robot de la enciclopedia para niños

Sharon la Hechicera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sharon la Hechicera

Sharon La Hechicera en 2010
Información personal
Nombre de nacimiento Edith Rosario Bermeo Cisneros
Nacimiento 28 de marzo de 1974
Guayaquil, Ecuador
Fallecimiento 4 de enero de 2015
San Pablo, Santa Elena
Sepultura Camposanto Parque de la Paz
Nacionalidad Ecuatoriana
Familia
Cónyuge Geovanny López (matr. 2011; fall. 2015)
Hijos 2 (incluida Samantha Grey)
Información profesional
Ocupación Cantante, actriz, empresaria y presentadora de televisión
Años activa 1998-2015
Seudónimo
  • Sharon la Hechicera
  • La Reina de la Tecnocumbia
  • La Diva
  • La Diva Criolla
Género
  • Tecnocumbia
  • Cumbia
Instrumento Voz

Edith Rosario Bermeo Cisneros (nacida en Guayaquil, Ecuador, el 28 de marzo de 1974, y fallecida en San Pablo, el 4 de enero de 2015), fue una destacada cantante, actriz y empresaria ecuatoriana. Es más conocida por su nombre artístico, Sharon La Hechicera. Fue muy famosa por su música tecnocumbia y por crear un estilo de moda que muchos grupos de este género adoptaron.

Sharon logró que su música fuera conocida no solo en Ecuador, sino también en otros países. Se convirtió en un símbolo de la cultura popular ecuatoriana gracias a sus giras. Tenía muchos seguidores, especialmente entre los ecuatorianos que viven en España y otros lugares. A lo largo de su carrera, grabó cinco álbumes musicales. En 2018, el canal Ecuavisa lanzó una telenovela basada en su vida.

¿Quién fue Sharon la Hechicera?

Sus Primeros Años y Estudios

Sharon, cuyo nombre real era Edith Rosario Bermeo Cisneros, nació el 28 de marzo de 1974 en Guayaquil, Ecuador. Pasó su infancia en Durán. Su familia la llamaba cariñosamente Charo o Charito. Más tarde, ella misma añadió una "n" a su nombre, llamándose Sharon Bermeo, inspirada en la actriz estadounidense Sharon Stone. Sin embargo, su nombre artístico más famoso fue Sharon la Hechicera, en honor a su serie de televisión favorita, Hechizada.

Desde los ocho años, Sharon mostró un gran interés por la música. Ganó el primer lugar en un festival escolar con la canción de fox incaico La Canción de Los Andes. También fue una talentosa jugadora de baloncesto, siendo seleccionada para el equipo de mini-básquet de Guayas y jugando como titular en el Club Sport Emelec.

Sharon estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Estatal de Guayaquil durante cinco años. Mientras estudiaba, trabajó en varios lugares, como asistente de párvulos y vendiendo morocho, para poder costearse sus estudios.

Su Carrera Musical

Los Inicios y el Éxito de la Tecnocumbia

Mientras estudiaba en la universidad, Sharon soñaba con una carrera artística como Sharon la Hechicera. A pesar de que su mamá prefería que no hablara del tema, con sus ahorros grabó su primer disco, Corazón valiente, en 1998. Al principio, fue cantante en la orquesta Los Hechiceros, y luego continuó como solista.

Sharon fue una de las primeras artistas en el género musical de la tecnocumbia. Ella impuso un estilo de vestimenta muy particular para este género, usando faldas cortas y botas altas. Esta forma de vestir fue adoptada por muchos grupos de tecnocumbia en Ecuador y otros países. En sus presentaciones, siempre mostró un estilo llamativo para captar la atención del público, lo cual fue muy útil para su carrera.

Sharon siempre se adelantaba en los lanzamientos de sus canciones y creaba nuevas agrupaciones musicales. Tenía una estrategia clara para elegir sus temas. Artistas de otros países como Perú, Argentina y México ya tenían éxito internacional. Sharon, con su habilidad para los negocios, grababa esas canciones populares y las convertía en grandes éxitos en todo Ecuador, lo que le permitió hacer una gira en Perú.

En 2003, lanzó el disco Hechizo latino, grabado en Argentina. Este álbum incluía temas de la telenovela La hechicera y fue lanzado bajo el sello discográfico Leader Music.

En 2005, Sharon lanzó su disco Ragga con La Hechicera, siendo la primera mujer solista de reguetón en el país. También creó y dirigió el grupo de tecnocumbia Leche y Chocolate. En 2010, lanzó su sencillo Poco a poco.

En 2012, presentó su álbum Corazón herido, que incluía doce canciones como «Corazón herido», «Dolencias», «Sin esperanzas» y «Que nadie sepa mi sufrir».

Sharon en la Televisión

Sharon comenzó en la televisión en Ecuavisa, participando en los dramatizados de De la vida real. Luego, en TC Televisión, fue co-presentadora del programa No culpes a la playa.

En 2003, escribió y protagonizó la telenovela de TC Televisión, La hechicera. Esta telenovela tuvo un gran éxito de audiencia en el país. En ella, Sharon interpretó a Ziaré de Fátima, una joven que soñaba con ser cantante y buscaba a alguien que la ayudara a superar los malos momentos. Compartió el elenco con actores como Bernie Paz y Maricela Gómez.

En abril de 2005, Sharon presentó un programa en Ecuavisa llamado Sharon y los especialistas. Sin embargo, en septiembre de ese mismo año, dejó el programa por falta de tiempo, y este cambió su nombre a Los especialistas. En este espacio, también interpretó el papel principal en el segmento cómico «Dora, la vulcanizadora», junto a Martín Calle.

En 2006, Sharon tuvo su propio programa en TC Televisión, llamado El sabatón de Sharon.

En 2007, formó parte de la segunda temporada de la serie Superespías de Teleamazonas, donde interpretó a la agente Soyla. En 2008, participó en el programa cómico El gabinete de TC Televisión, interpretando a Meche.

Desde 2010, fue la encargada de relaciones públicas del recién inaugurado canal Canela TV. A finales de 2012, se unió al programa Detective de famosos de Canela TV. A principios de 2013, mientras seguía en Detectives de famosos, también fue jurado en el programa Baila la noche de Canal Uno, donde interpretó al personaje de La Diva. Ese mismo año, dejó Detective de famosos para unirse a Wena Onda en Canal Uno, un programa que presentaba música, obras sociales y concursos.

Su última aparición en televisión fue en 2014, en el programa Calentando el show de Canal Uno, que presentaba junto a Gustavo Navarro.

Su Popularidad y Proyectos

Sharon fue reconocida como una de las figuras más populares de Ecuador en 2001 y 2002. Esto fue determinado por encuestas nacionales realizadas por Cedatos para la revista Vistazo y el programa La Televisión de Ecuavisa. El 19 de enero de 2002, el diario El Universo la ubicó en el tercer puesto de los personajes más queridos del país, después del expresidente León Febres Cordero y el cantante Julio Jaramillo.

En 2002, Sharon lanzó su primera colección de ropa, marcando el inicio de su carrera como empresaria. También fue la imagen de cuatro calendarios que tuvieron ventas récord: Sharon La Tentación del Milenio (1999), Sharon Acaríciame (2001), Sharon Hechizo Latino (2003) y Hechicera (2005).

Desde 2010, fue editora de la columna de espectáculos del diario PP El Verdadero, en una sección llamada La Diva.

Su Vida Personal

Sharon tuvo una hija, Samantha Grey, de su primera relación con Eduardo Grey. Le puso el nombre de Samantha en honor a su serie favorita Hechizada. Se casó por primera vez con su segunda pareja, pero se separó a los dos días.

Sharon tuvo una relación personal con el empresario Pedro Francisco. Su relación terminó cuando se convirtieron en competencia por la difusión de la canción "El Tutti".

En 2010, conoció a Giovanny López, un ecuatoriano que vivía en Nueva York. Desde entonces, mantuvieron una relación personal y también trabajaron juntos en la gestión de su carrera artística. En 2012, tuvieron un hijo llamado Bryan Giovanny.

Un Trágico Final

Sharon la Hechicera había tenido varias presentaciones por las fiestas de Año nuevo. En la madrugada del 4 de enero de 2015, regresaba a su casa.

Según la información de sus familiares y la policía, Sharon viajaba con su pareja, Giovanny López, y su hijo de dos años. Alrededor de la 1:15 de la madrugada, en la localidad de San Pablo, en la Ruta del Sol, a la altura del destacamento de la Comisión de Tránsito del Ecuador, en la provincia de Santa Elena (Ecuador), Sharon sufrió un incidente con su pareja y recibió un golpe en la cabeza que le causó la muerte.

La ambulancia del Cuerpo de Bomberos de Santa Elena la llevó al hospital Liborio Panchana. A pesar de los esfuerzos de los médicos, Sharon falleció debido a las múltiples lesiones. Giovanny López fue detenido para investigación.

La Policía Nacional encontró el vehículo involucrado en el incidente más tarde ese día. La Fiscalía General del Estado informó que tres personas estaban en el vehículo y debían declarar sobre lo sucedido. El Ministro del Interior, José Serrano Salgado, indicó que la Dirección Nacional de Muertes Violentas de la Policía (Dinased) estaba investigando el caso.

Funeral

Alrededor de las 8:00 p.m. del 4 de enero de 2015, el cuerpo de Sharon fue trasladado a Guayaquil. Fue velada en el Coliseo Voltaire Paladines Polo a partir de las 11:00 p.m., a petición de los productores de TC Televisión y con el permiso del Gobernador del Guayas, Rolando Panchana. Más de mil seguidores de la cantante y amigos del medio artístico asistieron, incluyendo a su hija Samantha, junto a su padre Eduardo Grey.

Proceso Judicial

El abogado Héctor Vanegas, defensor de Samantha Grey, hija de Sharon, afirmó que los resultados de los exámenes confirmaban que el caso debía ser investigado a fondo. El juez de Garantías Penales de Salinas aceptó la acusación de la Fiscalía y llamó a juicio a Geovanny López. Finalmente, el viudo de la artista fue condenado a 26 años de cárcel por el delito.

La Telenovela de su Vida

En 2018, Ecuavisa, bajo la dirección de Peky Andino, estrenó la telenovela Sharon la Hechicera. Esta serie cuenta su carrera y cómo se convirtió en una de las figuras más importantes del país. La historia narra su vida desde que era una joven hasta su camino al estrellato y su fallecimiento. La telenovela es protagonizada por su hija Samantha Grey y la actriz María Fernanda Ríos.

Discografía

Álbumes
  • Corazón valiente (1998)
  • Mi confesión (2000)
  • Acaríciame (2001)
  • Hechizo latino (2003)
  • Ragga con La Hechicera (2005)
  • La Cumbiamba (2006)
  • El Show de Sharon y sus artistas (Álbum recopilatorio presentando a los grupos que manejaba como Leche y Chocolate, La Farra, entre otros)
  • Poco a poco (2010)
  • Corazón herido (2012)
    • «Corazón herido»
    • «Dolencias»
    • «Sin esperanzas»
    • «Que nadie sepa mi sufrir»

Filmografía

Series y Telenovelas

  • Lucho Libre (2010) - Dora
  • El gabinete (2008) - María "Meche"
  • Super Espías (2007) - Agente Soyla
  • La Hechicera (2003-2004) - Ziaré de Fátima Méndez
  • De la vida real (1999-2000) - Varios Personajes

Programas de Televisión

  • Calentando el show (2014) - Conductora
  • Wena Onda (2013) - Animadora
  • Baila la noche (2013) - Jurado
  • Detectives de famosos (2013) - Presentadora
  • El sabatón de Sharon (2006) - Animadora
  • Sharon y los especialistas (2005) - Presentadora
  • No culpes a la playa (2001)
kids search engine
Sharon la Hechicera para Niños. Enciclopedia Kiddle.