Shodō para niños
El shodō (que significa "camino de la escritura") es el arte de la caligrafía japonesa. Es una disciplina que requiere mucha práctica y paciencia. En Japón, los niños aprenden shodō en la escuela primaria como parte de su educación.
Este arte tiene sus raíces en la caligrafía china. Se practica de forma tradicional usando un pincel, un tintero para preparar la tinta china, pisapapeles y papel de arroz. Hoy en día, también se puede usar un fudepen, que es un pincel con su propio depósito de tinta.
El shodō se usa para escribir los caracteres japoneses hiragana y katakana. También se escriben los caracteres kanji, que vienen de la escritura china. Algunos maestros de shodō son contratados para escribir documentos importantes debido a su gran habilidad.
Para practicar shodō, se necesita mucha precisión y elegancia. Además, cada carácter kanji debe escribirse siguiendo un orden de trazo específico. Esto hace que sea un arte que exige mucha disciplina.
Contenido
¿Cuáles son los estilos principales del shodō?
La caligrafía japonesa y la china comparten muchas de sus bases. Por eso, sus principios y técnicas son muy parecidos. Reconocen los mismos estilos básicos de escritura:
Tensho: El estilo de sello
El estilo tensho (escritura de sello) fue común en China hace mucho tiempo, entre los años 1046 y 206 a.C. Después, se usó solo para inscripciones o títulos de obras. Esto se debe a su estilo claro y definido.
Cuando llegó a Japón, ya no se usaba tanto en China, por lo que no tuvo un gran impacto. El primer escrito japonés en estilo tensho es del período Nara (años 646-794).
Reisho: El estilo administrativo
El estilo reisho (escritura administrativa) se distingue por sus trazos audaces y exagerados al principio y al final. Se usó mucho en China durante la Dinastía Han (206 a.C. - 220 d.C.).
Este estilo fue influenciado por el tensho, pero sus trazos son un poco más curvos y sencillos. Por eso, se considera un estilo que es a la vez decorativo y fácil de entender.
Kaisho: El estilo regular y estándar
El estilo kaisho (escritura regular) es el más común y estándar de todos. Se usa a diario en Japón y China. Es el estilo más fácil de leer porque sus trazos son muy precisos.
También es el menos decorativo, ya que tiene reglas muy estrictas. El orden de los trazos debe seguirse al pie de la letra. En Japón, se usa desde el período Heian (años 794-1185). Los monjes Zen lo hicieron popular, y hoy es el estilo más común en la escritura diaria.
Gyōsho: El estilo semicursivo
El estilo gyōsho (escritura semicursiva) es más fluido que el kaisho. El final de un trazo a menudo se conecta con el inicio del siguiente. Sus formas son más redondeadas. Por estas razones, se considera menos formal que el kaisho.
Sōsho: El estilo cursivo y artístico
El estilo sōsho (escritura cursiva) se originó en China durante la Dinastía Han. Es el estilo más informal de todos. Su nombre se traduce como "escritura hierba". Esto se debe a que sus trazos son muy simplificados y parecen fluir como la hierba con el viento.
Este estilo se usa principalmente para fines artísticos o decorativos. Aunque en shodō es importante que lo escrito sea legible, el sosho es uno de los más difíciles de aprender. Sus muchas curvas y simplificaciones lo hacen complejo. Por eso, se recomienda a los estudiantes que primero dominen el estilo kaisho antes de intentar el sosho.
Galería de imágenes
Ver también
- Dō
- Zen
- Japón
- Idioma japonés
- Jōyō kanji
- Mojibake
- Caligrafía
- Caligrafía occidental
- Caligrafía infantil
- Caligrafía árabe
- Caligrafía china
- Caligrafía coreana
- Caligrafía cúfica
- Caligrafía uncial
- Caligrafía gaélica
Shodo Creativo
Véase también
En inglés: Japanese calligraphy Facts for Kids