robot de la enciclopedia para niños

Reino de Saba para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Slab with an inscription about the political activities of the kings of Sheba. Ancient South Arabian script appears. From Yemen, 2nd century CE. Ancient Orient Museum, Istanbul
Losa con una inscripción sobre las actividades políticas de los reyes de Saba. Aparece la antigua escritura de Arabia del Sur. Desde Yemen, siglo II d.C. Museo del Antiguo Oriente, Estambul
Archivo:South Arabian - Stele with a Female Bust - Walters 2173
Una sacerdotisa de Saba, que intercede con la diosa del sol en nombre del donante. Probablemente del siglo I d. C.

El Reino de Saba o Sabá fue un antiguo reino muy importante. Se menciona en textos históricos y religiosos como el Antiguo Testamento y el Corán. Era conocido por su gran riqueza.

Una de sus figuras más famosas fue la Reina de Saba, quien se dice que visitó al Rey Salomón. No se sabe con exactitud dónde estaba este reino. Algunos creen que se ubicaba en el sur de la península arábiga (donde hoy está Yemen). Otros piensan que estaba en el Cuerno de África (actual Somalía). También se considera que pudo haber abarcado ambas regiones. Es posible que a veces se confunda con el reino de Aksum, que fue un reino próspero en la actual Etiopía.

El templo más antiguo de la península arábiga, llamado Mahram Bilqis (o palacio de la Reina de Saba), se encontraba en Marib. Esta ciudad, construida hace miles de años (en el segundo milenio a.C.), se cree que fue la capital del reino. Saba prosperó gracias al comercio de productos de Asia y África, como el café de la región de Kefa en Etiopía.

Parece que en Saba las mujeres tenían un papel importante en el poder. El liderazgo se transmitía a través de la línea femenina. La población de Saba pudo haber sido una mezcla de pueblos de África y de Arabia. Algunos estudios sugieren que las lenguas semíticas de Medio Oriente podrían haberse originado en lenguas antiguas de Etiopía.

¿Dónde se ubicaba el Reino de Saba?

Los historiadores creen que el centro del Reino de Saba estaba en la región de Marib y Sirwah, en el actual Yemen. Con el tiempo, expandieron su territorio hacia el norte de Arabia y el Cuerno de África, en la actual Etiopía.

La ubicación de Saba es muy importante por su conexión con la Reina de Saba. Varias familias reales antiguas decían ser descendientes de ella y del Rey Salomón. Por ejemplo, un texto etíope medieval llamado Kebra Nagast dice que Saba estaba en Etiopía. Se han encontrado ruinas en otros países como Sudán, Egipto e Irán que se han relacionado con Saba, pero con poca evidencia. Incluso se ha sugerido una conexión entre el nombre "Sheba" y Zanzíbar.

¿Cómo era la vida en el Reino de Saba?

El sur de la península arábiga estaba habitado por pueblos que vivían en ciudades, como Saná y Marib. Esto era diferente de los pueblos del norte, que eran más nómadas. El Reino de Saba estableció relaciones comerciales con Etiopía, Egipto, Mesopotamia y la India.

Los sabeos eran navegantes muy hábiles. Se sabe que llegaron incluso hasta Indonesia con sus barcos. Eran famosos por comerciar con especias, incienso y telas finas. El reino tuvo un gran desarrollo en sus ciudades gracias a un sistema avanzado de canales y diques en Marib. Estos sistemas les permitían tener agua para beber y para regar sus campos. Esta tecnología hizo que el sur de la península fuera muy fértil, por eso se le conocía como la "Arabia feliz".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Queen of Sheba Facts for Kids

kids search engine
Reino de Saba para Niños. Enciclopedia Kiddle.