robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Guadalupe (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Guadalupe
Guadalupe landscape.jpg
Vista desde la Sierra de Guadalupe
Ubicación
Continente Europa
País EspañaBandera de España España
Coordenadas 39°26′00″N 5°25′00″O / 39.43333, -5.41667
Características
Tipo Cordillera y Sierra
Cota máxima 1,6 km

La sierra de Guadalupe es una cadena de montañas ubicada en el centro de Extremadura, España. Forma parte de la cordillera de los Montes de Toledo.

Geografía de la Sierra de Guadalupe

Las montañas de esta sierra se formaron por la erosión de los ríos sobre rocas muy antiguas. Estas rocas se plegaron y levantaron durante un proceso geológico llamado orogenia alpina.

¿Cómo se formaron las montañas de Guadalupe?

El levantamiento de la tierra hizo que la erosión actuara de nuevo. Los materiales más blandos se desgastaron, dejando las rocas más duras como las cumbres que vemos hoy. Se cree que el cambio de dirección del río Guadiana también pudo influir en el aspecto de estas montañas.

Características del terreno y su biodiversidad

En esta sierra encontramos crestas rocosas de cuarcita y zonas de "rañas". Las rañas son depósitos de grandes bloques de granito que fueron arrastrados por torrentes o glaciares antiguos. Gracias a estas características, la sierra de Guadalupe conserva una gran variedad de seres vivos, lo que se conoce como biodiversidad.

Además, algunas áreas de la sierra de las Villuercas son muy importantes por sus fósiles.

Picos más altos de la Sierra de Guadalupe

La altura máxima de la sierra de Guadalupe es de 1601 metros, en el pico Villuercas. Otras cumbres importantes que superan los 1000 metros son Ballesteros (1342 metros) y Agudo (1092 metros).

Protección natural de la Sierra de Guadalupe

La sierra de Guadalupe cuenta con dos áreas protegidas y un árbol especial. Estas zonas se crearon para cuidar su riqueza natural.

Zonas de especial protección para aves

Una de estas áreas es la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) Villuercas-Ibores. Fue declarada así en el año 2000. En ella viven muchas aves protegidas, como la cigüeña negra, el alimoche, el abejero europeo, el águila real, el águila perdicera, el búho real, la chova piquirroja y un gran número de buitre leonado.

Corredor Ecológico y de Biodiversidad del Guadalupejo

La otra zona protegida es el Corredor Ecológico y de Biodiversidad del Guadalupejo. Se creó en 2003 para proteger la diversidad de vida en este río y sus alrededores.

Galería de imágenes

kids search engine
Sierra de Guadalupe (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.