robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Orpiñas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Orpiñas
Sierra de Orpiñas vista de este a oeste.jpg
Sierra de Orpiñas en el centro, vista desde la divisoria Cantabria-León a 2446 m s. n. m. Abajo, a la izquierda, el valle de Lechada; a la derecha, el pueblo de Llánaves
Ubicación
Continente Europa
Península Ibérica
Cordillera Cantábrica
País España
Provincia LeónBandera de León.svg León
Municipio Boca de Huérgano
Coordenadas 43°02′17″N 4°48′07″O / 43.038055555556, -4.8019444444444
Características
Tipo Sierra
Dirección De este a oeste
Longitud 7 km
Anchura 3 km
Cota máxima Pico La Calar, 2108 m s. n. m.
Piedemonte De 1250 a 2108 m s. n. m.
Valles principales Valles del Naranco, Lechada y Nueve Fuentes
Mapa de localización
Sierra de Orpiñas ubicada en la provincia de León
Sierra de Orpiñas
Sierra de Orpiñas
Ubicación al noreste de León
Archivo:Valle del Naranco
Valle del Naranco y refugio de Tajahierro. A la izquierda, la sierra de Orpiñas

La sierra de Orpiñas es un grupo de montañas en la cordillera Cantábrica, en el norte de España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad de Castilla y León. Esta sierra se extiende de este a oeste por unos 7 kilómetros y tiene un ancho máximo de 3 kilómetros.

Las poblaciones más cercanas a la sierra son Llánaves de la Reina y Portilla de la Reina. Ambas se encuentran en el municipio de Boca de Huérgano. Desde estos pueblos, puedes empezar rutas para explorar la sierra.

La sierra de Orpiñas está rodeada por varios elementos naturales. Al norte, tiene el pico Vallines y el arroyo del Naranco. Al sur, se encuentra el río Lechada. Hacia el este, un conjunto de montañas la separa de Cantabria.

Los valles del Naranco y de Lechada son muy importantes. Son un hogar vital para el oso pardo, una especie protegida.

Actividades en la Sierra de Orpiñas

Montañismo y Refugios

La sierra de Orpiñas es un lugar ideal para los amantes de la montaña. Cerca del arroyo del Naranco, al noreste, se encuentra el refugio Amalio Fernández Mariñas. También se le conoce como refugio Vega Naranco. Este refugio pertenece al «Club Alpino Tajahierro», que tiene su sede en Santander.

Escalada en Hielo

Además de las rutas de senderismo, la sierra de Orpiñas es famosa por la escalada en hielo. Es un lugar destacado en la Cordillera Cantábrica para practicar este deporte. También es popular para subir por corredores invernales, que son rutas especiales en la nieve y el hielo.

Cumbres de la Sierra de Orpiñas

La sierra de Orpiñas cuenta con varias cumbres importantes. Aquí te mostramos las más altas, ordenadas de mayor a menor altitud:

Cumbres de la sierra de Orpiñas
Nombre cumbre Altitud (m s. n. m.) Prominencia (m) Pico referencia
Pico La Calar 2108 270 Pico Vallines (2136 m)
Ramalín 2074 19 Pico La Calar
Coto Redondo o Cotero el Horno 2063 115 La Calar
Pico Cuencas o peña del Rey Occidental 2008 44 La Calar
El Abacedo 2016 58 Coto Redondo
Peña del Rey Oriental 1899 47 Peña del Rey Occidental
Pico de Puerto Nuevo 1556 8 Peña del Rey Occidental

Galería de imágenes

Más información

kids search engine
Sierra de Orpiñas para Niños. Enciclopedia Kiddle.