Sheila Widnall para niños
Datos para niños Sheila Widnall |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sheila Marie Evans | |
Nacimiento | 13 de julio de 1938 Tacoma, Washington, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | William Widnall | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | Massachusetts Institute of Technology (SB, SM, ScD) | |
Educada en | Instituto Tecnológico de Massachusetts | |
Supervisor doctoral | Mårten Landahl | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniera y científica | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Instituto Tecnológico de Massachusetts | |
Sucesor | Whitten Peters | |
Partido político | Democratic | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Sheila Marie Evans Widnall (nacida el 13 de julio de 1938) es una destacada investigadora en el campo aeroespacial y profesora en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Hizo historia al ser la primera mujer en ocupar el cargo de Secretaria de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, sirviendo desde 1993 hasta 1997. Esto la convirtió en la primera mujer en liderar una rama completa de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos dentro del Departamento de Defensa. En 2003, fue reconocida por su trayectoria al ser incluida en el Salón Nacional de la Fama de las Mujeres.
Contenido
¿Quién es Sheila Widnall?
Sus primeros años y educación
Sheila Widnall nació el 13 de julio de 1938. Desde joven mostró un gran interés por la ciencia y la ingeniería. Estudió en el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde obtuvo varios títulos. En 1960, completó su licenciatura en ciencias. Un año después, en 1961, consiguió su maestría. Finalmente, en 1964, obtuvo su doctorado en ciencias, todos ellos en el campo de la Aeronáutica.
Su carrera en el MIT y liderazgo
Después de terminar sus estudios, Sheila Widnall se convirtió en una figura importante en el MIT. En 1986, fue nombrada Profesora "Abby Rockefeller Mauzé" de Aeronáutica y Astronáutica. También se unió a la División de Sistemas de Ingeniería ese mismo año.
Además de enseñar, ocupó puestos de liderazgo en el MIT. Fue Directora de Facultad entre 1979 y 1981. Más tarde, fue Preboste Asociado del MIT de 1992 a 1993.
En 1988, Sheila Widnall fue Presidenta de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. Desde esta posición, defendió activamente la participación de las mujeres en las áreas de ciencia, tecnología e ingeniería.
¿Cómo llegó a ser Secretaria de la Fuerza Aérea?
Un nombramiento histórico
El 4 de julio de 1993, el entonces Presidente de los Estados Unidos Bill Clinton anunció que había nominado a Sheila Widnall para ser la Secretaria de la Fuerza Aérea. Esta fue una decisión muy importante. El Senado de los Estados Unidos aprobó su nombramiento rápidamente, el 5 de agosto de 1993.
Con este nombramiento, Sheila Widnall se convirtió en la primera mujer en liderar una rama de las fuerzas armadas de Estados Unidos. Su liderazgo fue crucial en un momento de cambios y desafíos para la Fuerza Aérea.
Su papel en la Academia Nacional de Ingeniería
Además de su trabajo en el gobierno, Sheila Widnall fue elegida miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos en 1985. Esta academia reúne a los ingenieros más destacados del país. También sirvió como vicepresidenta de la Academia de 1998 a 2005. En 2009, recibió el Premio Arthur M. Bueche de esta misma Academia, un reconocimiento a su contribución a la ingeniería.
Investigación en el accidente del transbordador espacial
Sheila Widnall también participó en un comité de investigación muy importante. Fue uno de los miembros que investigaron el accidente del transbordador espacial Columbia. Su experiencia en aeronáutica fue fundamental para entender lo que sucedió.
¿En qué se enfoca su investigación?
La investigación de Sheila Widnall se ha centrado principalmente en la mecánica de fluidos. Este campo estudia cómo se mueven los líquidos y los gases. Sus trabajos más conocidos incluyen estudios sobre la turbulencia, que es el movimiento desordenado de los fluidos. También ha investigado cómo modelar inestabilidades y ha desarrollado métodos numéricos para resolver problemas de flujo.
Además de su trabajo científico, Sheila Widnall ha sido una gran defensora de la inclusión de las mujeres. Ha trabajado para que más mujeres se interesen y participen en campos como la ciencia, la tecnología y la ingeniería.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Sheila Widnall ha recibido muchos premios y honores por sus importantes contribuciones:
- 1972: Premio Lawrence Sperry al Mérito, del Instituto Estadounidense de Aeronáutica y Astronáutica.
- 1975: Premio al Desempeño Extraordinario, de la Sociedad de Mujeres Ingenieras.
- 1987: Premio Washburn, del Museo de Ciencias de Boston.
- 1993: Premio al Servicio Distinguido, de la Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos.
- 1996: Ciudadana de Nueva Inglaterra del Año, del Concejo de Nueva Inglaterra.
- 2001: Medalla Espíritu de San Luis, de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sheila Widnall Facts for Kids