Shabitko para niños
Datos para niños Shabitko |
||
---|---|---|
Rey de Kush Faraón de la Dinastía XXV de Egipto |
||
![]() Estatua de Shabitko
|
||
Reinado | ||
707 o 706 - 690 a. C. | ||
Predecesor | Shabako | |
Sucesor | Taharqo | |
Dyedkaura-Shabataka, más conocido como Shabitko, fue un importante faraón del antiguo Egipto. Fue el tercer gobernante de la Dinastía XXV de Egipto, también conocida como la dinastía Kushita, que venía de la región de Nubia. Shabitko reinó aproximadamente desde el año 707 o 706 a.C. hasta el 690 a.C.
Según historiadores antiguos como Manetón y Eusebio de Cesarea, Shabitko gobernó durante unos 12 a 14 años. Era hijo del faraón Pianjy y sucedió a su tío, el faraón Shabako.
Contenido
¿Cómo fue el gobierno de Shabitko?
La política de Shabitko: Resistencia y protección
Durante el reinado de su tío Shabako, Egipto había mantenido una relación pacífica con el poderoso imperio de Asiria. Esta política buscaba evitar conflictos y proteger a Egipto de ataques. Sin embargo, Shabitko decidió tomar un camino diferente. Él optó por una política de resistencia, lo que significaba que no se sometería fácilmente a las demandas de Asiria.
La unión contra Asiria
Un documento antiguo, la Estela de Kawa, cuenta que Shabitko consultó a sus "hermanos", incluyendo a Taharqo, para viajar desde Nubia hasta Tebas, una ciudad muy importante en Egipto. Otra estela (una piedra con inscripciones) registra que cuando la ciudad de Jerusalén fue atacada por los asirios, el rey de Kush (Shabitko) decidió enfrentarse al rey asirio Senaquerib.
Shabitko se unió a otros pueblos para resistir el avance de Asiria. Envió un ejército egipcio a la región de Israel, y este ejército fue liderado por su propio hermano, Taharqo. Esto demuestra el compromiso de Shabitko con la defensa de su reino y sus aliados.
El final del reinado de Shabitko
Shabitko falleció en el año 690 a.C. Después de su muerte, su hermano Taharqo se convirtió en el siguiente faraón, como también se menciona en la Estela de Kawa. Shabitko fue enterrado en la necrópolis real de El Kurru, un lugar de descanso para los reyes en Nubia.
¿Qué objetos nos hablan de Shabitko?
Los arqueólogos han encontrado varias pruebas de la existencia y el reinado de Shabitko. Estos objetos nos ayudan a entender mejor su época:
- Capillas (pequeños templos) en Karnak, un gran complejo de templos en Egipto.
- Bloques de piedra con su nombre real, hallados en Menfis, otra antigua capital egipcia.
- Un fragmento de un recipiente hecho de piedra caliza, que se encuentra en el Museo Petrie.
- Varias estelas, que son monumentos de piedra con inscripciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Shebitku Facts for Kids