robot de la enciclopedia para niños

Fawzia de Egipto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fawzia de Egipto
Princesa de Egipto e Irán
Princess Fawzia Fuad of Egypt by Armand.jpg
La princesa Fawzia de Egipto, por Armand.
Reina consorte de Irán
16 de septiembre de 1941-17 de noviembre de 1948
Predecesor Nimtac Ayrımlı
Sucesor Soraya Esfandiary
Información personal
Nombre completo Fawzia Fuad (en árabe: فوزية بنت الملك فؤاد)
Nacimiento 5 de noviembre de 1921
Palacio de Ras el-Tin
Alejandría, Egipto
Fallecimiento 2 de julio de 2013
Alejandría, Bandera de Egipto Egipto
Sepultura Mezquita de Al Rifa'i, El Cairo
Religión Islam
Familia
Dinastía Mehmet Alí
Padre Fuad I de Egipto
Madre Nazli Sabri
Cónyuge Mohammad Reza Pahleví
(1939-1948)
Ismail Shirin
(1949-1994)
Hijos

Fawzia de Egipto (nacida como Fawzia Fuad en Alejandría, Egipto, el 5 de noviembre de 1921 – fallecida en Alejandría, el 2 de julio de 2013) fue una princesa egipcia. Pertenecía a la Dinastía de Mehmet Alí, una importante familia real de Egipto.

Fawzia era hija del rey Fuad I de Egipto y de la reina Nazli Sabri. También fue hermana del rey Faruq de Egipto. Se convirtió en la primera esposa y reina de Mohammad Reza Pahleví, quien fue el último emperador de Irán.

¿Quién fue la princesa Fawzia de Egipto?

La princesa Fawzia nació en el Palacio Ras el-Tin, en la ciudad de Alejandría. Recibió una educación en Suiza, lo que le permitió aprender varios idiomas.

Hablaba con fluidez inglés, francés, árabe y turco. Era conocida por su gran belleza, y a menudo se la comparaba con actrices famosas de la época.

Su primer matrimonio y vida en Irán

La princesa Fawzia se casó con Mohammad Reza Pahleví el 16 de marzo de 1939, en el Palacio de Abdín, en El Cairo. Este matrimonio fue arreglado entre las familias reales de Egipto e Irán para fortalecer los lazos entre ambos países.

A pesar de su belleza, Fawzia no se sentía cómoda en la corte de Irán. Estaba acostumbrada a un estilo de vida más moderno y lujoso como el de su país natal. Era una persona muy tímida y no hablaba fārsī, el idioma de Irán. Se comunicaba con su esposo en francés.

El 21 de septiembre de 1942, su fotografía apareció en la portada de la famosa revista Life. Fue llamada la "Venus de Asia" y descrita como una mujer con "una cara perfecta con forma de corazón y extrañamente pálida, pero penetrantes ojos azules".

Fawzia y Mohammad Reza Pahleví tuvieron una hija, la princesa Shahnaz Pahlaví, nacida el 27 de octubre de 1940. Después de casi diez años de matrimonio, se divorciaron en 1948. A pesar del divorcio, Fawzia mantuvo su título de reina de Irán.

Regreso a Egipto y segundo matrimonio

Después de su divorcio, Fawzia regresó a Egipto. Su hija, la princesa Shahnaz, se quedó en Irán para ser educada allí.

En 1949, Fawzia se casó por segunda vez con Ismail Hussain Shirin Bey, quien era un primo lejano y un exministro egipcio. Se casaron en el Palacio de Koubba, en El Cairo. Con Ismail Shirin, Fawzia tuvo dos hijos: Nadia (nacida en 1950) y Hussein (nacido en 1955).

Vida después de la monarquía

En 1952, la familia real de Fawzia fue derrocada en Egipto. Aunque a la familia real se le permitió regresar al país en la década de 1970, Fawzia Shirin y su esposo nunca se fueron de Egipto. Solían viajar a Suiza, donde tenían una casa.

En sus últimos años, la princesa Fawzia llevó una vida tranquila y privada, lejos de la atención pública. Fue la última de los siete hijos del rey Fuad I en fallecer. Vivió en Alejandría, la ciudad donde nació.

En enero de 2005, hubo una confusión cuando algunos periodistas anunciaron su muerte, pero en realidad se trataba de su sobrina, que tenía el mismo nombre.

La princesa Fawzia falleció el martes 2 de julio de 2013. Su sobrino, Fuad II de Egipto, anunció la noticia. Fue enterrada en El Cairo, junto a su segundo esposo.

Títulos y reconocimientos

Archivo:Commemoration Medallion of Marriage of Mohammad Reza Shah Pahlavi and Princess Fawzia of Egypt - March 1939
Medalla conmemorativa del enlace del Shah y la Princesa Fawzia. Inscrito en persa: Ordibehesht 1318

Fawzia de Egipto tuvo varios títulos a lo largo de su vida, reflejando su posición en las familias reales de Egipto e Irán.

Títulos importantes

  • Su Alteza Real la Sultana Fawzia de Egipto (1921-1922)
  • Su Alteza Real la Princesa Fawzia de Egipto (1922-1939)
  • Su Alteza Imperial la Princesa Heredera de Irán (1939-1941)
  • Su Majestad Imperial la Reina Consorte de Irán (1941-1948)
  • Su Alteza Imperial y Real la Princesa Fawzia de Egipto y de Irán (1948-2013)

Distinciones honoríficas

  • Miembro de Clase Suprema de la Orden la Virtud (Reino de Egipto, 1939).
  • Dama Gran Cordón de la Orden de Pahlaví (Reino de Irán, 1940).
kids search engine
Fawzia de Egipto para Niños. Enciclopedia Kiddle.