robot de la enciclopedia para niños

Signario del Castellet de Bernabé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Signario del Castellet de Bernabé
Castellet-de-Bernabe-signario.jpg
Signario pintado sobre borde de tinajilla ibérica
Creación siglo II a. C.
Ubicación Museo de Prehistoria de Valencia (España)
Alfabeto greco-ibérico Escritura celtibérica Escritura ibérica nororiental Escritura ibérica suroriental Escritura tartésica Escrituras paleohispánicasArchivo:Mapa escriptures paleohispàniques-cast
Escrituras paleohispánicas

El signario del Castellet de Bernabé es un fragmento de escritura muy antigua. Fue encontrado en Liria, en la provincia de Valencia, España. Es parte de un sistema de escritura llamado signario ibérico nororiental.

Este fragmento tiene diez signos completos y partes de otros dos. Está pintado de izquierda a derecha sobre un trozo de una vasija pequeña. Esta vasija también tenía dibujos pintados.

El Signario del Castellet de Bernabé: Un Mensaje del Pasado

¿Qué es un signario?

Un signario es como un alfabeto o una lista de símbolos. Estos símbolos se usan para escribir un idioma. Los signarios nos ayudan a entender cómo se comunicaban las personas en la antigüedad.

¿Dónde y cuándo se encontró?

Este signario fue descubierto en 1995. Se encontró en el lugar donde estaba un antiguo pueblo llamado Castellet de Bernabé. Este pueblo fue destruido a finales del siglo III a. C. o principios del siglo II a. C..

Hoy en día, puedes ver este importante hallazgo en el Museo de Prehistoria de Valencia.

¿Qué hace especial a este signario?

Lo más interesante de este signario es que está organizado en parejas de signos. Cada pareja tiene dos versiones de un mismo símbolo. A veces, una versión es un poco más compleja que la otra.

Las parejas de signos

En algunas parejas, como las de los sonidos "o" o "s", una versión tiene un trazo extra. Por ejemplo, el signo "ó" aparece antes que el signo "o". Esto también ocurre con los sonidos "s" y "to".

En otras parejas, las diferencias son muy pequeñas. Por ejemplo, entre "á" y "a". Pero los expertos notan pequeños detalles en cómo están dibujados.

Hay una pareja donde el orden se invierte. Esto podría significar que la razón de su emparejamiento es diferente. El segundo signo de esta pareja es muy raro. Se cree que podría tener un sonido vocal.

Los signos que se ven en este fragmento son: óos'stodoáall'+.

¿Por qué es importante este descubrimiento?

Aunque algunos investigadores tenían dudas al principio, el hallazgo de otros signarios similares confirmó su importancia. Por ejemplo, el signario del Tos Pelat también tiene parejas de signos. No solo en las letras que suenan como "p" o "t", sino también en las vocales y otras consonantes.

También se encontraron signarios parecidos en rocas en Ger y Bolvir. Estos solo tienen parejas en las letras que suenan como "p" o "t".

El orden de los signos en el Castellet de Bernabé es único. No es igual a ningún otro signario ibérico conocido. Antes de este descubrimiento, el único signario antiguo conocido era el de Espanca.

¿Para qué se usaba?

Los expertos creen que este signario no se usaba para aprender a escribir. Piensan que podría haber tenido un propósito especial. Quizás era una ofrenda o tenía un significado importante para las personas de esa época. Esto es similar a cómo se usaban algunos alfabetos en otras culturas antiguas.

kids search engine
Signario del Castellet de Bernabé para Niños. Enciclopedia Kiddle.