Sibon carri para niños
Datos para niños Sibon carri |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Dipsadidae | |
Género: | Sibon | |
Especie: | S. carri (Shreve, 1951) |
|
Sinonimia | ||
Tropidodipsas carri Shreve, 1951 |
||
La Sibon carri es una especie de serpiente que pertenece a la familia Dipsadidae. Es nativa de Guatemala, El Salvador y Honduras.
Contenido
La serpiente Sibon carri: Un reptil de Centroamérica
La Sibon carri es una serpiente conocida por su nombre científico. Fue identificada y descrita por primera vez en el año 1951.
¿Dónde vive esta serpiente?
Esta especie de serpiente es originaria de algunos países de Centroamérica. Se la puede encontrar en las regiones de Guatemala, El Salvador y Honduras. Prefiere los ambientes naturales de estas zonas.
¿A qué grupo de animales pertenece?
La Sibon carri forma parte de la familia Dipsadidae. Esta familia incluye a muchas serpientes que se encuentran principalmente en América.
¿Quién descubrió esta especie?
La Sibon carri fue descrita por el científico Benjamin Shreve en 1951. Él le dio su nombre científico, que es como la conocemos hoy.
Véase también
En inglés: Carr's snail sucker Facts for Kids