robot de la enciclopedia para niños

Signario del Tos Pelat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Signario del Tos Pelat
Creación siglo IV a. C.
Material Plomo
Alfabeto greco-ibérico Escritura celtibérica Escritura ibérica nororiental Escritura ibérica suroriental Escritura tartésica Escrituras paleohispánicasArchivo:Mapa escriptures paleohispàniques-cast
Escrituras paleohispánicas

El signario del Tos Pelat es un conjunto de fragmentos de escritura ibérica antigua. Fue encontrado en 2003 en el poblado ibérico del Tos Pelat, cerca de Moncada, Valencia. Estos fragmentos estaban en dos láminas de plomo enrolladas una dentro de la otra. Se cree que fueron creadas en la primera mitad del siglo IV antes de Cristo.

¿Qué es un Signario y cómo es el del Tos Pelat?

Un signario es como un alfabeto o una lista de signos que se usan para escribir. El signario del Tos Pelat es especial porque muestra un tipo de escritura ibérica llamada "nororiental". Lo más interesante es que es un signario "dual". Esto significa que algunos signos tienen dos formas diferentes.

La organización de los signos

Los signos en estas láminas están organizados en parejas. En cada pareja, una forma del signo es más sencilla y la otra es más compleja. La forma compleja suele tener un trazo extra. Por ejemplo, para algunos sonidos, la forma "sorda" (sin vibración de las cuerdas vocales) aparece antes que la forma "sonora" (con vibración).

La lámina A tiene varias líneas de texto. En una de sus caras, hay cuatro líneas que se repiten, como si se hubiera escrito encima de un texto anterior. Esto se llama "palimpsesto". En la otra cara, solo hay dos líneas. La lámina B también tiene una línea de texto en cada una de sus caras.

Aquí puedes ver algunos de los textos encontrados:

  • A2a1 ---]kigiúutodo[…][---
  • A2b1:---]+ga++++tadatedeéekugu[---
  • A2a2 ---]ŕřkigiúutodo+[..][---
  • A2b2: ---]+datatedeéetudukugu[---
  • A1a ---]tu[.]++áakí+[-]+íitidióo[---
  • A1b ---]++bol
  • B1 ---]nóokogo+[---
  • B2 ---]tadata+++ke+++[---

¿Es único este signario?

El signario del Tos Pelat tiene características parecidas a otro signario encontrado en el Castellet de Bernabé. Ambos muestran estas "dualidades" no solo en algunos sonidos, sino también en las vocales y otras letras.

Más tarde se encontraron otros signarios grabados en rocas en la Cerdaña, en lugares como Ger y Bolvir. Estos solo tienen dualidades para ciertos sonidos.

El orden de los signos en el Tos Pelat no es igual al de otros signarios ibéricos conocidos. Tampoco coincide con el signario de Espanca, que es de un grupo diferente de escrituras antiguas.

¿Para qué se usaban estas láminas?

Los expertos creen que estas láminas de plomo no se usaban para aprender a escribir. En cambio, piensan que podrían haber tenido un propósito especial, como una ofrenda o un objeto relacionado con creencias. Esto es similar a lo que ocurre con otros "abecedarios" antiguos de la misma época.

kids search engine
Signario del Tos Pelat para Niños. Enciclopedia Kiddle.