la Región
Antes del descubrimiento del signario de Bolvir, ya se habían encontrado otros dos signarios parecidos. Estos son el signario del Castellet de Bernabé y el signario del Tos Pelat. Estos otros signarios también muestran estas "dualidades" o parejas de signos. No solo las tienen en los sonidos de las letras "d" o "t" y "k" o "g", sino también en las vocales y en otras consonantes.
Al mismo tiempo que se publicó el hallazgo de Bolvir, se dio a conocer el signario de Ger. Este también es un signario grabado en roca. Al igual que el de Bolvir, el signario de Ger solo presenta dualidades en los sonidos de las letras "d" o "t" y "k" o "g".
¿Para qué se usaban estos Signarios?
El orden de los signos en el signario de Bolvir no es igual al de otros signarios ibéricos conocidos. Tampoco coincide con el signario de Espanca, que pertenece a otro grupo de escrituras antiguas. El signario de Espanca fue el único conocido hasta que se descubrieron estos signarios ibéricos.
Los expertos creen que la presencia de este signario en una roca no era para enseñar a escribir. En cambio, se piensa que podría haber tenido un propósito especial o religioso. Es similar a cómo se usaban otros "abecedarios" en inscripciones de la misma época.