Shahnaz Pahlaví para niños
Datos para niños Shahnaz Pahlaví |
||
---|---|---|
Princesa de Irán | ||
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de octubre de 1940 Palacio Sa'adabad, ![]() |
|
Religión | Musulmana chiita duodecimano | |
Residencia | Ginebra | |
Familia | ||
Dinastía | Pahlaví | |
Padre | Mohammad Reza Pahlaví | |
Madre | Fawzia de Egipto | |
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
La Princesa Shahnaz Pahlaví (en persa: شهناز پهلوی) nació en el Palacio Sa'adabad en Teherán, Irán, el 27 de octubre de 1940. Es la primera hija del último Shah de Irán, Mohammad Reza Pahlaví, y de su primera esposa, la princesa Fawzia de Egipto.
Contenido
¿Quién es la Princesa Shahnaz Pahlaví?
La Princesa Shahnaz Pahlaví es una figura importante en la historia de Irán, siendo parte de la Dinastía Pahlaví. Su vida ha estado marcada por cambios históricos en su país. Su nombre, Shahnaz, significa "el orgullo del Shah", lo que refleja su posición como hija del gobernante.
Primer matrimonio y familia

La princesa Shahnaz se casó por primera vez con Ardeshir Zahedí el 11 de octubre de 1957. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de Golestán. Ardeshir Zahedí fue una persona destacada en la política de Irán. Ocupó cargos importantes como ministro de Asuntos Exteriores y embajador en los Estados Unidos y en el Reino Unido.
De este matrimonio, la princesa Shahnaz tuvo una hija, la princesa Zahra Mahnaz Zahedí, quien nació en Teherán el 2 de diciembre de 1958. La pareja se separó en 1964.
Segundo matrimonio y vida en Suiza
En febrero de 1971, la princesa Shahnaz se casó por segunda vez con Josró Yahanbaní en la embajada de Irán en París. De esta unión nacieron dos hijos: Keijosró Yahanbaní, el 20 de noviembre de 1971, y Fawzia Yahanbaní, en 1973.
Después de la Revolución iraní en 1979, la princesa Shahnaz se trasladó a Suiza, donde ha vivido desde entonces. Su segundo esposo, Josró Yahanbaní, falleció el 16 de abril de 2014 en Ginebra.
Familiares cercanos de la Princesa Shahnaz
La Princesa Shahnaz tiene varios hermanos por parte de su padre, el Shah Mohammad Reza Pahlaví. Estos son el príncipe heredero Reza Ciro Pahlaví, la princesa Farahnaz Pahlaví, el príncipe Alí Reza Pahlaví (ya fallecido) y la princesa Leila Pahlaví (también fallecida). Ellos son hijos del Shah y su tercera esposa, la shahbanou Farah Diba.
Sus abuelos maternos fueron el rey Fuad I y Nazli Sabri de Egipto. Por parte de su padre, sus abuelos fueron el sah Reza Pahlaví y Tadj ol-Molouk de Irán. Esto la convierte en sobrina del rey Faruq de Egipto.
Títulos y reconocimientos de la Princesa Shahnaz
A lo largo de su vida, la Princesa Shahnaz ha tenido varios títulos y ha recibido importantes reconocimientos.
¿Qué títulos ha tenido la Princesa Shahnaz?
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza imperial la princesa Shahnaz de Irán (1) |
● Error de formato-presente: | Shahnaz Pahlaví |
- 1. Fuera de Irán, y en algunos círculos, se sigue refiriendo a ella con este tratamiento, aunque oficialmente en Irán ya no se usa.
Distinciones honoríficas de Irán
La Princesa Shahnaz ha sido reconocida con varias distinciones importantes en Irán:
Dama de la Orden de las Pléyades (11 de octubre de 1957).
Dama de la Orden del Sol (26 de septiembre de 1967).
Medalla Conmemorativa de la Coronación de Mohammad Rezā Shāh Pahlaví (26 de octubre de 1967).
Medalla Conmemorativa del 2.500 Aniversario del Imperio de Irán (14 de octubre de 1971).
Medalla Conmemorativa de la Celebración del 2.500 Aniversario del Imperio de Irán (15 de octubre de 1971).
Árbol genealógico de la Princesa Shahnaz
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16. Capitán Murad Ali Khan | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
8. Mayor Abbas Ali Khan |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
4. Shah Reza Pahlaví de Irán |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
9. Noush Afarin Ayromlou |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
2. Shah Mohammad Reza Pahlaví de Irán |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
10. General Teymūr Khan Ayromlou |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
5. Nimtaj Ayromlou |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
11. Zahra Khanum |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
1. Princesa Shahnaz de Irán |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
24. Ibrahim Bajá, Valí de Egipto | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
12. Ismail Bajá, Jedive de Egipto |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
25. Hoshiar Walda | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
6. Rey Fuad I de Egipto |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
13. Ferial Hanem |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
3. Princesa Fawzia de Egipto |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
14. Abdel Rahim Sabri Pasha, Gobernador de El Cairo |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
7. Nazli Sabri |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
30. Muhammad Sharif Pasha, primer ministro de Egipto | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
15. Tewfika Hanim |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
31. Nazli Hanim | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
Véase también
En inglés: Shahnaz Pahlavi Facts for Kids